Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Recorrido Educ Física 1ºBACH 23-24
JavierB
Created on September 18, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UNIDAD 7AFIANZAMIENTO Una nueva oportunidad
UNIDAD 4JUEGOS Y DEPORTES Juego al voley 3x3 y a las palas
UNIDAD 5 ACTIV. EN LA NATURALEZA Y PATIO Organizo una ruta de senderismo
UNIDAD 3 EXPRESIÓN CORPORAL Mi cuerpo expresa
UNIDAD 2 CONDICIÓN FÍSICAAprendo a trabajar mi cuerpo
UNIDAD 1 EVALUACIÓN INICIAL¿Cómo venimos del verano?
RECORRIDO 1º DE BACH 23-24 EDUC. FISICA
- Realizas conforme a un tiempo adecuado a su edad un recorrido de velocidad. Situados de pie detrás de la línea de salida. Al oír la señal de salida deberéis recorrer a la máxima velocidad cinco veces los 10 metros que os separan de la otra línea.
- Realizas conforme a un tiempo adecuado a su edad un recorrido de resistencia. Se evaluará mediante la realización de la siguiente prueba: Carrera de 500 metros a la máxima velocidad posible o la prueba de Course Navette.
- Realizas conforme a su edad un número adecuado de abdominales. Se evaluará mediante la realización de la siguiente prueba: Tumbados boca arriba en una colchoneta, con los pies cogidos por un compañero/a, las piernas flexionadas 90 grados y los brazos en cruz sobre el pecho. Flexionar el trono hasta levantar la espalda de la colchoneta y flexionar 45 grados. Se cuentan las flexiones y extensiones realizadas durante 30 segundos.
- Realizas el lanzamiento de un balón medicinal (3 kilogramos) a una distancia conforme a su edad Se evaluará mediante la realización de la siguiente prueba: Situados detrás de la línea de lanzamiento con ambos pies en el suelo. Sujeta el balón con ambas manos y lo sitúa por encima o detrás de la cabeza. Lanzar el balón a la máxima distancia mediante una flexión extensión de tronco y miembros superiores. Durante la fase de lanzamiento, los pies deben permanecer en el contacto con el suelo, no saltar.
- Realizas saltos estáticos horizontalmente a una distancia conforme a su edad Se evaluará mediante la realización de la siguiente prueba: De pie, con los pies juntos, detrás de la línea marcada. Flexión profunda de piernas y salto hacia delante a caer lo más lejos posible. Se valora el mejor de dos intentos. Se mide la distancia horizontal entre la línea y la parte más retrasada del cuerpo.
- Adicionalmente, haremos quizás una prueba de flexibilidad denominada de flexión profunda . Pinchando en cada dibujo verás un video explicativo.
En esta primera unidad, como hacemos en todos los cursos, vamos a comprobar tu estado físico por lo que haremos las ya sabidas pruebas para comprobar que vienes en formaa:
UNIDAD 1 EVALUACIÓN INICIAL¿Cómo venimos del verano?
1.3. Conocer y aplicar de manera responsable y autónoma medidas específicas para la prevención de lesiones antes, durante y después de la actividad física, así como para la aplicación de primeros auxilios ante situaciones de emergencia o accidente, que permitan y faciliten posteriores intervenciones asistenciales, identificando las posibles transferencias que estos conocimientos tienen al ámbito profesional y ocupacional. Formulario-test de primeros auxilios
UNIDAD 2 CONDICIÓN FÍSICAAprendo a trabajar mi cuerpo
- Criterio 1.1. Planificar, elaborar y poner en práctica de manera autónoma un programa personal de actividad física, partiendo de la evaluación del estado inicial, dirigido a la mejora o al mantenimiento de la salud y la calidad de vida, aplicando los diferentes sistemas y métodos de desarrollo de las capacidades físicas implicadas, según las necesidades e intereses individuales y respetando la propia realidad e identidad corporal, evaluando los resultados obtenidos.. Se evaluará por medio de la entrega de un plan de entrenamiento de una capacidad física.
