Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CONTABILIDAD DE ACTIVOS

NAYIVE HUACA MARTINE

Created on October 5, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

QUIENES SOMOS?

CONTABILIDAD DE ACTIVOS

PRESENTATION

QUE VAMOS A VER ?

Conceptos de la Contabilidad de Activos

Inventarios

Anticipos

Efectivo y Equivalentes al Efectivo

Propiedad planta y equipo

Inversiones

Etica

Deudores

CONTABILIDAD DE ACTIVOS

  • Definicion y clasificacion
  • Ubicacion en los Estados Financieros

+ info

01

Definición

Contabilidad de Activos

Contabilidad de Activos

El Activo es el conjunto de bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que es probable que la empresa obtenga beneficios económicos en el futuro.El tema de la contabilidad de activos es importante para estudiantes del primer nivel de enseñanza de la contabilidad y de otras disciplinas afines que se inician en el estudio y análisis de la información financiera. Objetivo Su estudio les permitirá interpretar y analizar la información contable, como también profundizar en el conocimiento de los problemas fundamentales de cada grupo de cuentas y prepararse para dar soluciones, lo que se logra si se conoce cada cuenta en particular, sus resultados, su proyección y las dificultades que se generan al relacionarla con otras cuentas, bajo los conceptos de las NIIF para pymes.

+ info

+ info

Contabilidad Activos

Un activo es: - Un recurso controlado por la entidad. - Resultado de eventos o sucesos pasados, del que se espera obtener, en el futuro, flujos de beneficios económicos (S2.15). - Un potencial directo de la generación de flujos de efectivo o equivalentes al efectivo [antes disponible]. - Los flujos de efectivo se generan por el uso en la producción o disposición de los activos

Activos Financieros

- El efectivo en caja y bancos, - Las cuentas por cobrar a clientes, - Los documentos por cobrar. - El arrendamiento financiero, - Las inversiones.

Activos no Financieros

- Inventarios- Propiedad planta y equipo

02

Ubicacion en los EF

ECUACION PATRIMONIAL

PASIVO

BALANCE

ACTIVOS

Patrimonio

DISPONIBLE

  • CAJA
  • BANCO

CAJA

  • Caja General
  • Caja Menor

CAJA

Registra la existencia en dinero efectivo o en cheques con que cuenta el ente económico, tanto en moneda nacional como extranjera, disponible en forma inmediata.

GLOSARIO

  • Arqueo
  • Caja Menor
  • Gastos Urgentes
  • Legalizacion
  • Reembolso de Caja menor

+ info

+ info

LEGALIZACION DE CAJA MENOR

  • Procedimiento
  • Responsable del Manejo
  • Cuantia Maxima
  • Limites
  • Destinacion
  • Manejo de Recursos
  • Seguiridad para el Manejo de los Recursos

+ info

REQUISITOS DE FACTURA

+ info

RECIBOS PROVISIONALES

+ info

Pero por que ?

  • Por que se generan los descaudres de caja
  • Por que se realizan legalizacion
  • Cuando se realizan los arqueos

+ info

BANCOS

PRESENTATION

CUENTA BANCOS

+ info

Conciliacion bancaria

Es un proceso que consiste en comparar los registros de las operaciones de la cuenta banco de los diarios auxiliares (o libros principales), con los movimientos registrados en las entidades bancarias, mostrados en los extractos bancarios que éstos emiten, para proceder a hacer las correcciones o ajustes necesarios en los registros o libros de la empresa

+ info

Beneficios de una conciliacion Bancaria

  • Mejor control de los recursos económicos
  • Contabilidad al día
  • Seguridad delante de una inspección
  • Información de calidad en la toma de decisiones

+ info

Responsables de la conciliacion

La persona que tendrá que realizar mes a mes el proceso de conciliación bancaria será la misma que se ocupa de la contabilidad. El personal del departamento contable es el que mejor conoce la situación contable de la empresa, por lo que le será mucho más fácil detectar errores, problemas, despistes, apuntes por pasar, etc. En caso de PYMES que tengan externalizado el departamento contable a través de una asesoría o consultoría, se les tendrá que pedir a éstas que realicen también esta tarea, y que envíen el resultado a la empresa para su comprobación.

