Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CÓDIGO RESPETO. Escape Room v2

UTOPI SOCIAL FILMS

Created on September 22, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Play

CÓDIGO RESPETO

Un juego para cambiar las reglas

UNA AVENTURA GRÁFICA SOBRE CIBERACOSO

Elige un personajepara esta aventura

JON

ANA

¡¡¿Qué es esto?!! Es una foto íntima de Alex ...

Jueves por la tarde. Te encuentras navegando por tu red social favorita...

Seguro que Alex no ha divulgado de manera voluntaria y consciente esta foto suya.

La imagen se encuentra en un grupo público de memes donde están muchas personas del colegio...Y en menos de una hora ya tiene decenas de comentarios y compartidos. Todo genera risas y la gente no para de hacer chistes al respecto.

¿Qué harías tú?

Decides no hacer nada, continúas navegando. No te parece importante

Te pones en su lugar, y decides reportar/denunciar la publicación en la red para intentar que desaparezca. Avisas a Alex de lo que está pasando.

Compartes la foto en tus RRSS, haces comentarios graciosos. Vamos a tener chistes por una buena temporada.

Tienes un mensaje

Compartir imágenes de otras personas sin consentimiento es un delito.¿Sabías que tus acciones en línea pueden tener grandes consecuencias en la vida real?

¿Estás segura de que es una buena idea?

Tienes un mensaje

Compartir imágenes de otras personas sin consentimiento es un delito.¿Sabías que tus acciones en línea pueden tener grandes consecuencias en la vida real?

¿Estás seguro de que es una buena idea?

Compartir imágenes de otras personas sin consentimiento es un delito, no lo dejes pasar. ¿Cómo te gustaría que reaccionen tus compañeros y compañeras si te sucede algo parecido? Ayuda a Alex a que su foto desaparezca.

¿Seguro?... No seríamejor avisar a ALEX y ponerte de su lado para solucionar esto?

Es verdad. Voy a denunciar la publicación en la red para intentar que desaparezca, y avisaré a Alex de lo que está pasando. Aunque seguro ya le ha llegado.

Debido a estas situaciones, plataformas como Facebook, Twitter y Google incluyen medidas para combatir la distribución no consentida de imágenes íntimas, y mecanismos para denunciarlo en las propias redes.

¡Genial!

DENUNCIAR PUBLICACIÓN

Jueves por la tarde. Te encuentras navegando por tu red social favorita...

¡¡¿Qué es esto?!! Es una foto íntima de Alex...
Seguro que Alex no ha divulgado de manera voluntaria y consciente esta foto suya.

La imagen se encuentra en un grupo público de memes donde están muchas personas del colegio...Y en menos de una hora ya tiene decenas de comentarios y compartidos. Todo genera risas y la gente no para de hacer chistes al respecto.

¿Qué harías tú?

Decides no hacer nada, continúas navegando. No te parece importante

Voy a compartir la foto en mis RRSS, y escribir alguna gracia ya que todo el mundo lo está haciendo. Vamos a tener chistes por una buena temporada.

No me gustaría estar en su lugar. Voy a reportar y denunciar la publicación para que desaparezca. Y avisar a Alex.

Compartir imágenes de otras personas sin consentimiento es un delito, no lo dejes pasar. ¿Cómo te gustaría que reaccionen tus compañeros y compañeras si te sucede algo parecido? Ayuda a Alex a que su foto desaparezca.

¿Seguro?... ¿No seríamejor avisar a ALEX y ponerte de su lado para solucionar esto?

Es verdad. Voy a denunciar la publicación en la red para intentar que desaparezca, y avisaré a Alex de lo que está pasando. Aunque seguro ya le ha llegado.

Debido a estas situaciones, plataformas como Facebook, Twitter y Google incluyen medidas para combatir la distribución no consentida de imágenes íntimas, y mecanismos para denunciarlo en las propias redes.

¡Genial!

DENUNCIAR PUBLICACIÓN

CONTRASEÑA: La palabra consentimiento debe ser tecleada para avanzar a la siguiente etapa.

¿Sabes qué es el

CONTINÚA

PRUEBA SUPERADA

La práctica del Sexting consiste en mandar mensajes pero con fotos o videos más privados e íntimos. Aunque puede parecer una forma divertida e íntima de conectarte con alguien, recuerda que después de enviar algo, ya no tienes control sobre dónde puede terminar. Practicar sexting con confianza está bien, pero tiene altos riesgos. Y, OJO, si alguien comparte algo tuyo sin permiso o tú compartes algo de otras personas sin consentimiento, debes saber que se pueden enfrentar serios problemas legales. ¡Se trata de un delito!

Has consumido una vida

Tu cuenta ha sido bloqueada temporalmente.

Has consumido una vida

Tu cuenta ha sido bloqueada temporalmente.