- 1.2. Incorporar de forma autónoma, y según sus preferencias personales, los procesos de activación corporal, autorregulación y dosificación del esfuerzo, alimentación saludable, educación postural y relajación e higiene durante la práctica de actividades motrices y el descanso adecuado, reflexionando sobre su relación con posibles estudios posteriores o futuros desempeños profesionales relacionados con los distintos campos de la actividad física, deporte y recreación. Todo ello, teniendo en cuenta la seguridad física y afectiva como aspecto importante. Se evaluará tras la puesta en marcha de ese plan. Pruebas de resistencia y/o agilidad.
- 1.3. Conocer y aplicar de manera responsable y autónoma medidas específicas para la prevención de lesiones antes, durante y después de la actividad física, así como para la aplicación de primeros auxilios ante situaciones de emergencia o accidente, que permitan y faciliten posteriores intervenciones asistenciales, identificando las posibles transferencias que estos conocimientos tienen al ámbito profesional y ocupacional. Se evaluará por medio de un un test-formulario desde casa y/o colegio acerca de lo primeros auxilios.
- (sigue)
Superado el primer trámite, ahora sí, empezamos de verdad con los contenidos propios del curso. El año pasado nos modificaron los criterios en primero de bachillerato a superar y los hemos dividido en varias unidades. En esta unidad, es en la que más pruebas tendrás que superar y no sólo físicas, sino también de teoría y actitud, ya que un buen deportista no es sólo puro músculo que no sabe pensar ni actuar. Los criterior a superar son:
UNIDAD 2 CONDICIÓN FÍSICAAprendo a trabajar mi cuerpo
- 1.4. Actuar de forma crítica, comprometida y responsable ante los estereotipos sociales asociados al ámbito de lo corporal y los comportamientos que pongan en riesgo la salud. Todo ello, aplicando con autonomía e independencia criterios científicos de validez, fiabilidad y objetividad a la información recibida. Se evaluará por medio de un formulario desde casa y/o colegio tras la lectura de un texto y posterior análisis.
- 1.5. Emplear de manera autónoma aplicaciones y dispositivos digitales relacionados con la gestión de la actividad física, respetando la privacidad y las medidas básicas de seguridad vinculadas a la difusión pública de datos personales. Se evaluará por medio de un formulario en donde entregues algunas informaciónes sobre el uso de una aplicación determinada del ámbito motriz.
UNIDAD 3 EXPRESIÓN CORPORALMi cuerpo expresa
- Criterio 3.2. Cooperar o colaborar mostrando iniciativa durante el desarrollo de proyectos y representaciones motrices, solventando de forma coordinada cualquier imprevisto o situación que pueda ir surgiendo a lo largo del proceso. Se evaluará por medio del desempeño en los Sports.
- Criterio 3.3. Establecer mecanismos de relación en entendimiento con el resto de participantes, teniendo en cuenta las aficiones, posibilidades y limitaciones, hábitos e intereses de sus compañeros y compañeras durante el desarrollo de diversas prácticas motrices con autonomía, haciendo uso efectivo de habilidades sociales de diálogo en la resolución de conflictos y respeto ante la diversidad, ya sea de género, afectivo-sexual, de origen nacional, étnico, socioeconómica o de competencia motriz, y posicionándose activa, reflexiva y críticamente frente a los estereotipos, las actuaciones discriminatorias y la violencia, así como conocer las estrategias para la prevención, la detección precoz y el abordaje de las mismas. Se evaluará mediante coevaluación por rúbrica.
- Criterio 4.1. Comprender y contextualizar la influencia cultural y social de las manifestaciones motrices más relevantes en el panorama actual, analizando sus orígenes y su análisis crítico y comparativo entre su evolución actual y la expresada en las diversas culturas y a lo largo de los tiempos y rechazando aquellos componentes que no se ajusten a los valores de una sociedad abierta, inclusiva, diversa e igualitaria.. Se evaluará por medio de un formulario desde casa y/o colegio tras la lectura de un texto y posterior análisis.
