Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
OP ART y ARTE CINÉTICO
Purificación Moreno
Created on September 16, 2023
Presentación para una actividad de Educación Plástica y Visual. 4.º Primaria.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CPI Parque Venecia
op-Art y arte cinético
Aula de plástica. 4.º Primaria.
Con Bridget Riley y Pablo Serrano
Empezar
¿Qué hacemos hoy?
OP ArT
arte cinético
Bridget Riley
pablo serrano
¿Qué es?
¿Qué es?
Conoce a esta artista de Op Art
Conoce a este escultor y sus obras de arte cinético
Nuestro reto de OP ART
Nuestro reto de ARTE CINÉTICO
¿Qué es?
La principal característica del arte óptico es producir la sensación de movimiento en la superficie plana y estática de un cuadro, engañando al ojo mediante ilusiones ópticas. En las obras Op-Art, el espectador interactúa con la obra para captar la sensación de movimiento, moviéndose y desplazándose alrededor de la obra arriba y abajo, de un lado a otro, para captar la sensación de movimiento.
OP ART
Siguiente
¿giran estas ruedas?
Sin parpadear y manteniendo los ojos en el punto, aproxim o aleja el rostro de la pantalla.
Siguiente
¿Cómo lo consigue?
Los elementos que utiliza para esta sensción de movimiento son: - Líneas paralelas, rectas o sinuosas. - Contrastes con colores, bien con mucho o sólo con dos. - Los cambios de forma o tamaño. - La combinación o repetición de formas y figuras. - Utilización de formas geométricas sencillas: rectángulos, cuadrados, triángulos y círculos.
OP ART
Siguiente
¿Qué ves?
Presentación
Lorem ipsum dolor sit amet
Siguiente
¿De qué color son los puntos?
Presentación
Lorem ipsum dolor sit amet
Siguiente
¿Qué figura ves?
Siguiente
¿Qué figura ves?
Siguiente
¿Qué ocurre aquí?
Siguiente
¿son paralelas?
volver
¿Quién es Bridget Riley?
Nació en 1931 en Londres (Reino Unido) Durante la Segunda Guerra Mundial se trasladó con su madre y su tía a una casa cerca del mar. A la joven Bridget le fascinaban los colores y formas que veía.
Siguiente
Riley estudió en Londres. En 1960 se dio a conocer con unos cuadros que consistían en simples formas geométricas en blanco y negro. Las realizaba con gran precisión, experimentando con distintas combinaciones de curvas, cuadrados, triángulos y discos,. Repitiendo ciertas formas hasta conseguir que sus pinturas tuvieran ritmo y movimiento.
Siguiente
Current
Siguiente
Siguiente
Siguiente
Fission
Siguiente
Blaze
Siguiente
Siguiente
Hacia 1966 Riley empezó a utilizar el color en su obra. Al principio solo empreaba tres o cuatro colores que diponía en franjas verticales en cada cuadro.
Chant 2.
Siguiente
En 1980, después de una visita a Egipto, comenzó a pintar usando tonos más intensos, como azules oscuros, turquesas, ocres, naranjas y verdes. Les interesa la forma en que unos colores al situarse junto a otros en el cuadro, cambian y producen nuevos efectos. ¿Recuerdas qué otra artista nos habló del simultaneísmo?
Ra2
Siguiente
Natajara
Siguiente
Siguiente
Siguiente
"El ritmo y la repetición son la raíz del movimiento"
Bridget Riley
volver
Nuestro reto op art
Ampliación
Ampliación
tu nombre en op art
Simultaneísmo
Una mano en 3D
VÍDEO
Sigue los pasos para hacer tu mano en 3DRecuerda, las líneas a 1,5 cm de separación. Sombras con el lápiz 2HB y 8B
Simultaneísmo
Experimenta como cambia el color dependiendo de donde lo sitúas al estilo de Bridget Riley y Sonia Delaunay Puedes crear tu propia plantilla o pedirle una a tu profesor.
Tu nombre en op art
Crea tu plantilla con círculos concentricos y las franjas de las esquinas (o pídesela a tu profesor). Dibuja las letras de tunombre en las franjas que están libre. Elije dos colores que contrasten y ve alternándolos..
¿Qué es?
La principal característica del arte cinético es que producen una sensación de inestabilidad o movimiento en el espectador. Las piezas están dotadas de movimiento real o lo simulan, o provocan que sea el propio espectador el que se mueva para experimentar con lo que ve.
arte cinético (cinetismo)
Siguiente
¿Cómo lo consigue?
