Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Programas de evaluacion docente

Narda Oliva Chang Sanchez

Created on September 18, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Programas de Evaluación Docente en México

a principios de la segunda década del siglo XXI.

ReferenciaCordero, A., Luna, E., Patiño, A. y Xochilth, N. (2013). La evaluación docente en educación básica en México: panorama y agenda pendiente. Revista Electrónica Sinéctica, (41), 1-19.

Definido como un sistema de promocion horizontal que buscaba mejorar las condiciones de vida, laborales y educativas.

No era obligatorio y era individual. Estaba destinado a profesores frebte a grupo, directivos y asesores tecnico pedagogicos

Los instrumentos utilizados en los tres programas analizados no han incorporado ninguna estrategia de evaluación del desempeño del profesor en el aula. No se cuenta con una evaluación de la práctica docente que permita identificar las fortalezas y debilidades del profesor in situ, por lo que la práctica docente es invisible para estos tres programas.

Se realizó de manera anual

Carrera Magisterial

Era un diagnóstico integral de competencias profesionales y de aprovechamiento escolar. Tenia la intencion de focalizar los trayectos de formación continua.

se realizó cada tres años

Era obligatorio e individual.Destinado a profesores, asesores técnico pedagógicos y directores.

Evaluación Universal

Estímulos a la Calidad Docente

Se le consideraba un programa de estímulos a los maestros en función del logro de los alumnos, premiando a quienes lograran avances significativos en el aprendizaje de sus alumnos.

No era obligatorio. Podia asignarse de manera individual y colectiva. Destinado a docentes, coordinadores, subdirectores, directores y asesores técnico-pedagógicos.

Se realizó de manera anual