Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

16. El imperio territorial de Carlos I

Martín Frégola

Created on September 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Espacio

Tiempo

Por primera vez las dos coronas, Castilla y Aragón, estaban reunidas en la misma persona. A ellas, se sumaron multitud de territorios europeos heredados por Carlos de Gante

El siglo XVI se divide casi a partes iguales en dos grandes reinados: Carlos I (1516-1556) y Felipe II (1556- 1598)

En profundidad

Aspectos básicos

Herencia

Organización del imperio

Política interior y exterior

Comunidades y germanías

Personajes

Genealogía

16. El imperio territorial de Carlos I

Imágenes

Apuntes

Texto resumido con la información fundamental para responder con éxito la pregunta corta.

#historiamoderna#casadeaustria #monarquíahispánica #imperio

Páginas del libro

1519

1500

1496

1527

1558

1555

1520

Enlaces de interés

Carlos es nombrado Rey de Castilla y Aragón

Proclamación como Emperador Carlos V de Alemania

Matrimonio entre Juana y Felipe

Muerte de Carlos V

Nacimiento de Carlos de Gante

Paz de Augsburgo

Info

Mercurino Arborio GATTINARA. Mentor de Carlos V, fue nombrado Canciller por el emperador en 1518.

Comunidades y Germanías

-Movimiento rebelde protagonizado por 14 de las 18 ciudades castellanas con voz y voto en Cortes que se sienten desamparadas por años de crisis política y económica. No le encuentran sentido a ser gobernados por un rey que no conoce el territorio ni la lengua. Rechazan el Imperio y desean establecer la preeminencia del reino sobre el rey.

-Bravo, Padilla y Maldonado son sus líderes. Son derrotados en la batalla de Villalar en 1521

-Paralelamente, en Valencia se da la revuelta de las Germanías, donde nobles y plebeyos se enfrentan entre sí y contra el poder real que tampoco reconocen. También son derrotados.

Herencia

-Abuelos maternos (Reyes Católicos): Corona de Aragón, Corona de Castilla, Reinos de Cerdeña, Nápoles y Sicilia, Ciudades del Norte de África y territorios de Ultramar. -Abuelos paternos (Maximiliano I, Emperador de Austria y María de Borgoña): Sacro Imperio Romano Germánico (Alemania y Austria), Países Bajos (Flandes), Borgoña y Franco Condado.