Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN REUNIÓN FAMILIAS
evacano87
Created on September 16, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Técnico en Emergencias Sanitarias TES
1ER curso
2000 horas.
¿para que cursar este grado?
COMPETENCIAS
- Trasladar al paciente al centro sanitario
- Prestar atención básica sanitaria inicial a múltiples víctimas y psicológica en el entorno pre-hospitalario.
- Llevar a cabo actividades de tele operación y tele asistencia sanitaria
- Colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia, el desarrollo de la logística sanitaria
- aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de
- crisis.
MUNDO LABORAL
- – Técnico en Transporte Sanitario.
- – Técnico de Emergencias Sanitarias.
- – Operador de Teleasistencia.
- – Operador de centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
Resolución 26 junio 2024
nuestra nueva normativa
Orden 7 julio 2009
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril,
¿Qué criterios estoy alcanzado?
2º curso- 5 mod
1er curso- 7 módulos
módulos/asignaturas
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia 96 H
- Anatomofisiología y patología básicas. 160H
- Logística sanitaria en emergencias 128 H
- Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia 192H
- Dotación sanitaria 160H
- Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo 128 H
- Teleemergencias 126H
- Empresa e iniciativa emprendedora 84 H
- Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia. 126H
- Evacuación y traslado de pacientes 126 H
- Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles 105H
1er curso- 9 módulos
módulos/asignaturas
3.1
2º curso- 6 módulos *
módulos/asignaturas
3.2
Total: 971 h
Total: 975 h
2º curso- 6 mod
1er curso- 7 módulos
mi idea de módulos
3.3
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia 64 H
- Dotación sanitaria 160H
- Anatomofisiología y patología básicas. 160H
- Logística sanitaria en emergencias 128 H
- Evacuación y traslado de pacientes 175 H
- Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia 192H
- Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo 96 H
- Teleemergencias 175H
- Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia. 210
- Itinerario personal para la empleabilidad I 96 h
- Itinerario personal para la empleabilidad I 105h
- Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles 140H
- Inglés profesional 70
- Proyecto Intermodular 70
- Optativa 105
Contenidos por módulos
Anatomía fisiología y patología básicas
Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia
Logística sanitaria en emergencias
Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
Dotación sanitaria
Atención Sanitaria Inicial
Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo
Contenidos por módulos
Evacuación y traslado de pacientes
el examen 1000 H MÁXIMO antiguio
Acto presentación telemático: 24 y 25 de abril de 2024
el examen
el examen
el examen
EXAMEN TIPO TEST Preguntas restan 1/3 4 opciones de respuesta Modalidad Online
EXAMEN en la sede de LUCENA IES San JUAN de Arejula Llamar al ¿Me convalidan asignaturas? 957 59 65 43 A que módulos me voy a presentar
Algarinejo Miércoles y jueves de 18 a 20.50
Horarios
Montefrío Lunes y martes de 18 a 20.50
TIPS
- Regla de los 5': si lo puedo hacer en menos de 5' lo hago
- Regla de la mente libre: anoto aquello que ha entrado en mi mente para hacerlo después. Keep notes
- Me quiero: recompensas
TÉCNICAS DE ESTUDIO
NADIE ES ASÍ
Tener mentalidad de cambio, no me cuesta el estudio, memorizar
MIS HÁBITOS
Los selecciono, priorizo e incorporo nuevos cerca de los anteriores. Ej: En el desayuno veo un video sobre la RCP
- SUEÑO
- ESTRÉS
- DEPORTE
ME ANALIZO para mejorar
SED
¿Soy capaz de seguir mi planificación?
¿Tengo un lugar de estudio?
¿Cuál es mi capacidad de estudio?
¿Cuál es mi nivel de energía?
¿De qué tiempo dispongo?
Sistema de rescates?
EN CASA 70%
Tareas diarias
10
Pre-lectura en casa y subrayado
Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
Visual thinking
CLASSROOM YOUTUBE PODCASTs
ECLERA
Estudio EDICER
Tests
TIC
¿Cómo estudio?
¿Cómo repaso?
1- Explorar (lectura rápida)
2- Destacar (subrayado)
3- Interrogar (dudas)
4- Construir en clase A3, resumen
5- Explicar y recitar (en casa)
Máximo 2 semanas rescato el módulo más antiguo
6. Leer (esquemas/resumenes)
7. Evaluar (creo mis preguntas tras esa lectura)
8. Aplicar (respondo) Tests
Esquema Resumenes
DUDAS
Guia y facilitadora
TIC Tests
DINÁMICAS
Activas, grupales, simulacros, presentaciones, 1,2,3, 'pasa el sobre'
EN CLASE 30%
Tareas diarias
11
Tras estudio en casa Mejora de la comprensión lectora
Visual thinking Goconqr Completa los huecos
https://www.youtube.com/@academiasanitaria/videos Todas las unidades en la plataforma Classroom Kahoot Quizziz
¡a por todas!
Dudas y preguntas
El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Nombre asignatura
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en elelemento interactivo.
No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
Nombre asignatura
El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Nombre asignatura
Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento críticoy participación.
Nombre asignatura
Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para aprender a través de contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
Nombre asignatura
Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Nombre asignatura
No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
Nombre asignatura
Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento críticoy participación.
Nombre asignatura
Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para aprender a través de contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.