Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MODELOS DE SALUD EN PSICOLOGÍA

Aztrid Ivett Orduña

Created on October 9, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Modelos de salud

en Psicología

M.Ed. Aztrid Ivett Orduña Garza

Fechasde sesiones.

El curso inicia EL MARTES 10 DE OCTUBRE. DE 2023.Las siguientes clases son el 17, 24, 31 de oct. y 07 de noviembre de 2023.

¿Quién soy?

¿A QUÉ ME DEDICO? ¿AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL? ¿QUÉ ESTUDIO? ¿CUÁL ES MI MOTIVACIÓN PARA SEGUIR FORMÁNDOME ACADÉMICAMENTE? OTRO...

UNIDAD I Definirás los conceptos de salud y enfermedad, estableciendo su reciprocidad.

UNIDAD II Definirás la psicología de la salud , estableciendo su relación con otras áreas de la psicología.

¿Qué vamosa aprender?

UNIDAD IVIdentificarás las bases de la prevención y promoción en la salud.

UNIDAD III Analizarás los diferentes estilos de vida identificando su relación con el ambiente e impacto en la salud.

UNIDAD VIAnalizarás el concepto de estrés planteando estrategias de evaluación e intervención.

UNIDAD VAnalizarás la intervención de la psicología de la salud, para el mejoramiento de la calidad de vida.

¿Cómovamosa aprender?

EXPERIENCIAS PERSONALES

ANÁLISIS DE CASOS REALES

INVESTIGACIONES

¿Cómovamosa evaluar?

Análisis de casos reales.

Dato 3

Dato 1

Investigación.

Participacón verbal en clases.

Dato 4

Reflexión de la praxis edva. actual.

Dato 2

Modelos de salud

en Psicología

¿Qué es

SALUD

¿Qué es

ENFERMEDAD

1. Observa el video y analiza dicha información.2. Comparte alguna idea significativa.

SALUD

“Se considera como salud: el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no y solamente como la ausencia de enfermedad o invalidez".

(OMS, 1946)

ENFERMEDAD

“Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible".

(OMS, 1946)

Mente Cuerpo

1. Observa el video y analiza dicha información.2. Comparte alguna idea significativa.

PSICOLOGÍA

de la Salud

1. Observa el video y analiza dicha información.2. Comparte alguna idea significativa.

La psicología de la salud es un campo de conocimiento de la Psicología que comenzó su desarrollo en la década de los setenta como respuesta ante la necesidad de abordar el proceso de salud-enfermedad de los seres humanos desde una nueva visión integradora respecto a los elementos biológicos, psicológicos y sociales que intervienen en ella, colaborando con otras disciplinas científicas en su esfuerzo por mejorar la calidad de vida y disminuir la exposición ante diversos riesgos para la salud, específicamente los que provienen de factores psicológicos, emocionales, cognitivos, conductuales y relacionales del propio individuo (Oblitas, 2008).

Piña, Sánchez, García, Ybarra y García (2013) señalan tres aspectos que aún representan un reto para el profesional de la Psicología.

El primero, fundamental, es el hecho de que la psicología de la salud no está siendo considerada en los marcos normativos en materia de atención a la salud, ya que se considera un asunto de competencia médica casi exclusivamente. El segundo es que los esfuerzos para intervenir de manera interdisciplinaria se consolidan desde las instituciones de salud, colocando a la medicina como el eje de las acciones en las que la prevención tiene poco o nulo lugar. El tercer aspecto es que la formación académica del profesional que interviene desde la psicología de la salud, salvo algunas excepciones, aún es deficiente y no proporciona los conocimientos teórico-metodológicos suficientes ni entrena las competencias necesarias para hacer intervenciones congruentes con los objetivos y herramientas de esta área

El modelo biopsicosocial sustenta esta visión, contemplando que existen múltiples factores que inciden en el estado de salud, en su deterioro y su recuperación, de modo que no debe esperarse a que una persona enferme para atenderlo porque se pueden generar acciones de pre Artículo Teórico | El quehacer del profesional de la psicología de la salud...| Pérez-Laborde & Moreyra-Jiménez 26 vención, si se comprenden y abordan las variables involucradas que, de manera amplia y de acuerdo con Labiano (2010) son las siguientes.

