Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN MÓDULO LENGUA DE SIGNOS

Silvia

Created on September 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LENGUA DE SIGNOS

PRESENTACIÓN DEL MÓDULO

Este módulo formativo es principal para alcanzar la competencia general del CFGS Mediación Comunicativa.

Duración 240 h

“Desarrollar intervenciones de mediación comunicativa para personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva, que sean usuarias de la lengua de signos española, o con dificultades de comunicación, lenguaje y habla; así como programas de promoción, de las personas sordas y sordociegas usuarias de la lengua de signos española, o de sistemas alternativos de comunicación y de sensibilización social, respetando la idiosincrasia de las personas usuarias”. RD 289/2023 de 18 de abril, artículo 4.

rd 831/2014, de 3 de octubre

¿Qué voy a aprender en este módulo?

Resultados de aprendizaje

RA4. Aplica la LSE para expresar opiniones o peticiones sencillas, contextualizándolas a entornos conocidos.

RA2. Emite mensajes sencillos en LSE, identificando el vocabulario y expresiones de la vida cotidiana.

RA3. Traslada mensajes sencillos, claros y bien estructurados en LSE relacionado elpropósito del mensaje con las estructuras lingüisticas adquiridas.

RA1. Reconoce información cotidianacontenida en discursos signados claros y sencillos identificando el contenido global del mensaje.

RA5. Conversa en LSE de forma espontánea, comunicándose con fluidez sobre temas cotidianos y utilizando marcadores temporales para narrar acciones del pasado y el futuro.

¿CÓMO VOY A APRENDER ESTO?

TAREAS GRUPALES

El trabajo en equipo es una de las mejores herramientas de enseñanza y aprendizaje para la adquisición de valores fundamentales necesarios para trabajar con personas.

TAREAS INDIVIDUALES

Sin duda, adquirir estas competencias implica un esfuerzo y trabajo individual, además de las ganas de querer aprender.

ACTIVIDADES MOTIVADORAS

Dinámicas de grupo, actividades de dramatización, búsqueda de información, desarrollo de ejercicios prácticos...

LA EVALUACIÓN

LA EVALAUCIÓN SERÁ CONTINUA, FORMATIVA Y SUMATIVA

100%

Criterios de evaluación

20 %

20 %

20 %

20 %

20 %

EVALUACIÓN POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE

CADA RESULTADO DE APRENDIZAJE COMPRENDE UN 20% DEL TOTAL, Y SERÁ EVALUADO SEGÚN SUS CRITERIOS DE EVALUACIÓN,QUE TAMBIÉN TENDRÁN UNA PONDERACIÓN, MEDIANTE DIFERENTES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

100%

EVALUCIÓNCRITERIAL PONDERADA

+info

LOREM IPSUM DOLOR SIT

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore

LOREM IPSUM DOLOR SIT

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore

40%

20%

LOREM IPSUM DOLOR SIT

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore

60%

EVALUACIÓN CONTINUA

Guía observacional, anecdotario, ficha del alumnado, lista de control, diario de la profesora, cuestionario, etc.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Kahoot, Quizziz, padlet, diana de autoevaluación, cuestionarios de coevaluación y autoevaluación, etc.

Técnicas de gamificación, dinámicas grupales, rol-playing

Grabaciones en clase, ejercicios prácticos, diálogos, representaciones, exámenes, etc.

Puebas prácticas

La observación directa y la observación sistemática

SI SE PIERDE LA EVALUACIÓN CONTINUA, SE IRÁ A LA CONVOCATORIA ORDINARIA CON TODO EL MÓDULO.

PARA APROBAR EL MÓDULO SE DEBE OBTENER UN 5 EN LAS PRUEBAS DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN.

LA EVALUACIÓN CONTINUA SE PERDERÁ SI EL ALUMNADO SUPERA EL 30% DE FALTAS DE ASISTENCIA.

LA ASISTENCIA ES OBLIGATORIA

POR TANTO, SI NO HAY EXPRESIÓN, NO SE APROBARÁ ESTE MÓDULO.

LA EXPRESIÓN CORPORAL Y GESTUAL ES IGUAL DE IMPORTANTE O INCLUSO MÁS, QUE SIGNAR BIEN.

NO SE ELIMINA CONTENIDO EN NINGÚN TRIMESTRE, AL SER UNA LENGUA, SIEMPRE SE SUMA VOCABULARIO, NO SE RESTA.

NO HAY RECUPERACIÓN

3º TRIMESTRE

UT 6ª Quedamos con lxs amigxs.

2º TRIMESTRE

UT 4ª Compartimos aficiones.UT 5ª Mi casa de ensueño.

1º TRIMESTRE

UT 1º Cmdad Sorda y LSE. Gramática de la LSE.UT 2ª ¿Nos conocemos? UT 3ª ¿A qué te dedicas?

Sept-Dici

Ene-Mar

Abr-Jun

PROGRAMACIÓN UNIDADES DE TRABAJO DE LENGUA DE SIGNOS

PRESENTACIÓN LOREM IPSUM DOLOR

¿DUDAS?

" El que aprende y aprende y no practica, es como el que ara y ara y no siembra" Platón.

Muchas gracias