+ info

Procedimiento

  • Extracto bancario del periodo que queremos conciliar.
  • libro mayor de contabilidad de la empresa
  • Conciliación bancaria del mes anterior

+ info

Deudores

PRESENTATION

Cuenta Clientes y Deudores

Clientes: Son los que compran los bienes o servicios que la empresa se dedica a producir o vender como actividad principal. Deudores: Son los que adquieren bienes o servicios que la empresa produce o vende pero que no forman parte de su actividad principal.

DINAMICA

DEBITO

  • Por el valor de los productos, mercancías o servicios vendidos a crédito;
  • Por el valor de las notas débito por cheques devueltos por los bancos;
  • Por el ajuste por diferencia en cambio, de la cartera expresada en moneda extranjera;
  • Por el valor adjudicado y recibido por el suscriptor favorecido de acuerdo con el plan previsto en el contrato, ya sea por sorteo o por oferta;
  • Por el reajuste de las cuotas netas adeudadas por el suscriptor favorecido, en la misma proporción en que varíe el precio del bien o servicio objeto del contrato. El reajuste no opera para aquellas cuotas en mora;
  • Por el valor de la causación periódica y sistemática de las cuotas de administración en mora, y
  • Por la cesión de derechos de acuerdo con las normas establecidas.

DINAMICA

CREDITO

  • Por el valor de los pagos efectuados por los clientes;
  • Por el valor de las devoluciones de productos, mercancías o servicios no aceptados;
  • Por el valor de los descuentos o bonificaciones por cualquier concepto;
  • Por los traslados a cuentas de difícil cobro;
  • Por el valor de las notas crédito que origine el ente económico a favor de sus clientes;
  • Por el ajuste por diferencia en cambio, de la cartera expresada en moneda extranjera;
  • Por el saldo a favor que tenga el suscriptor favorecido en la cuenta acreedores del sistema, al momento de hacerse la entrega del bien o prestado el servicio;
  • Por el valor de la cesión de derechos de acuerdo con las normas legales vigentes en el momento de dicha cesión, e
  • Por el valor de las reconsignaciones de los cheques devueltos.

01

CLIENTES

CLIENTES 1305

Registra los valores a favor del ente económico y a cargo de clientes nacionales y/o extranjeros de cualquier naturaleza, por concepto de ventas de mercancías, productos terminados, servicios y contratos realizados en desarrollo del objeto social, así como la financiación de los mismos

+ info

NACIONALES

EXTERIOR

Se generan por la venta en el Exterior

Se generan en el territorio nacional

CONTADO

CREDITO

El costo de tus productos será tal cual el ofrecido, no tendrás que pagar intereses ni ningún tipo de cargo. Hay tiendas que te dan algún descuento extra al momento de optar por este tipo de pago

Una modalidad comercial donde una empresa permite a sus clientes adquirir productos o servicios con la promesa de pagar el monto adeudado en una fecha futura, en lugar de hacerlo en el momento de la compra

CUENTA 1310 Cuentas corrientes comerciales

Registra el valor de las operaciones comerciales celebradas entre dos entes económicos, reguladas por las normas legales vigentesVinculadas De la misma Organziacion Comparten un mismo Organizagra

Dinamica

DEBITO

  • Por el valor de las facturas por ventas o prestación de servicios;
  • Por el valor de los dineros entregados;
  • Por las notas débito por ajustes relativos a las ventas o prestación de servicios;
  • Por las notas débito por cargos relativos a intereses, comisiones, egresos por pagos a cuenta de terceros o cualquier otro concepto, y
  • Por el ajuste por diferencia en cambio de la cartera expresada en moneda extranjera.