- Con movimiento real.- Con efectos ópticos. - Con distintas iluminaciones. - Obras que cambian dependiendo del punto en el que se sitúa el espectador.
Arte cinético o cinetismo
Siguiente
Arte cinético
PABLO SERRANO
Nació el 10 de marzo de 1908 en Crivillén, Teruel. Cursó estudios en las Escuelas Profesionales Salesianas de Sarriá en Barcelona, de 1920 a 1925. Durante tres décadas, vivió en Sudamérica. Los primeros diez años en Rosario de Santa Fe (Argentina) y las dos siguientes décadas en Montevideo (Uruguay). Regresó a España en 1955. Recupera en su trabajo materiales y técnicas, como las escorias o la forja del hierro. Trabajar la figura humana y el retrato tanto en figuras pequeñas como más grandes y monumentales, fue un gran defensor de la función monumental de la escultura. No es un referente de arte cinético en España. Vamos a ver algunas de sus obras y a decidir si son arte cinético o no. ¿Has visto alguna de ellas en la ciudad?
Siguiente
Venida de la Virgen.Pablo Serrano.
¿Dónde puedes ver esta escultura?
En la fachada de la Catedral-Basílica del Pilar (Zaragoza). Frente a la calle Alfonso.
Pulsa aquípara ver la respuesta
Siguiente
Ángel Custodio y San Valero.Pablo Serrano.
¿Dónde puedes ver esta escultura?
En la puerta del ayuntamiento en la Plaza del Pilar (Zaragoza).
Pulsa aquípara ver la respuesta
Siguiente
Guitarra 3.Pablo Serrano.
¿Dónde puedes ver esta escultura?
En la rotonda de la ciudadanía. Frente a la Aljafería.
Pulsa aquípara ver la respuesta
Siguiente
Monumento a José Sinués y UrbiolaPablo Serrano
¿Dónde puedes ver esta escultura?
En la plaza de José Sinués y Urbiola.Detrás del Teatro Principa. Zaragoza.
Pulsa aquípara ver la respuesta
Siguiente
Guitarra número 5. Gran Guitarra.Homenaje a Joaquín Rodrigo. Pablo Serrano
¿Dónde puedes ver esta escultura?
Paseo María Agustín. Zaragoza. Frente al museo Pablo Serrano
Pulsa aquípara ver la respuesta
Ampliación. Los monumentos de mi ciudad.
Siguiente
¿Te gustaría conocer el arte público de tu ciudad?
En la web del ayuntamiento puedes buscar todas las obras escultóricas de las que puedes disfrutar en la ciudad. Puedes buscarla por su autor, por su título o su localización. También hay itinerarios para disfrutar de un recorrido en familia. ¿Qué obra se encuentra en nuestro barrio?
Visitar la web de arte público de Zaragoza.
Haz una visita virtual al museo pablo serrano
Desde aquí puedes realizar una visita virtual y ver su exposición permanente.Te recomiendo que lo visites en persona, hacen visitas en familia muy interesantes, concursos para escolares... y ¡tiene un club para jóvenes artistas!
Inicia aquí tu visita virtual.
Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporánea.
Vamos a visitar el museo y a comentar algunas esculturas.
Paseo María Agustín, 20. Zaragoza.
Siguiente
Ampliación. Visita virtual al museo
¿Crees que pablo serrano hizo arte cinético?
Siguiente
¿Crees que pablo serrano hizo arte cinético?
Unidad yunta giratoria.
Eva Madre Tierra. Fíjate bien, tiene una puertecita que se puede abrir.
Nuestro reto de arte cinético
Siguiente
Vamos a crear obras de arte cinético en nuestro pasilloLas obras deben tener movimiento o parecer que lo tienen.
Siguiente
ESTA VA A SER NUESTRA INSPIRACIÓN
Siguiente
1. Piensa qué elementos quieres representar.2. Haz un boceto junto con tu equipo. Acordad ideas y modificad el boceto con las aportaciones de todos. 3. Pensad los materiales que vais a necesitar y los colores y texturas que vais a usar. No olvideis aprovechar bien todo el material. 4. Elaborad la obra con cuidado, orden y limpieza. 5. Coloca tu obra en el pasillo.
Siguiente
Puedes inspirarte en estas obras de cerámica.