Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Los acuerdos escolares

deleontorresmariana

Created on September 14, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Escuela Normal "Miguel F. Martínez'' Centenaria y Benemérita. Escuela Primaria Profesor Eliseo B. Sánchez

Acuerdos pedagógicos

Comisiones

Los acuerdos

en el taller intensivo del Consejo Técnico Escolar. Semana del 21 al 25 de agosto de 2023. Nombre de los integrantes:
  • Candy Patricia Cortés Coronado
  • Fernanda Yamileth Álvarez Acosta
  • Blanca Elvia Treviño González
  • Mariana de León Torres
  • Antonia Cristina Vázquez Castelá
Semestre: 7 Grupo: F Materia: Gestión Educativa Maestra: Yaressy Ruby Ramos González

Recursos, materiales y condiciones

Organización escolar

Participación de padres

Calendarización

Los padres de familia

-Organizados en un consejos escolar de participación social CEPCS • Integrado por 20 miembros , director, un maestro de aula, un representante sindical Luciano, un miembro de la comunidad, un exalumno y el resto son padres de familia. • Se organiza en comités como: -El comité de gestión escolar (mesa directiva) -Comité participativo de salud escolar -Comité contraloria o mejoramiento de la infraestructura educativa -Comité Facilitadores de escuela para padres -Comité de convivencia escolar, protección civil y seguridad social

Comisiones escolares

Todos los maestros realizan un PEMC, así como otras actividades relacionadas con el desenvolvimiento de los alumnos. -Nadxielly Regalado(primer grado): “Lectura” con el objetivo de mejorar lectura y escritura de los alumnos, debido al rezago presente en la escuela y escolta. -Diana Sepúlveda Peña(segundo grado): “Cálculo mental” y escolta. -Miroslava Zúñiga (sexto grado): “Sustentabilidad” y “seguridad”, además de la interpretación del himno nacional para el coro. -Jesús Perales(tercer grado): PEMC de escritura y oratoria. -Carlos Bravo (quinto grado): Prácticas docentes y parlamento infantil. -Marisol Cantú (cuarto grado): Socioemocional y oratoria.

Organización escolar

Calendarización

Septiembre Semana del 4 al 8:examenes diágnostico. Semana del 11 al 15:instrumento de diágnistico de alfabetización inicial. 13 de septiembre: junta de padres de familia de quinto y sexto grado. 15 de septiembre: acudir con vestimenta alusiva a la Independencia de México. Junta con los padres de familia de tercer y cuarto grado de primaria. 18 de septiembre: junta de padres de familia de primero y segundo grado. 29 de septiembre: junta de Consejo Técnico. Octubre 9 de octubre: Visita a la Feria Internacional del Libro de Monterrey. 27 de octubre: junta de Consejo Técnico. Noviembre Asamblea organizada para sexto grado de primaria (fecha pendiente). 2 de novimebre:asueto. 17 de novimebre: descarga administrativa. 20 de novimebre: asueto. 24 de noviembre: junta de Consejo Técnico. Semana del 27 al 30: entrega de boletas de evaluación a las madres y padres de familia o tutores. Diciembre Villancicos organizado por tercer grado de primaria (fecha pendiente). 18 de diciembre al 5 de enero: vacaciones. Enero 26 de enero: junta de Consejo Técnico.
Febrero: Asamblea organizada para primer grado de primaria (fecha pendiente). Asamblea ordinara de CEPCS (Consejos escolares de participación social) se ven los avances de los comités, así como de seguimiento y de evidencias, se sube a un portal (fecha pendiente) 5 de febero: asueto. 1 al 15 de febrero: preinscripción a preesclar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2024-2025. 23 de febrero: junta de Consejo Técnico. Marzo 15 de marzo: descarga administrativa. 18 de marzo: asueto. Semana del 19 al 22: entrega de boletas de evaluación para madres y padres de familia o tutor. 25 de marzo al 5 de abril: vacaciones. Abril 26 de abril: junta de Consejo Técnico Mayo Celebración del día de la madre y padres organizado por sexto grado de primaria (fecha pendiente). 1 de mayo: asueto. 15 de mayo: asueto. 31 de mayo: junta de Consejo Técnico. Junio Asamblea organizada para primer grado de primaria (fecha pendiente). Rendición de cuentas de los comités CEPCS (fecha pendiente). 28 de junio: junta de Consejo Técnico. Julio 12 de julio: descarga administrativa. 16 de julio: fin de clases del ciclo escolar 2023-2024. 17 al 19 de julio: taller intensio de formación para docentes 22 al 31 de julio: receso de clases.

Los acuerdos escolares

-Los proyectos se trabajarán durante tres semanas, puede ser un proyecto que incluya varios campos formativos. Sujeto a cambios, los cuales se hablarán en el próximo CTE. -Elaborar una carpeta o portafolio para guardar las actividades de los alumnos, evitando pegarlas en las libretas. Manteniendo una organización y control de evidencias. -Aplicación de diferentes instrumentos para la evaluación de diagnósticos de estilos de aprendizaje -Como actividades permanentes se sugieren las fechas cívicas. -Escribir el valor de mes en las libretas y hablar sobre el mismo. - Se definió hasta que números se verá en cada grado: 1º 0 – 99 2º 100 – 999 3º 1000 – 9,999 4º 10,000 – 99,999 5º 100,000 – 999, 999 6º 1, OOO,000 …. -Reforzar la asignación de un color para abordar el contenido de valor posicional -Registro impreso de asistencia y de evaluaciones impreso. -Programa analítico impreso - Tener un snack antes de la hora de descanso, donde se priorice la alimentación sana como: Yogurt, fruta, galletas integrales. -Temas de sexualidad tratarlos con cuidado, dirigirlos con los padres de familia.

Los recursos, materiales y condiciones.

-Proyectores en las aulas -Cuentan con un minisplit por salón -Dos abanicos de techo -Pintarron blanco -Cooperativa ECOES con base a los lineamientos SPA (salud para aprender) -Escritorios para los maestros, uno en cada salón. -Bancos para los alumnos, incluyendo a los alumnos zurdos. Bebederos -En dos aulas cuentan con computadora de escritorio -Cámaras de seguridad para visualizar los portones de entrada, los patios, los pasillos, la entrada a los baños y la dirección -Material para el desarrollo de educación físicas: pelotas, aros, conos, canastas portátiles, cuerda -Material de música: batería, guitarras eléctricas y acústicas, pedestales, bajo eléctrico -Impresoras en cada salón -Fotocopiadora en dirección -Libreros en cada salón -Lockers en cada salón -Material de limpieza: escobas, trapeadores y recogedores -Banquitas de cemento y de madera para el uso de ellas durante el descanso -Material didáctico ubicado en dirección como: letras, fomys, etc