Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

OEI ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN

ALEJANDRA HERNANDEZ

Created on October 5, 2023

PRESENTACIÓN

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

OEI ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN

Lic. Alejandra Hernández Pérez

oei

Definición y objetivos

¿QUÉ HACE LA OEI?

La Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), es un Organismo de guberrnamental de cooperación en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura que trabaja para fortalecer las políticas públicas, el desarrollo de una ciudadanía participativa, una sociedad más justa y solidaria que propicia la consolidación de la democracia y de una cultura de paz en la región.

+ info

DEFINICÓN Y OBJETIVOS

¿CUÁL ES A FUNCIÓN DE LA OEI?

¿¿QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGLAS DE LA OEI? SU SIGNIFICADO ES LA "ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA, (OEI)", ESTA TRABAJA DESE HACE 70 AÑOS POR LA EDUCACIÓ, LACIECIA Y LA CULTURA.

¿ES UN ORGANISMO INTERNACIONALDE CARACTER GBERNAMENTAL PARA LA COOPERACIÓN ENTRE LOS PAÍSES IBEROAMERICANOSEN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN, LA TECNOLOGÍA, LA CULTURA EN EL CONTEXTO DEL DESARROLLO INTEGRAL, LA DEMOCRACIA Y LA JTEGRACIÓN REGIONAL.

PAÍSES QUE INTEGRAN LA OEI

  • ANDORRA
  • ARGENTINA
  • BOLIVIA
  • BRASIL
  • COLOMBIA
  • COSTA RICA
  • PAÍSES MIEMROS: 22 ESTADOS DE AMERICA Y EUROPA DELENGUA ESPAÑOLA Y PORTUGUES.
  • HONDURAS
  • MÉXICO
  • NICARAGUA
  • PANAMA
  • PARAGUAY
  • PERU
  • PORTUGAL
  • URUGUAY
  • VENEZUELA
  • CUBA
  • CHILE
  • REPÚBLICA DOMINICANA
  • ECUADOR
  • EL SALVADOR
  • ESPAÑA
  • GUATEMALA

evolución y aportes del oei

EVOLUCIÓN Y APORTES DE OEI

Visión
Misión

HACERLO DE MANERA CONECTADA CON SUS OTROS DOS MANDATOS, EDUCACIÓN Y CULTURA, EN ESPECIAL CON EL ÁREA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CON UNA PERSPECTIVA DE INTERACCIÓN CON LA SOCIEDAD Y EL ENTORNO, ASÍ COMO EN EL MARCO DE LA AGENDA INTERNACIONAL 2030 DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.

LLEVAR A CABO LAS POLÍTICAS COOPPERATIVAS EN EL CAMPO DE LA CIENCIA. ES IMPRENSCINDIBLE QUE LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS ASUMAN LA DESICIÓN ESTRATÉGICA DE FORTALECER SU CAPACIDAD CIENTÍFICA, TECNOLOGICA, DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN.

METAS

METAS

METAS EDUCATIVAS 2021, LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS PARA LA GENERACIÓN DE BICENTENARIOS.

Equipo 03
Equipo 02
Equipo 01

UNIVERSALIZAR LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA BÁSICA Y AMPLIAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR. .

AUMENTAR LA OFERTA DE EDUCACIÓN INICIAL Y POTENCIAR SU CARÁCTER EDUCATIVO l.

LOGRAR LA IGUALDAD EDUCATIVA Y SUPERAR TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN EN LA EDUCACIÓN .

PLAN PARA APRENDER

TIENE COMO OBJETIVO CONTRIBUIR CON LA MEJORA DE LA CLAIDAD EDUCATIVA DE LAS ESCUELAS, RURALES, ASÍ COMO DEL DESARROLLO Y BIENESTAR DE LAS COMUNIDADES A LAS QUE PERTENECEN A TRAVÉS DE 5 COMPONENTES:

