Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Dictamen
ALEXIS VIDALES
Created on September 14, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Requerimientos éticos relevantes
Integridad
01
CLICK
Los principios fundamentales del Código IESBA con los que debe cumplir el equipo de trabajo son:
Objetividad
02
CLICK
Competencia profesional y el debido cuidado
03
CLICK
- Lorem ipsum
- Dolor sit amet
- Consectetuer
- Adipiscing elit
- Sed diam
- Nonummy nibh
- Euismod
Confidencialidad
04
CLICK
Competencia profesional
05
CLICK
Opinión no modificada
El Revisor Fiscal expresará una opinión no modificada (favorable) cuando concluya que los estados financieros han sido preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con el marco de información financiera aplicable.
Dictamen
Favorable
Opinión modificada
El Revisor Fiscal expresará una opinión modificada cuando: a. concluya que, sobre la base de la evidencia de auditoría obtenida, los estados financieros en su conjunto no están libres de incorrección material; o b. no pueda obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada para concluir que los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material.
Abtención
Adversa
Salvedades
You can write a subtitle here
Lorem ipsum dolor sit amet.
You can write a title here
80%
Write a subtitle here
Lorem ipsum dolor sit amet.
Nam tempus dolor at hendrerit fringilla. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Nunc gravida egestas ligula non tincidunt. Vivamus eget nunc vel quam dapibus.
20%
Lorem ipsum dolor sit amet.
+info
Lorem ipsum dolor sit amet.
* Requerimientos de formación teórica y práctica y de experiencia para el acceso a la profesión
* Amenaza de interés propio
Salvaguardias
* Requerimientos de formación profesional continuada.
* Amenaza de autorrevisión
* Normativa relativa al gobierno corporativo
Las salvaguardas son actuaciones u otras medidas que pueden eliminar las amenazas o reducirlas a un nivel aceptable
Cuando una relación o una circunstancia originan una amenaza, dicha amenaza podría comprometer, o se podría pensar que compromete, el cumplimiento por el profesional de la contabilidad de los principios fundamentales
* Normas profesionales
* Amenaza de abogacía
* Seguimiento por un organismo profesional o por el regulador y procedimientos disciplinarios
* Amenaza de familiaridad
* Revisión externa, realizada por un tercero legalmente habilitado, de los informes, declaraciones, comunicaciones o de la información producida por un profesional de la contabilidad.
Amenazas
* Amenaza de intimidación
Dictamen
Opinión no modificada
El Revisor Fiscal expresará una opinión no modificada (favorable) cuando concluya que los estados financieros han sido preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con el marco de información financiera aplicable.
Dictamen
Favorable
Opinión modificada
El Revisor Fiscal expresará una opinión modificada cuando: a. concluya que, sobre la base de la evidencia de auditoría obtenida, los estados financieros en su conjunto no están libres de incorrección material; o b. no pueda obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada para concluir que los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material.
Abtención
Adversa
Salvedades
Favorable
- Párrafo de enfasis
NIA 700
Cuando concluya que los estados financieros han sido preparados, en todos los aspectos materiales de acuerdo con el marco de referencia.
NIA 706
No modificada
- Otros asuntos
Opinión desfavorable (adversa)
Opinión con salvedades
NIA 705
Cuando, habiendo obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada concluya que las incorreciones, individualmente o de forma agregada, son materiales y generalizadas en los estados financieros.
Habiendo obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada, o no se pueda, obtener, concluya que las incorrecciones, individualmente o de forma agregada, son materiales, pero no generalizadas
NIA 706
Opinión modificada
Opinión con denegación (abstención)
Cuando no pueda obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada en la que basar su opinión y concluya que los posibles efectos sobre los estados financieros de las incorrecciones no detectadas, si las hubiera, podrían ser materiales y generalizadas.
Amenaza de que el profesional de la contabilidad no evalúe adecuadamente los resultados de un juicio realizado o de una actividad o servicio prestados con anterioridad por el profesional de la contabilidad o por otra persona de la firma a la que pertenece o de la entidad para la que trabaja, que el profesional de la contabilidad va a utilizar como base para llegar a una conclusión como parte de una actividad o de un servicio actuales.
