Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sistema Harvard

Abi Jarce

Created on September 14, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INFO

INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO. G1 Abigail Jardón Cejudo. - 19/ 09 / 2023

Generalidades

  • Citar dentro del texto, ya sea de manera directa o indirecta.
  • No se admiten citas a pie de página.
  • Formato general de cita a utilizar: solamente apellido/os del autor más fecha de publicación del trabajo. También se puede incluir la página del texto citado.
  • Citas de trabajos desde uno a más de tres autores.
  • Citas de trabajos anónimos.
  • Citas de instituciones como autores.
  • Si se citan distintos trabajos de un mismo autor con la misma fecha de publicación, se distinguirán con subíndices a,b,c... Ejmp.: Muñiz, L. (2016a) o Muñiz, L. (2016b)

- Cita directa o textual: (Muñiz, 2016, p. 305)- Cita indirecta o contextual: Muñiz (2016)

Un tipo de letra de máspequeño tamaño puede ser utilizado, seguidas por una referencia en el texto, incluyendo un número de página.

¿NOTAS?

  • Son de más de 30 palabras.
  • Deben ser escritas sin ningún tipo de comillas, con una sangría a la izquierda, e introducidas con sus propias palabras.

La fidelidad al original debe ser absoluta con signos de puntuación, incluso incorrecciones gramaticales o léxicas.

CITAS

  • Son de menos de 30 palabras.
  • Deben ser escritas entre comillas simples (‘...’) y como parte de su propia frase.
  • Acompañadas por un texto de referencia que incluye un número de página.

Otras reglas:

06

Las citas de lenguas extranjeras se ofrecen traducidas.

Citar dentro del texto

04

Con el apellido/s del autor/es y fecha de publicación, ya sea de forma directa o indirecta. De ahí el nombre por el que también se le conoce de "autor-fecha".

Cita larga

03

¿Qúe es citar?

01

Cita corta

02

Hacer referencia a la persona autora del trabajo que has utilizado y la fuente de dónde lo has obtenido. Con ello estás respetando uno de los derechos morales reconocidos por la Ley de Propiedad Intelectual: el derecho a ser reconocido como tal.

SistemaHARVARD

Citas: Cuestiones generales

Biblioguías UCM: Biblioguía de citas en estilo Harvard: Inicio. (s. f.). Recuperada en: https://biblioguias.ucm.es/estilo-harvard/citas [consulta: 12 de septiembre de 2023]. Guías de la BUMA: citas y bibliografía: Harvard. (s. f.). Recuperada en: https://biblioguias.uma.es/citasybibliografia/Harvard [consulta: 12 de septiembre de 2023]. Anglia Ruskin University, Library (2017) Guide to the Harvard Style of Referencing. 5th ed. Recuperada en: http://libweb.anglia.ac.uk/referencing/harvard.htm [consulta: 12 de septiembre de 2023]. ESTILO HARVARD PARA CITAS y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS - PDF Free download. (s. f.). Recuperada en: https://docplayer.es/20832626-Estilo-harvard-para-citas-y-referencias-bibliograficas.html [consulta: 12 de septiembre de 2023].

Fuentes de consulta

  • Son aclaraciones marginales al texto.
  • No forman parte del texto, lo contrario de la cita.
  • Sirven para descargar el cuerpo del trabajo que impediría la lectura fluida.
  • Dan información suplementaria.

¿Qué es una NOTA?

Colocación
  • A pie de página.
  • Al final del capítulo.
  • Al final del trabajo.

El uso de obras ajenas citando la autoría y fuente es imprescindible pues sin este reconocimiento el uso se convierte en apropiación indebida de lo ajeno (plagio) y puede llegar a ser delito si hay ánimo de lucro. Debes citar cualquier tipo de obra ajena (o fragmento) incorporada en el trabajo, ya sean de naturaleza escrita, sonora o audiovisual, lo que incluye imágenes y fotografías.