  • ENERGÍA: INSTALACIÓN DE PALACAS SOLARES EN ESCUELAS RURALES AISLADAS Y ENTREGA DE AL MENTOS UN ORDENADOR, AL UTILIZAR ENERGÍA RENOVABLE.
  • CONECTIVIDAD: SE DOTA A LOS CENTRSO EDUCATIVOS DE CONEXIÓN A INTERNET.
  • FORMACIÓN DOCENTE:
LPA BRINDA FORMACIÓN AL PERSONAL DOPCENTE EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DE ENCUENTRO Y CRECIMIENTO PARA TODA LA COMUNIDAD.
  • FORTALECIMIENTO COMUNITARIO: GRACIAS AL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCRICA Y A INTERNET, LAS ESCUELAS HAN PASADO A SER UN ESPACIO DE ENCUENTRO Y CRECIMIENTO PARA TODA LA COMUNIDAD.
  • SOSTENIBILIDAD: DESARROLLO DE UN PLAN QUE PERMITA LA CONSERVACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y CAPACITACIÓN A JÓVENES DE LA COMUNIDAD EN EL MANTENIMIENTO ENERGÉTICO.
PLAN IBEROAMERICANO DE ALFABETIZACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA (PIALV)

DENTRO DE LA NUEVA ORGANIZACIÓN DEL PLAN PARA SU EJECUCIÓN, EN EL ÁMBITO DEL ESPACIO IBEROAMERICANO DE COHESIÓN SOCIAL, SE HA ESTRUCTURADO UN COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL EN EL QUE PARTICIPAN UN REPRESENTANTES DE CADA PAÍS IBEROAMERICANO; UNA UNIDAD COORDINADORA CONFORMADA POR LA SEGIB; Y UNA SECRETARÍA TÉCNICA COSTOITUIDA POR LA OEI ENCARGADA DE DAR OPERATIVICAD DE LAS ACCIONES PLANTEADAS EN EL MARCO DEL PIALV.

FORMACIÓN ESPECIALIZADA

LA FORMACIÓN DE LAS PERSONAS ES UNO DE LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN TÉCNICA PARA EL INCREMENTO DE LAS CAPACIDADES Y EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS

COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

LABORATORIOS IBÉROAMERICANOS: PROGRAMA DE FORMACIÓN INTERDISCIPLINARIA EN CENTROS DE ALTO NIVEL.

OBJETIVOS:

EL OBJETIVO GENERAL ES LA CREACIÓN DE UNA PLATAFORMA REGIONAL DE FORMACIÓN INTERDISCIPLINARIA Y DE ACCESO PREFERENCIAL A INSTALCIONES E INFRAESTRUCTURAS DE INVESTIGACIÓN, SOBRE LA BASE DE LA CREACIÓN Y EL FFORTALECIMIENTO DE REDES DE INVESTIGADORES Y EXPERTOS IBEROAMERICANOS, QUE PERMITA EL ABORDAJE DE PROBLEMAS COMPLEJOS QUE REQUIEREN LA INTERACCIÓN DE DIFERENTES ÁREAS DEL CONOCIMIENTO.

OBSERVATORIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD (CTS)

  • EL OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD (CTS), FUE CREADO POR LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA (OEI) EN 2008, CON LA MISIÓN DE DESARROLLAR UN PROGRAMA DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS EN CIENCIAS, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD QUE INDAGUEN EN LAS FRONTERAS DE LA CIENCIA Y DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS DE IBEROAMERICA.

COOPERACIÓN CULTURAL

COOPERACIÓN CULTURAL

OBSERCATORIO IBEROAMERICANO DE CULTURA (OIBC)
CULTURA EMPRENDEDORA PARA INICIATIVAS CULTURALES

LA OEI HA PUESTO EN MARCHA EL PROYECTO DE EMPENDIMIENTOS CULTURALES Y CIENTÍFICOS A TRAVÉS DE ACCIONES DE INTERCAMBIO IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS E INICIATIVAS DE INTERÉS Y LA DIFUSIÓN.

ESTA TIENE LA FINALIDAD DE DEFINIR METODOLOGÍAS COORDINADAS SOBRE INFORMACIÓN CULTURAL E INDICADORES DE INTERÉS COMÚN Y ACOMPAÑAR EL PROCESO PARA LA ELABORACIÓN DE CUENTAS SATÉLITE EN CULTURA.

