Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Práctica 1
OSCAR GUSTAVO CERVANTES JIMÉNEZ
Created on September 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Calculo
Click aquí
Marco Teórico
Integrantes:
Sandoval Cortés Alan Osmar Paniagua González Laura Gabriela Ochoa Diaz Carlos Daniel Cervantes Jimenez Oscar Gustavo Salinas Muro Luis Alejandro
Práctica 01:"Ley de Hooke"
Física General
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Instituto Tecnológico de Tepic
Tecnológico Nacional de México
Ley de Hooke
Robert Hooke
La Ley de Hooke se aplica principalmente a sistemas elásticos, como resortes metálicos y materiales elásticos como gomas y cauchos. Esta ley establece que la fuerza aplicada (F) es directamente proporcional a la deformación (Δx) y tiene una dirección opuesta a la dirección de la deformación. En otras palabras, si estiras o comprimes un resorte, la fuerza que experimenta el resorte es proporcional a cuánto lo hayas estirado o comprimido. Es importante tener en cuenta que la Ley de Hooke es una aproximación válida sólo en el rango elástico de un material, es decir, cuando la deformación es reversible y el material recupera su forma original cuando se retira la fuerza. Más allá de ese rango, los materiales pueden comportarse de manera no lineal y pueden sufrir deformaciones permanentes o incluso fracturarse.
- F Es la fuerza aplicada al material.
- k Es la constante elástica del material, también conocida como constante de resorte o rigidez. Esta constante depende de la geometría del material y de sus propiedades elásticas.
- Δx Es la deformación o elongación experimentada por el material como resultado de la aplicación de la fuerza.
Ley de Hooke
Robert Hooke
La Ley de Hooke se aplica principalmente a sistemas elásticos, como resortes metálicos y materiales elásticos como gomas y cauchos. Esta ley establece que la fuerza aplicada (F) es directamente proporcional a la deformación (Δx) y tiene una dirección opuesta a la dirección de la deformación. En otras palabras, si estiras o comprimes un resorte, la fuerza que experimenta el resorte es proporcional a cuánto lo hayas estirado o comprimido. Es importante tener en cuenta que la Ley de Hooke es una aproximación válida sólo en el rango elástico de un material, es decir, cuando la deformación es reversible y el material recupera su forma original cuando se retira la fuerza. Más allá de ese rango, los materiales pueden comportarse de manera no lineal y pueden sufrir deformaciones permanentes o incluso fracturarse.
- F Es la fuerza aplicada al material.
- k Es la constante elástica del material, también conocida como constante de resorte o rigidez. Esta constante depende de la geometría del material y de sus propiedades elásticas.
- Δx Es la deformación o elongación experimentada por el material como resultado de la aplicación de la fuerza.