Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Etapas y actividades en torno a la operación de cursos en modalidades
Difusión Cead
Created on October 10, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Etapas y actividades en torno a la operación de cursos en modalidades semipresencial y a distancia.
ÍNDICE
Justificación
Contacto
Etapa III: Posterior a la Impartición
Etapa II: Durante la Impartición
Etapa I: Previo a la Impartición
A fin de impartir asignaturas en modalidad semipresencial o a distancia, es necesario prepararse previamente en las competencias docentes para manejar el sistema institucional de administración de cursos a través de internet, diseñar y conducir experiencias de aprendizaje adecuadas a la modalidad.Para ello, el Centro de Investigación para el Aprendijzaje Digital pone a disposición de docentes distitntos elementos de apoyo entre ellos:
- Lineamientos y procedimientos para el diseño, preparación, registro, operación y seguimiento de cursos en modalidades semipresencial o a distancia.
- Oferta de cursos de formación docente paa la educación en línea.
- Modelo de diseño instruccional.
- Recursos de apoyo y soporte técnico.
justificación
Info
Registro formal del curso- Se realiza la solicitud formal, presentando el diseño instruccional completo al responsable del programa educativo, para su visto bueno. - De aprobarse, en el sistema de planta se registrarán las sesiones presenciales y/o no presenciales de acuerdo a la programación y/o modalidad de la asignatura.
Diseño instruccional del cursoSe diseña el curso a impartirse, individualmente o en red de docentes, bajo los principios del modelo de diseño instruccional del CIAD.
Info
Info
Formación Mínima Un docente que imparte clase en modalidad semipresencial o a distancia, ha acreditado los siguientes cursos: 1. Blackboard para el trbajo en línea. 2. Diseño instruccional para cursos en línea. 3. Conducción de cursos en línea.
etapa I: previo a la impartición
Soporte Técnico El docente atiende dudas que tengan los estudiantes sobre aspectos técnicos de la plataforma. También puede solicitar apoyo del Responsable de Aprendizaje Digital de su Unidad Académica o del área de soporte técnico del CIAD.
Seguimiento Durante el semestre, el docente imparte el curso, atendiendo a la planeación propuesta en el diseño instruccional de la asignatura. Es decir: conduce, participa, evalúa y retroalimenta.
Info
Info
Preparación Antes del primer día de clases, el docente debe tener publicado el diseño instruccional con los materiales de apoyo de la asignatura, y programar espacios de interacción y comunicación en la plataforma institucional.
ETAPA II: DURANTE LA IMPARTICIÓN
Perfeccionamiento A partir de la retroalimentación que brinden el Responsable de Aprendizaje Digital de su Unidad Académica o el CIAD, los alumnos, y con la experiencia de impartición, se recomienda que el docente: - Realice mejoras al diseño instruccional de su curso. - Continúe con su formación para perfeccionar sus competencias.
Info
Evaluación de curso y emisión de constancias.A lo largo del semestre se da seguimiento a la impartición del curso y, de mostrarse un desempeño satisfactorio, al final del semestre se genera la constancia correspondiente por impartición en la modalidad. A su vez, el docente interesado puede solicitar a través de su Unidad Académica que se evalúe el diseño instruccional de su curso y, de ser meritorio, recibir la constancia correspondiente.
ETAPA iii: posterior a la impartición
CONTACTO: