Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ANALISIS ENOLÓGICO
lmoralcastro
Created on September 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ANALISIS enológico
1º Grado superior Vitivinicultura
Profesora: Lourdes del Moral Castrolourdesdelmoral@ieseco.es
CURSO : 2025-2026
IES EMILIO CANALEJO OLMEDA
.01
ANÁLISIS ENOLÓGICO
HORAS TOTALES: 192HORAS SEMANALES: 6
¿CÓMO SE EVALÚA?
los contenidos
Los contenidos del módulo están distribuidos en 5 BLOQUES de contenidos. y dentro de cada bloque veremos una serie de TEMAS
los Ra (rESULTADOS DE APRENDIZAJE)
los ce (criterios de evaluación)
instrumentos
Cada BLOQUE corresponde a un RA y cada RA tiene un valor de la nota.
PAra evaluar cada CE vamos a utilizar una seríe de instrumentos: - Pruebas escritas - Pruebas prácticas, - Trabajos individuales - Trabajos colectivos. - Ejercicios y actividades - Observación ........ - Actividdes de dual
Cada RA tiene una seríe de CE que es lo que debemos evaluar.
¿Cómo vamos a evaluar?
- El módulo tiene 5 RA
- Cada uno de los RA vale un % del módulo.
- Para superar el módulo deben superarse todos los RA.
- Cada RA de aprendizaje tiene varios criterios de evaluación que será lo que se evalúe
NOTA DEL MODULO: 16%*RA1+22*RA2+20%RA3+20%RA4+22%RA5
RA Y CRITERIOS DE EVALUACION
RA1. Organiza el laboratorio enológico reconociendo las instalaciones, equipos y recursos que lo componen.
RA2. Determina parámetros físicos y químicos, justificando sus fundamentos y aplicaciones.
RA3. Aplica técnicas analíticas instrumentales, relacionándolas con los parámetros y rango que se han de medir.
RA4. Efectúa análisis microbiológicos, identificando y caracterizando los microorganismos
RA5. Interpreta los boletines de análisis relacionando los resultados obtenidos con el control del producto y del proceso productivo.
UNIDADES DIDÁCTICAS
UNIDAD 1: EL LABORATORIO ENOLÓGICO MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL LABORATORIO
UNIDAD 2: TÉCNICAS DE ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO EN ENOLOGÍA.
UNIDAD 3: EL ANÁLISIS INSTRUMENTAL
UNIDAD 4: ANÁLISIS MICROOBIOLÓGICOS EN ENOLOGÍA
UNIDAD 5: PARÁMETROS DE ANÁLISIS Y SU INTERPRETACIÓN EN ENOLOGÍA.
RA1. Organiza el laboratorio enológico reconociendo las instalaciones, equipos y recursos que lo componen.
RA2. Determina parámetros físicos y químicos, justificando sus fundamentos y aplicaciones.
RA3. Aplica técnicas analíticas instrumentales, relacionándolas con los parámetros y rango que se han de medir.
RA4. Efectúa análisis microbiológicos, identificando y caracterizando los microorganismos
RA5. Interpreta los boletines de análisis relacionando los resultados obtenidos con el control del producto y del proceso productivo
ACTIVIDADES EVALUABLES
- Pruebas escritas
- Pruebas prácticas
- Trabajos de investigación
- Prácticas realizadas
- Cuaderno de laboratorio
- Exposiciones orales
- Actividad dual en la empresa
En cada una de las actividades evaluables aparecerá el RA y el Ce que evaluaremos, así como el criterio de calificación
Evaluación de la observación directa de las prácticas
Se evaluará el orden y la limpieza en la realización de las prácticas y una vez terminada.
El uso correcto de los materiales y equipos de laboratorio
Se evaluará la organización del trabajo en laboratorio, (preparación de materiales, tiempo de realización, ........................)
Se evaluará el correcto uso de los EPIS y el cumplimiento de las normas de seguridad
La correcta eliminación de residuos.
¡GRACIAS!
LOURDES DEL MORAL
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.