Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La diabetes

Mateo Martínez Enriquez

Created on September 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Diabetes juvenil.

Equipo 6: Carrasco Rebollar Arturo Castillo Ramírez Giovani Jacinto Valdez Johan Gael Martínez Enríquez Mateo Roldán Valle Brandon Serrano Paduano Diego. Grupo: 7

Índice

1. ¿Qué es la diabetes?

8. Tratamiento para jovenes.

9. ¿Por qué el aumento de casos de jovenes con diabetes?

2. Tipos de diabetes.

3. Principales paises con jovenes padeciendo diabetes

10. Propuestas para ayudar a prevenir la diabetes

4. Sintomas

11. Conclusiones.

5. Diabetes en los jovenes

6. ¿Cómo evitar la diabetes?

7. ¿Cómo aprender a vivir con diabetes?

¿Qué es la diabetes?La diabetes es una enfermedad cronica, que se caracteriza por los altos niveles de azúcar en la sangre, normalmente se da porque el organismo no produce suficiente insulina, o esta no realiza su trabajo.

Existen diversos tipos de diabetes, sin embargo nos centraremos en 2: Diabetes de tipo 1:

DIABETES TIPO 2: Las personas con diabetes tipo 2 no responden a la insulina tan bien como debieran y posteriormente con la enfermedad, con frecuencia no producen suficiente insulina. Eso es como que tuvieras una llave que no sirve.

Las personas con diabetes tipo 1 no producen insulina. Es como si no tuvieras la llave.

Paises Lideres en Diabetes.

A continuacion se presenta una gráfica de los paises con más casos de diabetes a nivel mundial.

tener mucha hambre aunque estés comiendo.

Sintomas:

fatiga extrema.

orinar con frecuencia.

vista borrosa.

cortes o moretones que tardan en sanar.

sentir mucha sed.

Diabetes en los jovenes.

Los adolescentes también tienen que dar el salto para pasar de ver a un pediatra a ser atendidos por un proveedor de atención médica para adultos.Los adolescentes y adultos jóvenes con diabetes tienen un riesgo mucho mayor de presentar problemas de salud tempranos, incluso la muerte temprana, que aquellos sin diabetes. Las causas principales incluyen la hipoglucemia (nivel bajo de azúcar en la sangre) y la cetoacidosis diabética.

COMO EVITAR LA DIABETES.

  • Perder peso y mantenerlo.
  • Seguir un plan de alimentación saludable.
  • Haga ejercicio regularmente.
  • No fume.
  • Hable con su proveedor de atención médica para ver si hay algo más que pueda hacer para retrasar o prevenir la diabetes tipo 2.

¿Como vivir con diabetes?

Necesitan seguir una dieta equilibrada y saludable, así como prestar más atención a lo que comen y a cuándo comen. También deben mantener un equilibrio entre lo que comen, la cantidad de insulina que se inyectan y su nivel de actividad física.

Trtamiento para jovenes.

La mayoría de las personas con diabetes tipo 1 deben ser tratadas con regímenes MDI (3 a 4 inyecciones por día de insulina basal y prandial) o terapia con bomba de insulina como parte de los regímenes intensivos de insulina con el objetivo de mejorar el control metabólico, ademas es recomendable tener una vida saludable y una dieta sana.

Los estilos de vida poco saludables son altamente prevalentes entre niños, adolescentes y adultos mexicanos, propiciando un aumento importante de la obesidad y sobrepeso, principal factor de riesgo modificable de la diabetes.

¿Por que el aumento de jovenes con diabetes en México?

A continuacion presentamos 3 propuestas para ayudar a que la tasa de diabetes en México baje.

Propuesta 2:

Presentar a los jovenes esta problematica, invitarlos a que dejen de fumar o consumir alcohol, plantearles que estos hábitos son causa de diabetes.

Propuesta 3:Realizar campañas informativas sobre esta enfermedad, además de brindar apoyo a los adolescentes que padecen esta enfermedad.

Propuesta 1:

Organizar campañas deportivas, además también de promover la actividad física y alimentación saludable.

Conclusiones:Es de suma importancia acabar con este problema de raíz, pues la diabetes es una enfermedad letal y que desafortunadamente no tiene cura, sin embargo, evitarla no es nada dificil, pues basta una alimementación sana y actividad física constante.