Esta segunda unidad sé que a algunos y algunas os cuesta pero es fundamental pues este año la tendréis presente en el FESTIVAL SOLIDARIO y en los SPORTS con la tabla. Esta unidad, que empezaremos al final del primer trimestre irá encaminada a que definitivamente perdáis la vergüenza y logréis tres criterios que superaréis tras ser protagonistas en ambas celebraciones:
UNIDAD 3 EXPRESIÓN CORPORALMi cuerpo expresa
- Criterio 4.2. Crear y representar composiciones corporales individuales o colectivas, con y sin base musical, utilizando la música como recurso pedagógico, didáctico y transmisor sociocultural, aplicando con precisión, idoneidad y coordinación escénica las técnicas expresivas más apropiadas a cada composición para representarlas ante sus compañeros y compañeras u otros miembros de la comunidad. Se evaluará por medio del desempeño en el Festival Sollidario.
UNIDAD 4JUEGOS Y DEPORTES Juego al DEPORTE COLECT
- Criterio 2.1. Desarrollar proyectos motores de carácter individual, cooperativo o colaborativo, previo análisis de lo que le ofrecen tanto su centro escolar como las instituciones o entorno que les rodea, gestionando autónomamente cualquier imprevisto o situación que pueda ir surgiendo a lo largo del proceso de forma eficiente, creativa y ajustada a los objetivos que se pretendan alcanzar. Se evaluará a través de una actividad servicio campeonato de "brilé" alumnos 1/2 ESO.
- Criterio 2.2. . Solucionar de forma autónoma situaciones de oposición, colaboración o colaboración-oposición en contextos deportivos o recreativos con fluidez, precisión, control y éxito, aplicando de manera automática procesos de percepción, decisión y ejecución en contextos reales o simulados de actuación y adaptando las estrategias a las condiciones cambiantes que se producen en la práctica.. Se evaluará a través de la organización y participación torneo del deporte colectivo de voleibol.
- Criterio 2.3. Identificar, analizar de manera crítica y comprender los factores clave que condicionan la intervención de los componentes cualitativos y cuantitativos de la motricidad en la realización de gestos técnicos o situaciones motrices variadas, identificando errores comunes y proponiendo soluciones a los mismos. Se evaluará a través de un test del voleibol.
Ya dejamos atrás las fiestas de navidad, el Festival Solidario y los Sports y qué mejor que un partido de algún deporte. Nos gustaría decirte que jugaremos entre cocoteros pero no va a ser posible. Este año dentro de deportes tendremos dos principalmente. En esta primera de un deporte colectivo (voleibol 3x3) en la que deberás superar los siguientes criterios señalados más abajos y posteriormente dentro de la unidad de actividades en la naturaleza tendremos un torneo de palas playa.
UNIDAD 5 ACTIV. EN LA NATURALEZA Y PATIO Prepraración de una ruta de senderismo
- Criterio 3.1. Organizar y practicar diversas actividades motrices, valorando su potencial como posible salida profesional y analizando sus beneficios desde la perspectiva de la salud, el disfrute, la autosuperación y las posibilidades de interacción social, adoptando actitudes de interés, esfuerzo, liderazgo, empatía y asertividad al asumir y desempeñar distintos roles relacionados con ellas. Se evaluará tras la organización y participación torneo de palas.
- Criterio 5.1. Promover, organizar y participar en actividades físico deportivas en entornos urbanos, naturales terrestres o acuáticos, interactuando con el entorno de manera sostenible, minimizando el impacto ambiental que estas puedan producir. Todo ello, reduciendo al máximo su huella ecológica y desarrollando actuaciones dirigidas a la conservación y mejora de las condiciones de los espacios en los que se desarrollen, demostrando una actitud activa en la conservación y mejora del medio natural y urbano. Se evaluará por medio de la autoevaluación tras la entrega de una escala actitudes a tal fín primando el criterio de lo observado por el profesor/a en caso de discrepancia.
- Criterio 5.2. Practicar, participar y organizar actividades físico-deportivas en el medio natural y urbano, asumiendo responsabilidades y aplicando normas de seguridad individuales y colectivas para prever y controlar los riesgos intrínsecos a la propia actividad derivados de la utilización de los equipamientos, el entorno o la propia actuación de los participantes. Se evaluará por medio de la entrega de una ruta de senderismo y su posterior coevaluación de los trabajos de una rúbrica a tal fín primando el criterio de lo observado por el profesor/a en caso de discrepancia.