DINAMICA

CREDITO

  • Por el valor de las facturas por compras o prestación de servicios recibidos;
  • Por el valor de las partidas de dinero recibidas;
  • Por las notas crédito por ajustes relativos a las ventas o prestación de servicios;
  • Por las notas crédito por abonos relativos a intereses, comisiones, pagos por su cuenta a terceros o cualquier otro concepto, y
  • Por el ajuste por diferencia en cambio de la cartera expresada en moneda extranjera.

+ info

1315 Cuentas por cobrar a casa matriz

Registra el valor de las deudas a favor del ente económico, y a cargo de la casa matriz originadas en la facturación, cobro o liquidación de los ingresos u operaciones directamente realizadas con ésta, sin que se haya celebrado contrato de cuenta corriente, en cuyo caso se deberá registrar en la cuenta 1310 -cuentas corrientes comerciales.

1330 Anticipos y avances

Registra el valor de los adelantos efectuados en dinero o en especie por el ente económico a personas naturales o jurídicas, con el fin de recibir beneficios o contraprestación futura de acuerdo con las condiciones pactadas, incluye conceptos tales como anticipos a proveedores, a contratistas, a trabajadores, a agentes de aduana y a concesionarios.

+ info

1335 Depósitos

Registra el valor de los dineros entregados por el ente económico con carácter transitorio como garantía del cumplimiento de contratos, importaciones, servicios, responsabilidades en custodia de bienes, juicios ejecutivos y demás obligaciones contraídas con personas naturales o jurídicas.

+ info

1345 Ingresos por cobrar

Registra los valores devengados por el ente económico pendientes de cobro originados en el desarrollo de las operaciones cualquiera que sea su denominación.

+ info

1355 Anticipo de impuestos y contribuciones o saldos a favor

Registra los saldos a cargo de entidades gubernamentales y a favor del ente económico, por concepto de anticipos de impuestos y los originados en liquidaciones de declaraciones tributarias, contribuciones y tasas para ser solicitados en devolución o compensación con liquidaciones futuras.

+ info

1365 Cuentas por cobrar a trabajadores

Registra los derechos a favor del ente económico, originados en créditos otorgados al personal con vínculo laboral, así como los valores a cargo de éstos por conceptos tales como faltantes en caja o inventarios.

+ info

CASTIGO DE CARTERA

PRESENTATION

Que es el castigo de Cartera

La cartera castigada son aquellas obligaciones que presentaron atrasos en sus pagos y por esta situación son calificadas en la entidad financiera como “pérdidas”. Sin embargo, el proceso de cobranza por parte de la entidad continuará, o en algunos casos será delegada a una casa externa de cobranza o a un abogado

+ info

Castigo de Cartera Proceso Contable

El castigo de cartera se estima cuando se obtiene evidencias de que la deuda ya no será recaudada, se denomina una deuda irrecuperable de cobro porque a alcanzado una morosidad del 100%, se debe de dar de baja la cuenta este procedimiento contable representara un gasto para la empresa, porque sera imposible recuperar

+ info

Provision de Cartera

PRESENTATION

Que es Provision de Cartera

Se entiende por provisión de cartera el valor que la empresa, según análisis del comportamiento de su cartera, considera que probablemente no pueda cobrar y por tanto debe provisionar llevando el valor respectivo al gasto.

+ info

+ info

01

Deterioro de

Cartera

Deterioro

Téngase en cuenta que en NIIF y en NIC, la provisión de cartera se denomina deterioro de cartera, término que resulta equivalente. En este caso nos referimos a provisión de cartera, porque así se denomina en el reglamento tributario en Colombia

02

Metodos

Provision de Cartera

Metodos

Métodos para calcular la provisión de cartera. La norma fiscal ha establecido dos métodos que se pueden utilizar para determinar la provisión de las deudas de dudoso o difícil cobro que se pueden deducir del impuesto a la renta: provisión individual y provisión general.

