Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Célula Eucariota
Valeria Esteban
Created on October 5, 2023
Valeria Esteban Mercado
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Valeria Esteban Mercado
iBiología celular y molecular
Célula eucariota
Bibliografía
- Bernard, D. Á. (2021, noviembre 12). Organelos celulares: qué son, funciones y ejemplos. ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/organelos-celulares-que-son-funciones-y-ejemplos-3605.html
- Elorza, V. (2022, julio 20). Los 13 Organelos Celulares: ¿cuáles son y qué funciones realizan? Medicoplus.com. https://medicoplus.com/ciencia/organelos-celulares
- Estructuras y organelos. (2012, septiembre 11). Portal Académico del CCH. https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia1/unidad1/estructuraseucariotas/estructurasorganelos
- Nova, S., & Dds, M. L. (2023, octubre 3). Cómo examinar cortes histológicos.
Funciones principales
Núcleo
Organelo más prominente de la célula
Alberga el DNA, que contiene la información genética que determina las características y funciones de la célula y del organismo en su conjunto. Está rodeado por una membrana nuclear que protege el ADN de daños y de interferencias con otras actividades celulares. Regula la transcripción y la traducción de los genes, lo que significa que controla qué genes se activan para producir proteínas y cuándo se produce esa activación.
Está constituido principalmente por:
- Envoltura nuclear
- Nucleoplasma
- Cromatina
- Nucléolo.
Funciones:
Membrana plasmática
Estructura flexible que está presente en todas las células
Se encuentra rodeándola y determina los límites entre su parte interna y externa. Las membranas están formadas por una bicapa de fosfolípidos con moléculas de colesterol incluídas y proteínas distribuidas en forma irregular. Y en la parte externa de la membrana presenta oligosacáridos unidos a las proteínas o a los lípidos.
- Controla qué sustancias pueden entrar o salir de la célula, permitiendo el paso de algunas moléculas mientras bloquea otras.
- Protege el contenido celular de amenazas externas y mantiene el equilibrio interno.
Síntesis de proteínas, en la modificación de proteínas, como la adición de azúcares o lípidos, para que puedan cumplir sus funciones específicas en la célula. Los ribosomas asociados al RER producen proteínas que se destinan a ser secretadas al exterior de la célula o a ser incorporadas en las membranas celulares
Función principal
Retículo endoplásmico rugoso (RER)
Sistema de membranas organizadas en forma de una red de túbulos ramificados y sacos aplanados interconectados, éstos se inician en la membrana externa de la envoltura nuclear y están distribuidos por todo el citoplasma.
Generar AT, que es la principal fuente de energía química utilizada por las células para llevar a cabo sus diversas funciones y procesos metabólicos.
Función principal
Mitocondrias
Organelos de forma alargada que miden entre 0.5 a 1 μm de diámetro, se encuentran en el citoplasma y su número puede variar dependiendo del tipo de célula.
Formadas por:
- Membrana externa que es lisa y permeable
- Membrana nterna que es impermeable a iones y semipermeable a pequeñas moléculas
Producción de lípidos, como fosfolípidos y esteroides, que son componentes clave de las membranas celulares y desempeñan un papel crucial en el almacenamiento de energía.
Función:
Retículo endoplásmico liso
(REL)
Es semejante al Retículo Endoplásmatico Rugoso, pero más tubular y sin ribosomas adheridos, por lo que tiene aspecto liso.
La cantidad de Retículo Endoplásmico Liso depende de las funciones que realice la célula
Es proporcionar un entorno donde tienen lugar muchas de las actividades celulares
Función principal:
Citoplasma
Tiene la apariencia de un gel viscoso y está constituido por aproximadamente 75% de agua, sales minerales, gran variedad de iones, azúcares, proteínas, ácidos grasos y nucleótidos. Constituye la mayor parte de la masa de las células, se sitúa entre la envoltura nuclear y la membrana plasmática.
- Actúa como una barrera física que protege el material genético
- Controla el intercambio de moléculas entre el núcleo y el citoplasma
- Ayuda a mantener el orden y la organización del material genético dentro del núcleo
Funciones
Envoltura nuclear
Está compuesta principalmente por dos membranas, la membrana nuclear interna y la membrana nuclear externa, que están separadas por un espacio llamado espacio perinuclear.
Es la síntesis de proteínas. Los ribosomas son responsables de leer la información genética almacenada en el ARN mensajero y utilizarla para ensamblar cadenas de aminoácidos en la secuencia correcta, formando así las proteínas necesarias para el funcionamiento de la célula.
Función principal
Ribosomas
Son estructuras muy pequeñas formadas por ARNr y proteínas, no están rodeados por membranas y tienen forma esférica o elíptica
Ensembla y procesa las subunidades ribosómicas para que luego se combinen en el citoplasma para formar ribosomas completos.
Principal función
Núcleolo
Se encuentra dentro del núcleo, ligeramente esférico, no está rodeado por membrana y contiene una gran acumulación de diversas macromoléculas (DNA, ARNr y proteínas.
Regula la formación y organización de los microtúbulos, que son componentes esenciales del citoesqueleto. Los microtúbulos son responsables del soporte estructural de la célula, el transporte intracelular y la división celular.
Función:
Centrosoma
Se considera el principal centro organizador de microtúbulos y a partir de él se origina una estructura llamada huso mitótico
Sirve como un ambiente gelatinoso que alberga y protege el material genético de la célula, tambien facilita la actividad de diversos procesos celulares relacionados con la replicación y la expresión génica al proporcionar un entorno adecuado para que las proteínas y enzimas interactúen con el DNA.
Función principal
Nucleoplasma
Constituye el medio interno del núcleo, contiene proteínas, enzimas, nucleótidos de DNA y ARN, iones y agua, su consistencia es coloidal.
Organizar y compactar el material genético en el núcleo de la célula, permitiendo que quepa en el espacio limitado del núcleo y se pueda regular el acceso a los genes
Función principal
Cromatina
Es una estructura fundamental que consiste en una combinación de ADN y proteínas.
Es modificar, empacar y distribuir las proteínas y lípidos que se producen en la célula. Actúa como un centro de procesamiento y distribución en el sistema de transporte celular
Función principal
Aparato de Golgi
Está compuesto por una serie de sacos membranosos aplanados que reciben el nombre de cisternas, las cuales se disponen formando pilas llamadas dictiosomas.
Lo integran 3 partes
- El lado cis: es donde entran las moléculas provenientes del retículo endoplásmico
- Las cisternas intermedias: es donde se procesan dichas moléculas
- El lado trans: es donde se reparten a otros compartimentos.