Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
NARRACION 1
Daniel Saiz Lorca
Created on October 8, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
genial
Presentación
Empezar
SUBGÉNEROS DE LA NARRACIÓN (1ªPARTE)
FÁBULA
MITO
ÍNDICE
LA FÁBULA
01
Se trata de un TEXTO NARRATIVO EN VERSO. Suele estar protagonizado por ANIMALES y OBJETOS que representan valores del ser humano (LEÓN es fuerte; UNA HORMIGA, trabajadora; UNA SERPIENTE, traicionera; TORTUGA, lenta; UN BURRO, terco...) Estas narraciones se usan para EDUCAR. Al final del texto aparecen unos versos que incluyen una reflexión sobre cómo comportarnos. Esa reflexión se llama MORALEJA.
DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
Érase una Gallina que ponía Un huevo de oro al dueño cada día. Aun con tanta ganancia mal contento, Quiso el rico avariento Descubrir de una vez la mina de oro, Y hallar en menos tiempo más tesoro. Matóla, abrióla el vientre de contado; Pero, después de haberla registrado, ¿Qué sucedió? que muerta la Gallina, Perdió su huevo de oro y no halló mina. ¡Cuántos hay que teniendo lo bastante Enriquecerse quieren al instante, Abrazando proyectos A veces de tan rápidos efectos Que sólo en pocos meses, Cuando se contemplaban ya marqueses, Contando sus millones Se vieron en la calle sin calzones.
MITO
02
Los MITOS son narraciones imaginarias protagonizadas por HÉROES y SERES SOBRENATURALES. Sirven para EXPLICAR sucesos ocurridos al principio de los tiempos y tratan de contestar a cuestiones fundamentales para los seres humanos pero que no tenían explicación para ellos: así que dan respuesta inventando historias.
DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
+ info
EJEMPLO: En nuestro mundo hay unos seres de ocho patas que tejen telas. ¿Tenían los seres humanos de la Antigüedad una explicación lógica para eso? NO. Pues se inventan una historia para explicarlo...
Un ejemplo de mito en Grecia...
RANITAS
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.