+ info

Provisión individual

Provisión general

01

Individual

02

General

Diferencia Entre individual y General

+ info

Requesitos

Requisitos

+ info

Requisitos

+ info

Contabilizacion

+ info

Here you can put a prominent title, something that will captivate your audience.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem. Aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi. Eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis.

+ info

Depreciacion

PRESENTATION

QUE ES LA DEPRECIACION

Pérdida de valor que un bien experimenta a lo largo de su vida útil. Este cálculo lo realizan todas las empresas con todos sus activos fijos, es decir, con los objetos y bienes que compra para aprovecharlos durante más de un año

+ info

Depreciacion

  • Un activo, al ser utilizado en las operaciones de la empresa para generar ingresos sufre un desgaste natural, desgaste que va disminuyendo la vida operativa del activo
  • Cada activo sufre un desgaste según sus particularidades y del uso que se haga de él, por lo que unos activos se desgastarán más rápido que otros y la depreciación debe reconocer ese efecto.
  • Con la depreciación, en la medida que se va un gasto el valor que el activo se va disminuyendo paulatinamente hasta que se amortice completamente, y su valor sea cero o igual al valor residual determinado

+ info

+ info

Efecto financiero de la depreciación.

  • Al existir la depreciación se puede llevar al gasto o al estado de resultados el desgaste sufrido por los activos, en consecuencia, al existir un gasto la utilidad se ve disminuida toda vez que la utilidad es resultado de restar a los ingresos los gastos y costos
  • La depreciación, además de tener un efecto directo en la utilidad también tiene un efecto en la estructura financiera de la empresa, en el balance general, puesto que al desgastar un activo este disminuye su valor dentro de la empresa, de suerte que contablemente cada vez que un activo se deprecia, su valor en libros se ve disminuido hasta desaparecer

Vida útil de los activos fijos para efectos de la depreciación

Para determinar la depreciación que se debe reconocer en un periodo determinado es necesario conocer la vida útil del activo, pues la vida útil es el divisor que divide el valor del activo para determinar la cuota de depreciación

+ info

Ejemplo

A manera de ejemplo, si un activo vale 120.000.000 y tiene una vida útil de 10 años, la depreciación anual sería:

Vida útil de los activos según la técnica contable.

En el caso de las NIIF (sección 17) no se fija una vida útil para cada activo o grupo de activos, sino que se limita a señalar que será el tiempo por el cual la empresa espera obtener beneficios económicos del activo.

Vida útil de los activos para efectos fiscales.

El artículo 137 del estatuto tributario regula la tasa anual máxima de depreciación lo limita la vida útil de los activos.

Activos fijos no depreciables.

En este grupo tenemos los edificios en construcción o la maquinaria y equipo en montaje. Mientras estos activos se estén construyendo o montando, no podrán ser utilizados y por tanto no serán objeto de depreciación. Se depreciarán una vez estén en capacidad de ser utilizados y de generar ingreso, por consiguiente, se debe asociar a ese ingreso el gasto que ha contribuido a generarlo.

Tratamiento de los activos completamente depreciados.

La primera consecuencia es que no se puede seguir depreciando pues contable y financieramente ya se amortizó la totalidad del activo, y no se puede llevar al gasto más del 100% del valor del activo. Es por ello que existe la figura del valor residual, lo que antiguamente se conocía como cuota de salvamento.

+ info

+ info

CALCULO DE LA DEPRECIACION

  • VALOR DEL ACTIVO
  • VIDA UTIL DEL ACTIVO
  • METODO DE DEPRECIACION
  • VALOR RESIDUAL

+ info

DEPRECIACION

La depreciación hace referencia por lo general a los activos fijos, en tanto la amortización suele hacer referencia a los activos intangibles y a los diferidos

+ info

AMORTIZACION

La amortización es la distribución de un gasto o inversión en un determinado periodo de tiempo. La depreciación es el reconocimiento contable del activo que se deprecia o pierde valor en el transcurso de un periodo de tiempo debido a su desgaste natural.

+ info

CONTABILIZACION

01

Title your section here

Write a subtitle here

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!