Amenaza de que el profesional de la contabilidad no evalúe adecuadamente los resultados de un juicio realizado o de una actividad o servicio prestados con anterioridad por el profesional de la contabilidad o por otra persona de la firma a la que pertenece o de la entidad para la que trabaja, que el profesional de la contabilidad va a utilizar como base para llegar a una conclusión como parte de una actividad o de un servicio actuales
Amenaza de que un profesional de la contabilidad promueva la posición de un cliente o de la entidad para la que trabaja hasta el punto de poner en peligro su objetividad
Comportamiento profesional
El principio de comportamiento profesional impone la obligación a todos los profesionales de la contabilidad de cumplir las disposiciones legales y reglamentarias aplicables y de evitar cualquier actuación que el profesional de la contabilidad sabe, o debería saber, que puede desacreditar a la profesión. Esto incluye las actuaciones que un tercero con juicio y bien informado, sopesando todos los hechos y circunstancias conocidos por el profesional de la contabilidad en ese momento, probablemente concluiría que afectan negativamente a la buena reputación de la profesión.
Integridad
a) contiene una afirmación materialmente falsa o que induce a error, b) contiene afirmaciones o información proporcionada de manera irresponsable, u c) omite u oculta información que debe ser incluida, cuando dicha omisión u ocultación induciría a error. Cuando el profesional de la contabilidad tenga conocimiento de que está asociado con información de ese tipo, deberá tomar las medidas necesarias para desvincularse de la misma. No se considerará que el profesional de la contabilidad ha incumplido el apartado si el profesional de la contabilidad emite un informe con opinión modificada con respecto a una cuestión mencionada en el apartado.
El principio de integridad obliga a todos los profesionales de la contabilidad a ser francos y honestos en todas sus relaciones profesionales y empresariales. La integridad implica también justicia en el trato y sinceridad. El profesional de la contabilidad no se asociará a sabiendas con informes, declaraciones, comunicaciones u otra información cuando estime que la información:a) co modificada con respecto a una cuestión mencionada en el apartado.
Objetividad
El principio de objetividad obliga a todos los profesionales de la contabilidad a no comprometer su juicio profesional o empresarial a causa de prejuicios, conflicto de intereses o influencia indebida de terceros. El profesional de la contabilidad puede estar expuesto a situaciones que pudieran afectar a la objetividad. No resulta factible definir y proponer una solución para todas esas situaciones. El profesional de la contabilidad no realizará una actividad o prestará un servicio profesional si una circunstancia o una relación afectan a su imparcialidad o influyen indebidamente en su juicio profesional con respecto a dicho servicio.
El principio de competencia y diligencia profesionales impone las siguientes obligaciones a todos los profesionales de la contabilidad: a) Mantener el conocimiento y la aptitud profesionales al nivel necesario para permitir que los clientes, o la entidad para la que trabaja, reciban un servicio profesional competente, y b) Actuar con diligencia, de conformidad con las normas técnicas y profesionales aplicables, cuando se llevan a cabo actividades o se prestan servicios profesionales.
Competencia y diligencia profesionales
Amenaza de que un interés, financiero u otro, influyan de manera inadecuada en el juicio o en el comportamiento del profesional de la contabilidad
Amenaza de que presiones reales o percibidas, incluidos los intentos de ejercer una influencia indebida sobre el profesional de la contabilidad, le disuadan de actuar con objetividad.
Amenaza de que, debido a una relación prolongada o estrecha con un cliente o con la entidad para la que trabaja, el profesional de la contabilidad se muestre demasiado afín a sus intereses o acepte con demasiada facilidad su trabajo
Amenaza de que, debido a una relación prolongada o estrecha con un cliente o con la entidad para la que trabaja, el profesional de la contabilidad se muestre demasiado afín a sus intereses o acepte con demasiada facilidad su trabajo
Confidencialidad
1 El principio de confidencialidad obliga a todos los profesionales de la contabilidad a abstenerse: a) De divulgar fuera de la firma, o de la entidad para la que trabajan, información confidencial obtenida como resultado de relaciones profesionales y empresariales, salvo que medie autorización adecuada y específica o que exista un derecho o deber legal o profesional para su revelación, y b) De utilizar información confidencial obtenida como resultado de relaciones profesionales y empresariales en beneficio propio o de terceros.