Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN MILITAR

Esther

Created on September 15, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

mp mediación comunitaria

1. educación para la paz

OMS

Uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones

1.1. violencia Y PAZ

GALTUNG, 2003

VIOLENCIA DIRECTA: Su manifestación puede ser física, verbal o psicológica. VIOLENCIA ESTRUCTURAL: intrínseca a los sistemas sociales, políticos y económicos mismos que gobiernan las sociedades, los estados y el mundo. + DIRECTA + ESTRUCTURAL VIOLENCIA CULTURAL: son aquellos aspectos de la cultura que puede utilizarse para justificar o legitimar la violencia directa o estructral

- UNIVERSALES: Todos los tenemos - IMPRESCRIPTIBLES: No nos los pueden quitar, no caducan - INALIENABLES: No se puden ceder - IRRENUNCIABLES: Nadie puede renunciar

DERECHOS HUMANOS: DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LA ONU, 1948

¿Y ESPAÑITA?

DERECHOS HUMANOS: DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LA ONU, 1948

¡gracias!

1.2. PAZ Y EDUCACIÓN

¿Puede influir la educación en promover sociedades menos violentas?

ILLICH, 1971

Crítico de la educación formal, planteó la idea de "aprender a desaprender". Argumentaba que la educación institucionalizada a menudo restringe la creatividad y el aprendizaje auténtico, y abogaba por una educación más autodirigida y descentralizada.

FREIRE, 1970

Desarrolló la pedagogía crítica, que se centra en la liberación de los individuos a través de la educación. Creía que la educación debía empoderar a las personas para comprender y transformar su realidad social y política.

GARDNER, 1987

Propuso la teoría de las inteligencias múltiples, que sugiere que existen diferentes tipos de inteligencia y que la educación debería adaptarse a las habilidades individuales de los estudiantes, fomentando el desarrollo de todas sus inteligencias.

DURKHEIM, 1922 (PÓSTUMA)

Enfatizó la importancia de la educación en la cohesión social y la transmisión de valores y normas culturales. Consideraba que la educación era esencial para mantener la estabilidad de la sociedad.

1.3. VALORES CULTURALES

- DIVERSIDAD CULTURALFundamentalismo Pluralismo- RAZA - ETNIA - MINORÍA / MAYORÍA

CAUSAS QUE DIFICULTAN LA INCLUSIÓN SOCIAL

PROCESOS SOCIALES
EQUIDAD
LA DIFERENCIA

Intervención de los ciudadanos en la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos y las acciones que tienen un impacto en el desarrollo de sus comunidades

PARTICIPACIÓN

La justicia es ética, equidad y honestidad. Es la voluntad constante de dar a cada uno lo que le corresponde.

JUSTICIA

Principio que reconoce la equiparación de todos los ciudadanos en derechos y obligaciones

IGUALDAD

Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad.

LIBERTAD

VALORES DEMOCRÁTICOS

Consideración de que algo es digno y debe ser tolerado

RESPETO

Más allá de lo legal. Aquello que es lícito o justo y además conforme a las leyes

LEGÍTIMO

Respeto íntegro hacia el otro

TOLERANCIA

Posición que considera que la totalidad del mundo está compuesta por realidades independientes e interrelacionadas

PLURALISMO

VALORES DEMOCRÁTICOS

capacidad de analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos

PENSAMIENTO CRÍTICO

Adhesión o apoyo incondicional a causas o intereses ajenos, especialmente en situaciones comprometidas o difíciles

SOLIDARIDAD

VALORES DEMOCRÁTICOS