1. Situacionales: factores que incrementan, disminuyen o eliminan conductas saludables, como son las redes de apoyo, el acceso a la información, los factores económicos y los modelos sociales de comportamiento relacionado con la salud, tanto del entorno inmediato como los promovidos culturalmente. 2. Personales: factores que influyen en la aceptación y sostenimiento de patrones saludables a partir de las creencias, la motivación y las expectativas. 3. Consecuencias anticipadas: se refieren a la percepción subjetiva de la persona acerca de los costos o beneficios que conlleva la adopción de conductas saludables y la evaluación que hace a partir de dicha percepción.

¿Cómo se hace una intervención desde la Psicología de la Salud?

De acuerdo con García, Piqueras, Rivero, Ramos y Oblitas (2008), Morales (1997) y Stone (1998), el profesional de la psicología de la salud inicia su intervención realizando una evaluación que consiste en la recopilación de la información necesaria que le permita comprender los factores psicológicos involucrados en el problema en que pretende incidir. Para efectuar la evaluación puede utilizar diversas herramientas, entre las que se encuentran algunas escalas validadas de acuerdo con tipo de enfermedad o problema de salud —entrevistas, observaciones directas, registros psicofisiológicos y bioquímicos—, que finalmente se conforman como punto de partida para elaborar un diagnóstico; además, puede utilizar información epidemiológica que le permita comprender la prevalencia de enfermedades, características de la población, etcétera

¿Cómo se hace una intervención desde la Psicología de la Salud?

A partir de los resultados de la evaluación (análisis e interpretación de resultados), se realiza un proceso de análisis de las características del problema, se efectúa un diagnóstico y se diseña la intervención. Tanto el diagnóstico como la intervención deben partir de los postulados específicos del modelo de salud que se haya elegido, así como las variables en que incidirá. Sin embargo, las herramientas específicas provienen de cualquier modeo teórico de la Psicología, así que puede hacerse una intervención con técnicas de modificación de conducta,grupos de reflexión y/o psicoeducación, entre otros.

1. Analice el apartado que le asignaron y escriba las ideas significativas en el Google Doc.

https://docs.google.com/presentation/d/1IRp6IvCNcnuQgxK6U4UCz6yxb6scRTjhgrCgCMHnDyQ/edit#slide=id.g29309c26719_0_77

1. Observa el video y analiza dicha información.2. Comparte alguna idea significativa.

DATOS

LOREM IPSUM DOLOR

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut

2020

80%

1/2

PUEDES ESCRIBIR UN SUBTÍTULO AQUÍ

pUEDES ESCRIBIR UN SUBTÍTULO AQUÍ

PUEDES ESCRIBIR UN SUBTÍTULO AQUÍ

03

02

01

PUEDES ESCRIBIR UN TÍTULO AQUÍ

PUEDES ESCRIBIR UN TÍTULO AQUÍ

PUEDES ESCRIBIR UN TÍTULO AQUÍ

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, Vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, Vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, Vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et

Proceso

Lorem ipsum dolor sit amet, conster ascing elit

"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, dolore magna aliquam erat"

Nombre autor/a

GALERÍA

TÍTULO AQUÍ

TÍTULO AQUÍ

TÍTULO AQUÍ

TÍTULO AQUÍ

TÍTULO AQUÍ

TÍTULO AQUÍ

TÍTULO AQUÍ

TÍTULO AQUÍ

EQUIPO

NOMBRE APELLIDOS

NAME SURNAME

NAME SURNAME

NAME SURNAME

Ocupación

Ocupación

Ocupación

Ocupación

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

EQUIPO 2

PUEDES ESCRIBIRUN TÍTULO AQUÍ

LOREM IPSUM DOLOR SIT

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut

NÚMEROS

+180

+85M

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

PUEDES ESCRIBIR UN TÍTULO AQUÍ

LOREM IPSUM DOLOR SIT

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut

+45M

+1,3M+

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

GRACIAS

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.