Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Guía de estudio Investigación Epidemiológica

ANGELICA DOMINGUEZ BARRERA

Created on October 4, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Angélica Dominguez Barrera

Investigación Epidemiológica

Secciones

GUÍa de estudio

Método científico

METODO CIENTÍFICOS

Investigación epide iologica

curso 2023/02

Variables

Diseños de investigación

Tipos de investigación de salud

Generalidades de diseños epidemiologicos

Causalidad/ epidemiologia

Conceptos Basicos

ÍNDICE

nombre de la asignatura

curso 20xx/xx

Dato

Conocimiento

Información

sobre la asignatura

Conceptos Básicos

Metodo epidemiologico
Metodo clínico

Crítico

Racional / reflexivo

Metódico

Ordenado

Sistemático (reproducible)

Características del met. Cientifico

Pasos del método científico

Info

Info

Play

Empirico. (Experiencias) -> Científico. (Búsqueda basada en evidencia)

nombre de la asignatura

curso 20xx/xx

Método de investigación usado en la producción de conocimiento científico Verdad subjetiva -> Verdad Objetiva

Metodo científico

Potenciadores

Desencadenantes

Facilitadores

Predisponentes

TEORIA DEL FACTOR DE RIESGO

CRITERIOS DE CAUSALIDAD BRAD FOR - HILL

TEORIA MULTICAUSAL (KENETH ROTHMAN)

TEORIA DE LA CAJA NEGRA (JOSEPH GOLDERBERG)

TEORIA DEL GERMEN

  • Propósito
Estudiar el comportamiento de las enfermedades en poblaciones, factores, causas (presencia, aumento, reducción) de evento importante en salud publica
  • Paradigma
Hechos, concepto, teoria o metiodo SUSTENTADO en hechos ciertos o incontrovertible de la naturaleza

nombre de la asignatura

curso 20xx/xx

TEORIA DEL MIASMA. (Thomas Sydenham)

Disciplina científica que estudia en poblaciones humanas, eventos de salud y condiciones que modifican su frecuencia

Teorías

Epidemiologia

01

02

Causalidad

CUALITATIVA (Datos narrados) Contexto situacional( Est realidad de su contexto natural Met de exploración NO estructurado Registros narrativos de fenómenos de estudio CUANTITATIVA (Números) Relación entre variable Establece Causa-Efecto entre 2 variables Met matemático y estadístico Realiza interferencias causales

Obtenida mediante datos originados por estudios bajo conducción, y se obtiene a través de estadísticas

Información obtenida de primera mano diseñando estrategias de recolección de información, mediante cuestionarios, pruebas de lab, imágenes, etc

Fuente secundaria

nombre de la asignatura

curso 20xx/xx

Fuente primaria

Representación mental que surge al acto más básico de entendimiento

  • Parten de habilidades del pensamiento como:
Observación Reflexión Análisis Síntesis

Fuente de datos

Idea

01

02

Generalidades de diseño

Realizado por clínicos y el campo de estudio son las unidades de salud

Mecanismos celulares, moleculares, bioquímicos, inmunologicos, genéticos,etc

nombre de la asignatura

curso 20xx/xx

Clínica

Básica

M2

M1

TIPOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

Ambispectivo

Restrospectivo

Prospectivo

Orden o secuencia con exposición a factor de riesgo y su efecto son investigadores

DiseñOs de acuerdo a la temporalidaD

DiseñOs de acuerdo a la exposicion

Estudios descriptivos

Estudios tranversales

Estudios de casos y controles

Estudios de cohorte

Ensayos clinicos

Conjunto de procedimientos, métodos y técnicos mediante los cuales se seleccionan a los participantes se recopilanlos datos, analizan resultados y se interpretan para obtener conclusiones

Diseño de investigación

Estadisticas

Metodologicas

Variables

Investigación Epidemiológica

¡gracias!

