Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La ciudad es nuestro derecho
Fernando Aguilar
Created on October 3, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Un esfuerzo global
La ciudad es nuestro derecho
¿Pero qué ciudad?
Una definición
¿Qué papel tiene la Arquitectura?
Un concepto no tan nuevo
Una iniciativa
Antecedentes
El mundo es hoy más urbano que nunca. Más de la mitad de la población vive en una ciudad. Sin embargo, los modelos de desarrollo de muchas urbes concentran riqueza y poder en manos de unos cuantos, causando pobreza, exclusión, daño ambiental, migración y privatización. Estos procesos promueven la expansión de áreas urbanas en condiciones de pobreza, precariedad y vulnerabilidad ante desastres naturales.
A la luz de esto, el mundo ha aceptado el desafío de crear un modelo de vida urbana sostenible, basado en solidaridad, libertad, equidad, dignidad y justicia social. Este modelo respeta las diversas culturas urbanas y busca un equilibrio entre lo urbano y lo rural.
Este contexto ha dado pie al surgimiento de luchas urbanas, pero aún muy fragmentadas como para incidir de manera efectiva en estos modelos de desarrollo.
"El Derecho a la Ciudad es el derecho de todos los habitantes a habitar, utilizar, ocupar, producir, transformar, gobernar y disfrutar ciudades, pueblos y asentamientos urbanos justos, inclusivos, seguros, sostenibles y democráticos, definidos como bienes comunes para una vida digna"
ONU-Habitat