¿Cómo podía faltar en vuestro aprendizaje una unidad de actividades en la naturaleza Sabemos que no tenemos grandes zonas naturales en el colegio pero eso no quita que veamos aquí una teoría/practica que posteriormente podamos extrapolar a una excursión que tengamos o esté encaminada a poner en práctica lo aprendido. Será importante superar estos criterios:
UNIDAD 5 ACTIV. EN LA NATURALEZA Y PATIO Prepraración de una ruta de senderismo
Recuerda también que no debes olvidar las normas básicas:
- Ser puntual y estar atento.
- Llevar tu uniforme específico de Educación Física (recuerda que no lo es tu jersey verde).
- Mostrar interés, buena actitud....
- Ser buen compañero/a, alumno/a y persona.
Y con esos últimos criterios de la unidad terminamos.
UNIDAD 6AFIANZAMIENITNO Una nueva oportunidad
Sí tu caso es el que aun tienes algo sin superar, aún puedes conseguirlo. Aún así recuerda que es más fácil realizar los objetivos poco a poco que esperar a hacerlos todos de golpe para avanzar lo que habrías podido haber recorrido más tranquilo en varias jornadas
Aquí apovecharemos para repasar y afianzar los contenidos en el curso o bien, si observamos que no se han dado problemas de gran calibre aprovecharemos para poner en práctica juegos y deportes menos usuales. Los alumnos y alumnas con aquellos criterios que no los hayáis superado, los podréis recuperar realizando nuevamente el procedimiento señalado en cada criterio para la recuperación de cada uno de éstos que pretendaís recuperar, teniendo en cuenta que aquellos en los que esté implicado la valoración de vuestros compañeros/as y/o vosotros se tendrá en cuenta el criterio de lo observado por el profesor/a. En los criterios relacionados con test o pruebas fisicas primará la nueva nota obtenida. En aquellos criterios a recuperar en los que procedimientos de evaluación estén vinculados como necesarios varios compañeros/as como es el caso de campeonatos o los criterios evaluables de expresión corporal para superarlos tendréis que disputar un partido donde lo observe el profesor/a (en el primer caso) o una (coreografía individual o con el resto de suspendidos) señalada por el profesor/a en el segundo caso. Aquellos alumnos/as que tengáis la evaluación suspendida el profesor/a os notificará por escrito el procedimiento de recuperación que irá encaminado a superar los criterios supendidos por medio de la realización nuevamente de los test, pruebas y trabajos no aprobados señalados en cada criterio con las variaciones antes señaladas. Aquel que no los supere, en caso de que así lo continue determinando la Junta, tendrá una prueba extraordinaria donde podrá realizar una vez más esos procedimientos para superar los criterios. Recuerda que todos son importantes, valorándose todos de 0 a 10 y estándo relacionados con el criterio al que pertencen que podéis ver por el número que los antecede. Por ejemplo, el criterio 2.1. está relacionado con la competencia 2. De esa forma se hará la media aritmetica primero de todos los criterios pertenecientes a cada criterio y finalmente de todos las competencias. Cada evaluación será el resultado de la media de los criterios que se hayan trabajado.
¡Y llegamos al final! Con esta unidad acabaremos las clases y veremos si lograste superar todos los retos.
Acceso a la normativa
ELEMENTOS TRANSVERSALES
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
PROCEDIMIENTO DE CALIFICACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
SABERES BÁSICOS
METODOLOGÍA
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
OBJETIVOS
INTRODUCCIÓN A LAASIGNATURA
Por último, aunque no menos importante, recuerda que el gran objetivo final es que seas capaz de aficionarte a hacer alguna actividad física en tu vida diaria, goces y conozcas los beneficios que conlleva.
Concluyo mostrándote la ley de Educación que corresponde a vuestro curso y salió el pasado 30 de mayo de 2023 y en la que se sustenta todo este recorrido.