Introduce la palabra clave

Introduce la contraseña

"Si no quieres que esta foto se vuelva viral, debes encontrarte conmigo en el lugar y hora que yo te indique. Tienes 24 horas para decidir"

¿Cómo han conseguido esta foto?

Ignorar el mensaje, esperando que todo pase y sin hacerse notar mucho estos meses.

Acceder a encontrarse con el chantajista, llevando a alguien de confianza por su seguridad.

Si fueras buen/a amigo/a de Alex, ¿qué recomendarías hacer en esta difícil situación?

¿Qué le recomendarías?

Buscar ayuda inmediatamente, hablar con un adulto de confianza y/ o reportar a la policía u organizaciones especializadas en violencia digital para saber qué pasos se deben dar.

Elige una opción mejor

Cuando te enfrentas a amenazas o chantajes en línea, ¿crees que es mejor guardar el secreto por miedo o vergüenza, o es preferible buscar apoyo y enfrentarlo? La intimidación digital puede ser muy aterradora, pero no estás solo/a. Hay leyes y recursos diseñados para protegerte, busca apoyo especializado.

¡NO TE CALLES!

No te expongas a riesgos, ni cedas ante los chantajes. Hay leyes y recursos diseñados para protegerte, busca apoyo especializado.

Elige una opción mejor

¡NUNCA TE PONGAS EN RIESGO!

Si te encuentras en esta situación, aquí van algunos consejos:

  • No cedas ante las amenazas. Aunque sientas miedo, ceder podría no garantizar que la persona deje de molestarte.
  • Guarda las Pruebas. Asegúrate de hacer capturas de pantalla de los mensajes o correos electrónicos donde te amenacen.
  • Habla con alguien de confianza. Puede ser una persona cercana, un familiar o un docente.
  • Denuncia. Usa las pruebas que guardaste para presentar una denuncia a la policía. Lo que están haciendo contigo es un delito y se deben enfrentar las consecuencias.

apoyo

Hay leyes y recursos diseñados para protegerte. Busca apoyo especializado.

PRUEBA SUPERADA

CONTRASEÑA: Teclea la palabra

¡EXACTO!

Busca apoyo y ayuda ylo encontrarás.

Introduce la palabra clave

Introduce la contraseña

¿Qué postura vas a tomar?

Te mantienes al margen. Alex debió de ser más cuidadosa al compartir sus fotos.

Crees que Alex no tiene la culpa, sino que es la víctima, pero no lo haces público.

Apoyas a Alex de manera pública evidenciando el machismo que hay detrás de estos juicios, desafías las opiniones y prejuicios de tus compañeros/as.

Alex ha sido víctima de un delito. Y esta respuesta es un claro ejemplo de lo que no hay que hacer en estos casos: responsabilizar a las víctimas de la violencia sufrida. Inténtalo de nuevo.

Elige una opción mejor

¡CUIDADO!SE TRATA DE UN DELITO Y ALEX ES LA VÍCTIMA

Sí, repiénsalo un poco. ¿Por qué crees que las mujeres son a menudo juzgadas más duramente por situaciones similares en comparación con los hombres? ¿De verdad quieres mantenerte al margen?

Elige una opción mejor

¡OJO! REPIENSA UN POCO

Avanza hacia la siguiente prueba

Muy bien. Te has dado cuenta de cómo las opiniones y comentarios son teñidos por el género. Es importante posicionarse y no normalizar los hechos.

Efectivamente, en estas situaciones, hay que posicionarse.

Es crucial comprender cómo las expectativas y prejuicios de género impactan las experiencias en línea, y cómo las mujeres enfrentan doble victimización: Según datos de la UNESCO, las chicas son dos veces más propensas que los chicos a ser víctimas de ciberacoso. La violencia de género también es juzgar a las víctimas. Las mujeres, a menudo, enfrentan una mayor vergüenza y culpabilidad debido a estereotipos sociales. Combatir estos actos requiere educación, acción y una perspectiva de género.

CONTRASEÑA:La palabra clave genero debe ser tecleada para avanzar a la siguiente etapa.

¿SABIAS QUÉ?

Escribe la palabra clave

Introduce la contraseña

No actúo. Creo que la próxima vez se lo pensará más al compartir sus fotos.

Me cuesta creer que alguna persona conocida haya podido hacer esto.

Ayudo y apoyo a Alex a tomar evidencias para ir a la policía y que se eliminen las imágenes lo más pronto posible.

Ante la situación, ¿cómo decidirías actuar?

Elige una opción mejor

En situaciones como esta, es fácil señalar a la víctima y juzgar su comportamiento. Pero, ¿es justo hacerlo? Es esencial recordar que nadie tiene derecho a violar la privacidad de otra persona, independientemente de las circunstancias.

¿Vas a señalar a la víctima?

¿Seguro?

Ojo, según la Cyber Civil Rights Initiative, 90% de las víctimas de revenge porn son mujeres, y generalmente, las personas que cometen actos de violencia digital son conocidas por la víctima.

