Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN PROBLEMA PROBABILIDAD

MARIBEL MUJICA

Created on September 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Evaluación de estrategias

Maribel Mújica Hernández Reto de Aprendizaje 5 Didáctica de las Matemáticas

modelos de distribución y el lenguaje gráfico

Para comprender los modelos de distribución se requiere del uso de un lenguaje gráfico, el cual utiliza imágenes bidimensionales para transmitir pensamientos o ideas, en el caso de la estadística se representar la probabilidad por medio de gráficas denominados modelos de distribución.

alfabetización gráfica en la enseñanza de la probabilidad

En el estudio de diferentes eventos se utiliza la probabilidad para visualizar las consecuencia del pasado o pronosticar el futuro. Para ello, se hace uso de gráficas (modelos de distribución) para facilitar la presentación y lectura de resultados de los estudios. Si no existe una alfabetización gráfica, es decir, que se puede leer una gráfica o interpretar será difícil poder entender los modelos que representan la probabilidad.

actividad en equipo

Instrucciones: En equipo de 2 personas, lee el problema y resuelvelo siguiendo los pasos.

Problema: Un agente de seguros vende pólizas a cinco personas de la misma edad y que disfrutan de buena salud. Según las tablas actuales, la probabilidad de queuna persona en estas condiciones viva 30 años o más es 2/3. Hállese laprobabilidad de que, transcurridos 30 años, vivan: a) 5 personas b) al menos 3 personas c) exactamente 2 personas

1. Revisa el video y analiza cómo se resuelve el problema que ahí se presenta. https://www.youtube.com/watch?v=OguoX4S92B4 2. Descarga la aplicación que mencionan en el video a tu celular y comprueba el problema del video.

actividad en equipo

3. Analiza el problema de esta actividad y resuelvelo con la ayuda de la aplicación. 4. Compara tus resultados con otro equipo, tanto los resultados probabilísticos, así como las gráficas. 5. Presenta los resultados al grupo explicando cómo los obtuviste.

Problema: Un agente de seguros vende pólizas a cinco personas de la misma edad y que disfrutan de buena salud. Según las tablas actuales, la probabilidad de queuna persona en estas condiciones viva 30 años o más es 2/3. Hállese laprobabilidad de que, transcurridos 30 años, vivan: a) 5 personas b) al menos 3 personas c) exactamente 2 personas

elección de herramienta tecnológica

BINOMIAL DISTRIBUTION CALCULAT Es una aplicación que puede ser descargada en el celular, no ocupa mucho espacio, es fácil de trabajar. Se puede obtener la probabilidad y las gráficas.

referencias

  • Ruiz, E. (2018). Empleo de aplicaciones tecnológicas en el tratamiento de temas de Probabilidad y Estadística. Dificultades presentadas por los estudiantes en la formulación de planteamientos correctos. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Recuperado de: http://ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/339/1599
  • ademate. (2020, 06 de junio). Calculadora (apps) de probabilidad binomial. Recuperado de: YouTube. https://bit.ly/3LFqaDl
  • Ayala, K.(2014) Ejercicios Resueltos de Distribución Binomial Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/249002055/Ejercicios-Resueltos-de-Distribucion-Binomial

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.