Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Práctica educativa

Nereyda Marquez

Created on September 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Nombre: Nereyda Guadalupe Márquez Campos Actividad: infografia de la práctica educativa Fecha de entrega: 17 de Septiembre de 2023 Correo: nereydaguadalupe.marquez@upaep.edu.mx

La practica educativa habla sobre como buscar las posibles soluciones que se nos enfrentan en nuestra labor como docentes y como bien se describe, debemos tomar desde lo historico, hasta llegar al presente para encontrar formas de poder mejorarlas y compartirlas con nuestros compañeros y hasta los estudiantes.

Referencias: Valladares, L., (2017). La “práctica educativa” y su relevancia como unidad de análisis ontológico, epistemológico y sociohistórico en el campo de la educación y la Pedagogía. Perfiles Educativos, XXXIX(158), 186-203.

Permite dar cuenta de cómo se constituye lo educativo, cómo se conoce acerca de ello, y las formas en que se genera conocimiento sobre lo educativo.Para Hicks y Stapleford (2016), la historicidad de una práctica deriva de su carácter normativo,pero no sólo eso. Si bien este carácter normativo de las prácticas permite una comprensión de las materialidades que definieron el pasado y el presente educativo

Enfoque de la “práctica educativa” para el análisis ontológico, epistemológico y socio-histórico del campo educativo y de la Pedagogía.

Prácticas de aprendizaje: Los estudiantes se implican para conocer cómo iniciarse, enrolarse.Prácticas de enseñanza: Prácticas como leer o escribir. Prácticas de formación docente o aprendizaje profesional: Trabajo conjunto entre profesores, y administrativos. Prácticas de dirección y gestión de la educación: Transformación de los componentes (arreglos). Prácticas de investigación: Incluir la participación de otros agentes con diferentes perspectivas, como las comunidades los padres, los estudiantes, los investigadores y los profesores.

Clases o dimensiones de la socialidad.

Arreglos culturales-discursivos: La manera de expresarnos en el medio social del lenguaje y los símbolos. Arreglos materiales -económicos.: Lo que podemos hacer en el medio del trabajo y de la actividad. Arreglos socio-políticos: Las relaciones entre agentes humanos y no humanos.

Tipos de prácticas que dan sentido a la educación.

Abordaje analítico orientado a enriquecer el entendimiento de los procesos educativos y la dinámica del cambio en la educación. Conjunto de acciones y actividades dirigidas a preservar y transformar la tradición, la cultura, la vida social.

Definición

La práctica educativa