Elige una opción mejor

Creo que nuestro papel como compañeras/os es que nos posicionemos con Alex y reflexionemos sobre cómo nos puede afectar este tipo de violencias.

Continúa con la prueba

Esto es lo correcto

Reflexiona un momento sobre el impacto de tus acciones en la vida de los demás y cómo te sentirías si estuvieras en alguno de estos dos lugares.

¿Y cómo me sentiría si la persona que está chantajeando a Alex fuera un amigo o amiga?

¿Cómo me sentiría si fuera Alex?

¡ Se trata de una violación de la privacidad !

Ok. Vamos a la siguiente prueba. La contraseña es: empatia

Es como si alguien entrara a tu cuarto sin permiso y mostrara tus cosas más personales a todos. No importa si dejaste tu puerta abierta o cerrada, nadie tiene derecho a hacerlo sin tu consentimiento.

Esta página necesita contraseña de acceso¿Qué palabra acabas de apunta

Introduce la contraseña

Todas estas ideas y propuestas suman. No hacer nada es equivalente a permitir que la violencia continúe. No podemos permitirnos mirar hacia otro lado. Debemos condenar el acoso en todas sus formas. La prevención comienza con la educación, el apoyo y la acción.

¡GENIAL!

accion

CONTRASEÑA:

PRUEBA SUPERADA

Reflexiona y comenta con tus compañer@s: ¿Qué puedes hacer tú para contribuir a un entorno seguro para todas?

Según datos de UNICEF, casi un tercio de jóvenes de todo el mundo han sido víctimas de ciberbullying y 1 de cada 5 ha dejado de ir a la escuela a causa de ello? Las consecuencias del ciberacoso pueden ser devastadoras para las víctimas, llevándolas a situaciones de ansiedad, depresión e incluso pensamientos suicidas. No es un juego, es un delito.

¿SABÍAS QUE...?

Introduce la palabra clave

Enter the password

a) El sexting siempre se considera una forma de violencia digital.

b) El sexting es violento solo cuando hay consentimiento mutuo.

c) El sexting con consentimiento mutuo no es una forma de violencia digital, pero tiene sus riesgos.

¿Qué afirmación es correcta sobre el "sexting"?

Primera pregunta

Tienes otra oportunidad

¿Qué afirmación es correcta sobre el "sexting"?

Primera pregunta

Puedes avanzar

¿Qué afirmación es correcta sobre el "sexting"?

Primera pregunta

a) Compartir contraseñas con amigos.

c) Evitar discutir temas de género en línea.

b) Defender y apoyar espacios en línea seguros y respetuosos para todas las personas.

En general, ¿cuál de las siguientes es una recomendación clave para una navegación segura?

Primera pregunta

En general, ¿cuál de las siguientes es una recomendación clave para una navegación segura?

Tienes otra oportunidad

Primera pregunta

En general, ¿cuál de las siguientes es una recomendación clave para una navegación segura?

Puedes avanzar

Primera pregunta

a) Compartir una noticia de un periódico en redes sociales.

b) Difundir imágenes íntimas de alguien sin su consentimiento.

c) Publicar una reseña de sobre alguna situación violencia que te haya pasado

¿Qué acción es una forma de violencia digital de género relacionada con la vulneración de la intimidad?

Tercera pregunta

¿Qué acción es una forma de violencia digital de género relacionada con la vulneración de la intimidad?

Tienes otra oportunidad

Primera pregunta

¿Qué acción es una forma de violencia digital de género relacionada con la vulneración de la intimidad?

TEST SUPERADO

Primera pregunta

¡MUY BIEN! LO HAS LOGRADO.Aquí está tu Catálogo de Recomendaciones y Consejos.

Finalizar

  • Usa contraseñas fuertes: Combina letras, números y símbolos para hacer tus contraseñas más seguras.
  • No compartas tu información personal en sitios o foros públicos.
  • Mantente informada sobre las últimas amenazas en línea y cómo protegerte.
  • Defiende tus derechos en línea: No toleres el acoso y denuncia cualquier comportamiento inapropiado.
  • Usa una VPN cuando navegues para proteger tu privacidad.
  • Evita hacer clic en enlaces sospechosos o desconocidos en correos electrónicos o mensajes.
  • Activa la autenticación de dos factores en tus cuentas importantes.
  • Participa en comunidades en línea que fomenten el respeto y la igualdad.
  • Mantén tus dispositivos y software actualizados con las últimas versiones.
  • Educa a tus amigas y familia sobre la importancia de la ciberseguridad y el respeto en línea.

Inicio

Un proyecto

Financiado por

Esperamos que esta pequeña aventura gráfica te haya servido para saber cómo actuar en situaciones tan delicadas.
Para finalizar, aquí tenéis un cortometraje que podéis ver junt@s y reflexionar.
Recuerda: LA VIOLENCIA DIGITAL TAMBIÉN ES VIOLENCIA.