Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

M2 - 2. Descubrimos

EDRADIX

Created on October 3, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Siguiente

Para avanzar la presentación, de clic en el botón.

Descubrimos

Puede activar su audio para mejorar la experiencia.

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

Llegó el momento de conocer más sobre algunos de los retos y desafíos que existen en el sistema educativo, por lo que le invitamos a descubrir el siguiente contenido:

Da clic en completar y continuar para avana
Da clic en completar y continuar para avanzar

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

De clic en el ícono de para mostrar más información.

Retos y desafíos en el sistema educativo

PANDEMIA Y EDUCACIÓN

BRECHA DIGITAL

EXCLUSIÓN ESCOLAR

INVOLUCRAMIENTO FAMILIAR

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

En un mundo cuyos sistemas educativos ya cargaban con serios déficits, la pandemia por COVID 19 entrañó un shock que, en muchos sentidos, nos pasmó.

Algunos retos educativos que en ciertos países se consideraban superados, como la cobertura educativa, se volvieron a erigir como desafíos vigentes.

Un cálculo hecho por la UNESCO en 2021 revela que el 90% de niñas, niños y adolescentes en edad escolar del mundo vieron interrumpida su educación debido a la pandemia, y lo que alertan organismos internacionales tales como Human Rights Watch en su reporte de 2021.

REGRESAR AL MENÚ DE RIESGOS

De clic sobre la imagen para conocer más información compartida por Human Rights Watch

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

Un gran reto que acentuó la pandemia por la COVID 19 es la brecha digital. Es un hecho que cuando se desató la pandemia, las escuelas del mundo no estaban preparadas para transitar de la educación presencial a una educación en línea.

No es que no estuvieran preparadas solamente en términos de infraestructura, es decir, que los gobiernos nacionales proveyeron acceso efectivo a la energía eléctrica, la conectividad y la tecnología, sino que además, no estaban preparadas para que el personal educativo diera seguimiento a sus estudiantes a través de herramientas digitales.

REGRESAR AL MENÚ DE RIESGOS

De clic sobre la imagen para conocer más información compartida por Human Rights Watch

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

La escuela juega un papel fundamental en la creación de las condiciones adecuadas de entornos educativos, cuyo fin es salvaguardar el derecho a la educación que tenemos todos los ciudadanos, favoreciendo la permanencia de los estudiantes dentro del sistema educativo.

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

Estas condiciones van de formar un espacio seguro para el desarrollo de habilidades tanto socioemocionales como cognitivas, tomando en cuenta la diversidad de contextos en las que vivimos.

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

Uno de los mayores desafíos presentados en la actualidad ha sido la migración de estos entornos de enseñanza-aprendizaje a medios digitales, trayendo consigo todo un cumulo de deficiencias ya identificadas y presentando una baja o nula flexibilidad para su contextualización.

REGRESAR AL MENÚ DE RIESGOS

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

En la actualidad, debido al contexto que la pandemia dejó tras de sí, existe un alto nivel de preocupación de padres, madres de familia y cuidadores primarios, sobre el desempeño y continuidad en el proceso educativo de los estudiantes.

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

La extensión de la escuela a los hogares permitio que las madres, padres de familia y cuidadores primarios, reconocieran con mayor claridad la importancia de su rol e involucramiento para el desarrollo escolar de sus hijas, hijos y/o tutorados.

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

Existe una cultura jerárquica en entornos laborales, la cual responde a una comunicación vertical y unidireccional, en la que el director define las actividades y el cuerpo docente ejecuta; esta visión permea también en las dinámicas con las madres, padres de familia y cuidadores primarios.

Siguiente

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

Es primordial transformar esta realidad a una visión colaborativa en la que cada actor tome relevancia y comparta sus ideas enriqueciendo las actividades y procesos en pro de una mejora para sus comunidades educativas.

Inicio

Atrás

Avance o retroceda la presentación, dando clic en el botón correspondiente.

¡Buen trabajo!

Ha finalizado la etapa de "Descubrimos". Es momento de continuar con la siguiente etapa.

De clic en "GUARDAR Y CONTINUAR" para avanzar
De clic en "GUARDAR Y CONTINUAR" para avanzar
Da clic en completar y continuar para avanzar
Human Rights Watch

“El aumento de las desigualdades en el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes debido a la pandemia de Covid-19 es que, para millones de infantes, esta interrupción en su educación no será temporal sino definitiva”.

Human Rights Watch

“Los niños y niñas de familias con bajos ingresos corrían un mayor riesgo de verse excluidos del aprendizaje en línea porque no podían permitirse un internet o unos dispositivos suficientes. Las escuelas con recursos históricamente insuficientes, y con estudiantes que ya se enfrentaban a mayores obstáculos en su aprendizaje, tuvieron que esforzarse especialmente para llegar a ellos a través de las brechas digitales”.