Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Avances Tecnológicos
Rayhana Ijraidi Nsila
Created on September 18, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Avances Tecnológicos
2000 a.c 1642
LÍNEA DEL tiempo
La máquina diferencial de Babbage (1812)
Regla de cálculo de Oughtred (1621)
Ábaco (2000 a.c)
Fue diseñada para hacer cálculos y producir tablas matemáticas, pero nunca llegó a construirse.
Destinado para hacer sumas, restas y multiplicaciones.Se trata de un cuadro de madera con barras paralelas y una serie de bolas ordenadas.
Formada por dos reglas deslizantes, permite realizar operaciones muy rapido.
Logaritmos de Napier (1614)
La rueda de Pascal (1642)
Fue la primera calculadora mecánica, permitía hacer sumas y restas.
Los logaritmos son un método matemático ideado para simplificar el cálculo numérico con potencias.
Avances Tecnológicos
1815 1954
LÍNEA DEL tiempo
Ada Lovelace (1815-1852)
El Transistor (1954)
Alan Turing (1936)
Sustituyó a las válvulas de vacío, y permitió la miniaturización al tiempo que aumentaba la eficiencia energética, la velocidad y el rendimiento de los dispositivos electrónicos.
Creó la maquina de Turing, un dispositivo que sentó las bases de las primeras computadoras electrónicas.
Esta Matemática inglesa escribió unas notas que se consideran el primer programa informatico de la historia.
La Válvula de vacío (1904)
La ENIAC (1943-1946)
Se consideró la primera computadora, se trataba de una computadora de tubos de vacío y se utilizó para calcular trayectorias de proyectiles.
Posibilitó el desarrollo de la electrónica durante la primera mitad del siglo XX.
Avances Tecnológicos
1954 1959
LÍNEA DEL tiempo
La inteligencia artificial (1956)
Es uno de los campos que más rápido están evolucionando y está transformando la sociedad con el uso de las redes neuronales, la traducción automática, el procesamiento del lenguaje natural, etc.
Circuíto integrado o chip (1959)
Los sensores: La robótica (1954)
Pequeñas estructuras de silicio en las que se integran una amplia gama de componentes electrónicos como transistores, resistencias o condensadores en un solo sustrato.
Los avances en la electrónica y en los sensores permitieron dar el salto de la máquina programable a los robots industriales.