Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
S.A. Laboratorio de Investigación
Inma Pérez Prieto
Created on September 19, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¡Somos un equipo! ¡Comenzemos juntos esta misión!
@INMAPG4
Laboratorio de investigación
¿Te gustaría saber qué aprenderemos?
Toca convertirse en autenticos científicos y científicas en nuestros laboratorios.
¡Crear historias será uno de vuestros retos!
¿Preparados/as para tejer historias? ¿Conoces a Irene Vallejo?
¡Tenemos mucho qué hacer! Manos a la obra.
En esta ocasión nuestro objetivo será aprender sobre fracciones y repartos. No dejéis el cálculo mental, sabéis que tenéis que seguir mejorando. El tiempo siempre apremia. Realizaremos nuestro propio libro de experimentos inspirándonos en dos grandes científicos: Rita Levi y Ramón y Cajal.
Crearemos nuestro propio noticiario para compartir todo lo que aprendamos.
Conoce las biografías de estas interesantes figuras de la Ciencia y aprende ellos.
¡Estas son las ODS que tendréis que trabajar de forma cooperativa!
justificación
objetivos
saberes básicos
narrativa
diversidad funcional
secuencia didáctica
dinámicas
competencias
recursos
producto final
evaluación
contenidos transversales
¡Me apasiona lo que hago!
historias
tareas
discurso ODS 10
exposiciones orales de experimentos
Noticiario
¡No olvides que eres un Jopegwarts! Te debes al esfuerzo y la constancia!
justificación
Lavoratorio de investigación es una situación de aprendiaje que intenta acercar al alumnado, a la ciencia, de una forma vivenciada y significativa, celebrando el 11 de febrero el día internacional de la niña y la mujer en la Ciencia. Promueve la investigación y el esfuerzo y se inspira para ello en dos grandes científicos Rita Levi y Ramón y Cajal.Se trabaja también la narración de historias inspirandose en la autora de la novela de Harry Potter J.K. Rowlinng y de una escritora nacional, Irene Vallejo, que pone en valor la imagen de la mujer como tejedora de historias desde principios de todos los tiempos. Está dirigida a un total de 25 alumnos y alumnas de cuarto de educación primaria. La temporalización es para todo el segundo trimestre. Trabaja las areas de Lengua, Matemáticas y Artistica.
- Historias creativas.
- Noticiario divulgativo.
- Discurso individual.
- Exposición oral, por casas, de diferentes experimentos.
Productos finales
RECURSOS
Uso la herramienta de Genially y extensiones de Sandbox Educación tanto para la realización de la organización de la S.A. como de los juegos realizados. Canva para cartelería. Font meme, para títulos del proyecto; Blog personal, para realizar un fácil acceso y seguimiento del trabajo a la comunidad educativa y compartir materiales elaborados. También se usarán otras herramientas como Symbaloo, material de elaboración propia guías de equipos, vestuario, cenefas, periódicos, cartas insignias… Uso de la plataforma de gamificación My Classe Game para la gestión del proyecto. Narrativa del proyecto en Book Creator. Uso de la plataforma de Classroom para envío de información a las familias y de materiales evaluables y no evaluables. Vídeos y biografías de los personajes trabajados, croma, libros de experimentos y de científicas.
contenidos transversales
- Lenguaje no sexista trabajando la igualdad de oportunidades.
- Trabajo de biografías masculinas y femeninas: J.K.Rowling, Irene Vallejo, Ramón y Cajal y Rita Levi.
- 11 de febrero Día internacional de la mujer y la niña en la Ciencia.
- Competencia en Comunicación Lingüística. CCL
- Competencia aprender a aprender. CAA
- Competencia digital. CD
- Competencias sociales y cívicas.
- CSC Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. SIEP
- Competencia matemática y competencia en Ciencia, tecnologia e ingeniería.
- Conciencia y expresiones culturales.
COMPETENCIAS
objetivos
- Conseguir siete hechizos necesarios para debilitar el poder de Voldemort y así acercarnos al objetivo de recuperar la piedra filosofal.
- Ayudar a los demás en las casas y en Jopegwarts. Altruismo
- Realizar dinámicas de trabajo cooperativo, cohesión de grupo y habilidades sociales para la vida, basadas en herramientas de Disciplina Positiva.
- Realizar experimentos basándonos en el método científico.
- Trabajar el discurso.
- Divulgar aquello que aprendemos.
- Hacer de nuestra escuela un agente activo para mejorar nuestra sociedad.
- Intentar llevar a cabo una acción planificada, responsable y valiosa.
EVALUACIÓN
- La evaluación se realizará mediante rúbricas del proceso de aprendizaje y tareas realizadas, creadas con la herramienta de IDOCEO.
- Dianas de autoevaluación, coevaluación y autoevaluación, listas de cotejo individuales y de casas.
- ¿Qué y cómo he aprendido? Metacognición.
- Feedback entre todas las partes implicadas.
- Classroom.
- Todos los materiales están personalizados para el proyecto.
Durante este trimestre los alumnos y alumnas de Jopegwarts tendrán que aprender a trabajar de forma cooperativa, conseguir siete hechizos y superar tres misiones: Hechizos, Clase de vuelo y Partido de Quidditch. Cuidado con la materia de transformaciones, es una de las más difíciles, hay que estar muy atento y atenta de lo contrario podrían salir de la escuela por un tiempo, la profesora McGonagall lanza su advertencia a todo el alumnado.
narrativa
- Dinámica cohesión de grupo. Espaguetis.
- Maabares cooperativos.
- Escucha activa.
- El cerebro en la palma de tu mano.
- Esculturas. Cohesión de grupo.
- Ponte en mis zapatos.
- Apadrinamiento adultos mayores.
DINÁMICAS DICIPLINA POSITIVA
DIVERSIDAD FUNCIONAL
- Ajuste de los tiempos para las pruebas escritas y para la realización de tareas.
- Se ajustan las pruebas escritas a las necesidades del alumnado.
- Se duplican los juegos digitales.
- Uso de vídeos explicativos y motivacionales que ayuden a comprender aquello que estamos trabajando.