MECANISMO DE INTERCAMBIO DE BUENAS POLÍTICAS EN POLÍTICAS CULTURALES
MOVILIDAD DE ARTISTAS Y GESTORES CULTURALES

CON EL ÁNIMO DE FORTALECER ESTAS POLÍTICAS Y PROYECTOS DEL SECTOR CULTURAL IBEROAMERICANO, Y FOMENTAR LAS RELACIONES DE INTERCAMBIO ENTRE LOS MINISTERIOS Y PAÍSES DE LA REGIÓN, SE ACORDÓ "ESTABLECER UN MECANISMO DINÁMICO DE COOPERACIÓN E INTERCAMBIO DE PROYECTOS CULTURALES BASADO EN UNA METODOLOGÍA COMÚN, PARA LA INTEGRACIÓN Y LA COHESIÓN DE NUESTROS PUEBLOS, ESPECIALMENTE DE LA POBLACIÓN JOVEN".

LA OEI EN COLABORACIÓN CON LOS MINISTERIOS DE CULTURA DE LA REGIÓN LANZA EL PROGRAMA IBEROAMERICANO DE MOVILIDAD DE ARTISTAS Y GESTORES CULTURALES.

"EL PROYECTO LUCES PARA APRENDER TIENE COMO OBJETIVO CONTRIBUIR CON LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA DE LAS ESCUELAS RURALES AISLADAS, ASÍ COMO DEL DESARROLLO Y BIENESTAS DE LAS COMUNIDADES A LAS QUE PERTENECE"

MOVILIDAD ACADÉMICA

ACCIONES PRINCIPALES

PROGRAMA DE INTERCAMBIO Y MOVILIDAD ACADÉMICA (PIMA)
PROYECTO PAULO FREIRE

PROMUEVE LA MOVILIDAD DE ALUMNOS UNIVERSITARIOS QUE CURSAN ESTUDIOS DE GRADO Y POSGRADO EN CARRERAS DE PROFESIÓN DOCENTE.

ESTÁ CENTRADO EN EL DESARROLLO DE MOVILIDADES SEMESTRALES DE GRADO (O PREGRADO).

01
02
03
04
PROGRAMA CUMBRE PABLO NERUDA
PROGRAMA REDES DE MOVILIDAD

DESDE 2014EN EL PROGRAMA IBEROAMERICANO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE, SE HA CENTRADO EN LA MOVILIDAD DE PROFESORES EN EJERCICIO A TRAVÉS DE REDES DE INNOVACIÓN EDUCATIVA.

SE CENTRA EN EL DESARROLLO DE MOVILIDADES CORTAS DE POSTGRADO (ESTUDIANTES, PROFESORES E INVESTIGADORES).

INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN

INSTITUTO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS EDUCATIVAS INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN (IESME)

ELABORACIÓN DE INFORMES BIENALES DE AVANCE DE LAS METAS., E OINFORMES ESPECÍFICOS, DE CARÁCTER TEMÁTICO A SER PRESENTADOS EN LAS CONFERENCIAS IBEROAMERICANAS DE MINISTROS DE EDUCACIÓN.

COORDINACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES ASOCIADOS A LAS POLÍTICAS DE INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA (OCDE,UNESCO, UE, ETC.).

APOYO Y ASESORAMIENTO A LOS INSTITUTOS DE EVALUACIÓN DE LOS PAISES QUE ASÍ LO REQUIERA. COMO INSTRUMENTO DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE LOS PAÍSES DE APOYO A INSTANCIAS IBEROAMERICANAS DE INTEGRACIÓN.

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

PROGRAMA DE COLABORACIÓN CON LA UNIÓN EUROPEA

LA UE PLANTEA PARA AMÉRICA LATINA EL ESCENARIO IDÓNEO PARA QUE LA OEI TENGA LA POSIBILIDAD DE ACCESO A FONDOS EUROPEOS EN LOS SECTORES PRIORITARIOS DE LA AGENDA COMUNITARIA, TANTO A NIVEL REIONAL CON LA PARTICIPACIÓN EN GRANDES PROGRAMAS CENTRALIZADOS, COMO A NIVEL BILATERAL EN LOS PAÍSES NO CONSIDERADOS COMO "GRADUADOS", SEGÚN EL CAD DE LA OCDE.

GRACIAS

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.