Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Organizador gráfico de la Inteligencia Emocional

ezio.james117

Created on September 18, 2023

Organizador gráfico de la Inteligencia Emocional

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Motivación

05

Habilidades sociales

04

Empatía

03

Conciencia y autorregulación emocional

02

Categorias principales

01

Inteligencia emocional

  • Metas personales y profesionales: Establecer objetivos y trabajar hacia ellos. Ejemplo: "Mi objetivo es mejorar mis habilidades de liderazgo este año".
  • Perseverancia: Persistir a pesar de los obstáculos. Ejemplo: "Aunque enfrenté dificultades, seguí trabajando en mi proyecto".
  • Pasión por el logro: Sentir entusiasmo por alcanzar metas. Ejemplo: "Estoy emocionado por asumir este nuevo desafío en mi carrera".
  • Comprender las emociones de los demás: Ponerse en el lugar de los demás y comprender sus sentimientos. Ejemplo: "Me di cuenta de que mi colega estaba preocupado por su carga de trabajo".
  • Mostrar empatía hacia los demás: Expresar comprensión y apoyo. Ejemplo: "Le dije a mi amigo que estaba ahí para él si necesitaba hablar".

4. Habilidades Sociales • Comunicación efectiva. • Resolución de conflictos. • Colaboración y trabajo en equipo. 5. Motivación • Metas personales y profesionales. • Perseverancia. • Pasión por el logro.

1. Conciencia Emocional • Reconocimiento de emociones propias. • Reconocimiento de emociones de los demás. 2. Autorregulación Emocional • Control de impulsos. • Manejo del estrés. • Adaptabilidad emocional. 3. Empatía • Comprender las emociones de los demás. • Mostrar empatía hacia los demás.

  • Comunicación efectiva: Escuchar activamente y expresarse claramente. Ejemplo: "Practico la escucha activa en mis conversaciones con mi familia".
  • Resolución de conflictos: Encontrar soluciones constructivas en situaciones de conflicto. Ejemplo: "Ayudé a mediar en una disputa entre dos compañeros de trabajo".
  • Colaboración y trabajo en equipo: Trabajar efectivamente con otros. Ejemplo: "Me uní a un proyecto de equipo y aporté mis habilidades".
  • • Reconocer emociones propias: Identificar y nombrar tus propias emociones en diferentes situaciones. Ejemplo: "Sé que me siento ansioso cuando tengo que hablar en público".
  • • Reconocer emociones de los demás: Leer las señales emocionales de otras personas. Ejemplo: "Noté que mi amigo estaba molesto por su lenguaje corporal y tono de voz".
  • • Control de impulsos: Evitar reacciones impulsivas en situaciones emocionales. Ejemplo: "Respiré profundamente antes de responder cuando me hicieron una crítica".
  • • Manejo del estrés: Desarrollar estrategias para reducir el estrés. Ejemplo: "Practico la meditación para mantenerme tranquilo en momentos de estrés".