  • Subjetivo
  • Práctico
  • Inexacto
  • Lenguaje común
  • NO es universal
  • Basado en experiencias
  • Se adquiere al azar
Empirico
  • Predominante objetivo
  • Responde "Cómo" y "Por qué "
  • Práctica y teórica
  • Lenguaje técnico
  • Universal
  • Basado en la comprobación
  • Predictivo
Científico
Escala de razon
Cuantitativa DISCRETA número enteros

Mensaje bajo la forma de un documento o algún tipo de comunicación audible o visible -Tiene significado (Relevancia y Propósito) -Puede formar un conocimiento

+ 2 SIN jerarquia

Cualitativa Nominal Politomica
+3 CON jerarquia
Cualitativa ordinal

Mezcla de experiencia, valores, información y "Saber Hacer" que sirve como marco para la incorporación de nuevas experiencias e información, y es útil para la acción

"Era de la ENFERMEDAD CRONICA" y paradigma de la caja negra Después de la 2da guerra mundial el aumento de las enfermedades crónicas SUPERA la mortalidad por enfermedades contagiosas PELAGRA: Enf. Causada por deficiencia nutricional, NO por causas infecciosas Resultado de la exposición del individuo es INDEPENDIENTE del resultado en otros individuos (algunos factores se modifican)

Cuantitativa
  • Observación
  • Hipótesis
  • Experimentación
  • Resultados
Escala de intervalo
Cuantitativa continua Decimales

Conjunto discreto de factores objetivos sobre un hecho real

Cualitativa Nominal Dicotomica

REVOLUCION INDUSTRIAL Estadísticas sanitarias y medicina causal - Modelo conceptual UNIcausal Enfermedad dada por emanaciones fetidas de suelos y aguas impuras (MIASMAS) MIASMAS: exhalación puricas y vapores liberados de material organico vegetal o animal descompuesto

  • Causa suficiente
Factores que siempre culminan con el desarrollo del efecto (factores en riesgo)
  • Causa componente (necesaria y suficiente)
Aquellas condiciones que conforman una causa suficiente
  • Causa necesaria
Factor indispensable para el desarrollo
  • Combinación de factores explicarían la presencia de enfermedad (conjunto suficiente)
  • 1 o más causas en todo conjunto suficiente, constituye causa necesaria
  • Una enfermedad en particular PUEDE SER CAUSADA POR MAS DE 1 ORGANISMO, y cada mecanismo causal involucra acción conjunta de múltiples causas - componentes

DEPENDIENTE- EFECTO Enfermedad o evento de interes

"Era de enfermedades infecciosas " Elementos que causaban enfermedades, consolidado por postulados de HELEN KOCH 1- El agente debe estar presente en TODOS los casos de enfermedad 2- El agente NO debe encontrarse en DISTINTA enfermedad 3- El agente debe ser AISLADO el cuer3po del cultivo puro MODELO DE CAUSALIDAD Causa necesaria Causa suficiente Refinación causal. *Mycrobacterium tuberculosis. - Bacilo de Koch

Integrado por juicios o razones independientes de los sentimientos y emociones del investigador

INDEPENDIENTE. - CAUSA Factores que determinan la aparicion

Cualitativa

  • Fuerza de asociación: Magnitud de factor de riesgo con enfermedad
  • Consistencia
  • Especificidad
  • Temporalidad: la causa procede en el tiempo adecuado
  • Gradiente biologico
  • Plausibilidad: factibilidad biológica en la hipótesis
  • Coherencia
  • Evidencia experimental
  • Analogía

Teoría que se sustenta en modelo probabilistico y plantea que un determinado factor incrementa o reduce la probabilidad de que ocurra cierto efecto "LA CAUSA SIEMPRE PRECEDE DEL EFECTO" -Cualquier factor que afecta el resultado -Evento, condición o característica que desempeña una función especial en ocurrencia de enfermedad - Factor asociado con probabilidad de ocurrencia de enfermedad