Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BASIC SHAPES TIMELINE
Dexgar
Created on September 14, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Abaco
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662).
Pascalina
1642
El origen del ábaco se suele fijar en las cuentas de cerámica halladas en un yacimiento arqueológico de la dinastía Zhou, que se extendió entre los años 1.122 a.C. y 249 a.C.
1.122 a.C
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
¿Sabías que… EL ÁBACO Se tiende a pensar que el origen del ábaco proviene de China y Japón, aunque no fue un invento exclusivamente oriental. Los griegos tenían su contador llamado abakion, y los romanos tenían su ábaco, unas planchas de madera o mármol marcadas con líneas paralelas o ranuras. Para contar se movían guijarros hacia arriba o hacia abajo por estas líneas.
Television a color
Primer Telefono
HTTP
1994
Internet
1990
Tercera Generacion de computadoras
1971
ARPANET
1969
La ENIAC
1943
1938
Television Electronica
1927
Tabuladora
1890
1854
Maquina diferencial de Babagge
1822
ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. ARPANET son las siglas de Advanced Research Projects Agency Network, es decir, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada,1 organismo conocido ahora como Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa.
ARPANET
Realizada por el inventor escocés John Baird, también logró hacer la primera transmisión a color del mundo una década después. Sin embargo, la transmisión de la televisión a color no abrió realmente nuevos caminos sino hasta mediados de la década de los 50, aunque le llevó más de dos décadas al televisor a color llegar a la gente de todo el mundo.
Television a color
Diseñada para trabajar con vapor, era una máquina amplia del tamaño de una locomotora. Tenía como función resolver ecuaciones diferenciales. Durante el transcurso del tiempo Babbage comenzó a trabajar en la primera computadora de uso general o máquina analítica.
Maquina Diferencial
En la década del 60, el desarrollo de los circuitos integrados fue la marca de la tercera generación. Los transistores fueron minimizados y puestos en placas de silicón, llamados semiconductores, los cuales incrementaron drásticamente la velocidad y eficiencia de los computadores. El Burroughs B 2500 fue uno de los primero y estos podían almacenar millones de números. Surgen conceptos como memoria virtual, multiprogramación y sistemas operacionales complejos. Ejemplos de esta época son el IBM 360 y el BURROUGHS B-3500
Tercera Generacion de computadoras
La ENIAC se ha considerado, históricamente, como la primera computadora de propósito general, aunque el título le pertenece en realidad a la computadora alemana Z1. Además guarda una estrecha relación con la computadora COLOSSUS, que se usó para descifrar mensajes en código de los alemanes, generados por la máquina ENIGMA durante la Segunda Guerra Mundial.
Proyecto ENIAC
La historia de Internet comenzó hace tres décadas, cuando la comunidad científica buscaba con esfuerzo una forma rápida y efectiva de compartir información, conocimientos y éxito. El 12 de noviembre de 1990, Berners-Lee publicó un proyecto de hipertexto llamado ‘WorldWideWeb’, es decir, una ‘telaraña global’. En diciembre de 1990 nació de forma oficial el primer navegador, también llamado WorldWideWeb, y el primer servidor de la historia.
Internet
Justo ese día de 2002 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269 en la que se reconocía que fue el italiano Antonio Meucci, quien inventó el teléfono en 1854 (aparato al que el inventor llamó teletrófono) simplemente para poder conectar su oficina con el dormitorio donde yacía su esposa enferma. Meucci, que hizo una demostración pública de su aparato en 1860, no pudo renovar la advertencia de patente a causa de su situación de penuria económica. Si hubiera podido pagar los diez dólares necesarios para mantener la advertencia después de 1874 no se habría concedido la patente a Bell.
Primer Telefono
Fue con la aparición de la televisión electrónica que el televisor realmente empezó a mostrar su potencial como el pilar futuro de la sala. Mediante el uso de tubos de rayos catódicos para mostrar imágenes, la primera demostración exitosa de la televisión electrónica fue una simple línea y tuvo lugar en 1927, realizada por el joven inventor de 21 años, Philo Taylor Farnsworth.
Television Electronica
En 1890, Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. La máquina tenía un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador creado por el mismo.
Tabuladora
En 1989, mientras trabajaba en el CERN, Tim Berners-Lee escribió una propuesta para desarrollar un sistema de hipertexto sobre Internet. Inicialmente lo llamó: 'Mesh' (malla, en inglés), y posteriormente se renombró como World Wide Web (red mundial), durante su implementación en 1990. Desarrollado sobre los protocolos existentes TCP e IP, está basado en cuatro bloques. Estos cuatro bloques fundamentales se finalizaron para finales de 1990, y los primeros servidores estaban ya funcionando fuera del CERN a principios del 1991. El 6 de Agosto de 1991, el post de Tim Berners-Lee, se considera actualmente como el inicio oficial de la Web como proyecto público.