Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

IDM O2023 M4 Inteligencia de negocios

Lizbeth

Created on September 15, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

KPI´s: Inteligencia de negocios

Inteligencia de negocios

Desde la más sencilla hasta la más compleja

Las plataformas

Utilizarla marca la diferencia

Ventajas

Favorece el alcance de los objetivos

Funcionamiento

La información es poder

Importancia

Procesos y métodos

Business intelligence (BI) o inteligencia empresarial. Herramienta útil para aprovechar al máximo toda la información que se posea

¿Qué es?

Preventivo

Prescriptivo

Predictivo

De diagnóstico

Descriptivo

Tipos de análisis

+info

Se refiere al análisis, resumen y presentación de los resultados relacionados con un conjunto de datos derivados de una muestra o un censo de toda la población o universo .

No requiere de una hipótesis previa

Análisis descriptivo

La estadística descriptiva es la base de cualquier base de datos

Este tipo de estadística se utiliza para transformar información cuantitativa difícil de entender de un gran conjunto de datos en descripciones breves

La estadística descriptiva ayuda a simplificar grandes cantidades de datos de forma significativa.

Estadística descriptiva

Objetivo

Estructurar y representar la información contenida en los datos.

La estadística descriptiva comprende tres categorías principales: distribución de frecuencias, medidas de tendencia central y medidas de variabilidad.

Crea modelos de datos

Pronósticos de resultados futuros

  • ¿Qué podría suceder?

Pregunta clave

Análisis predictivo

La organización es capaz de predecir ciertas interacciones de cliente. Por ejemplo, qué clientes tienen la intención de abandonar los servicios de la organización.

Propuestas anticipadas

  • ¿Cómo nos prevenimos?

Pregunta clave

Análisis preventivo

La organización es capaz de actuar con antelación a las necesidades de los clientes. Por ejemplo, enviando ofertas a los clientes antes que se definan sus necesidades.

Las empresas se formulan preguntas estrategicas comerciales y establecen los objetivos. Para dar respuesta a estas preguntas y hacer un seguimiento del rendimiento en relación con los objetivos:

Utilidad

Herramienta en la era digital
  • Se recopilan los datos
  • Se procesan según el objetivo
  • Se analizan y determinan las acciones a tomar para apoyar las decisiones que llevaran al alcance de los objetivos

Aprende del pasado

  • Moda
  • Mediana
  • Media

Análisis estadistico descriptivo

  • ¿Qué pasó? / ¿Qué sucedió?

Pregunta clave

Análisis descriptivo

La organización es capaz de entender qué pasó en las interacciones de cliente. Por ejemplo, qué han comprado, cuántos clientes han dejado de usar los servicios de la compañía o han comprado productos.

Se apoya en datos destacados, tendencias

Investiga problemas, clarifica

  • ¿Por qué sucede?

Pregunta clave

Análisis de diagnóstico

La organización es capaz de entender las razones por las que las interacciones con los clientes suceden. Por ejemplo, por qué los clientes compran un determinado producto.

Indicadores de desempeño o valores cuantitativos que se pueden medir, comparar y monitorear, con el fin de exponer el desempeño de los procesos y trabajar en las estrategias de un negocio.

  • CAC (Costo de adquicisión de cliente)
  • Churn rate (tasa de abandono)
  • LTV (Life Time Value)
  • Métricas de venta

Algunos KPI´s en inteligencia de negocio

KPI´s

Key Performance Indicator

Importancia

Las empresas suelen tener datos actuales o históricos de sus clientes, de los productos o servicios que comercializan, de los empleados y hasta de la competencia sin analizar, desconocen el poder de la información y lo que se puede hacer con ella. El BI proporciona puntos de referencia, favorce la detección de tendencias en el mercado para aumentar las ventas o los ingresos y otros aspectos más que inciden en la empresa y su entorno.

Inteligencia de negocio

Procesos y métodos

De recopilación, almacenamiento y análisis de datos de operaciones o actividades comerciales para optimizar el rendimiento de la empresa Con la información recolectada ayuda en la toma de decisiones.

  • Llegan los datos sin procesar
  • Se recopilan
  • Se procesan
  • Se almacenan
  • Se analizan según la decisión a tomar

Ayuda a oredecir el resultado de una elección

Ofrece sugerencias

  • ¿Qué acciones se deben tomar?

Pregunta clave

Análisis prescriptivo

La organización es capaz de tomar decisiones vinculadas con las interacciones de clientes basadas en escenarios. Por ejemplo, identificar los clientes

  • Incrementa la procesos internos
  • Reduce la incidencia de fallas y errores
  • Favorece la identifación de oportunidades
  • Aumenta la rentabilidad y los ingresos
  • Es una herramienta de ventaja competitiva
  • Visualización de información en tiempo real
Ventajas