Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Segundo Espacio Abierto (EAA) semana 2 Unidad II. Leer y escribir para aprender
Josue Cauich
Created on September 13, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Del 16 al 22 de junio de 2025
Segundo Espacio Abierto (EAA) semana 2Unidad II. Leer y escribir para aprender
Escribe un subtítulo aquí
5. Cierre
4. Parafráseo
3. Discusión foro aprendiendo semana 2
2. Espacio de dudas e inquitudes
1. Propósito y reglas de participación
aCTIVIDADES DE SESIÓN
- Acompañamiento y asesoramiento, resolución de dudas e inquietudes acerca de los contenidos y actividades integradoras, aprendizajes esperados para el mejoramiento académico.
Uso mano levantada zoom y audio silenciado
Colaboración
Participación activa en toda actividad
Reglas de comunicacion virtual
Propósito y reglas de participación
Ahora que conoces los contenidos de la lectura, el texto y el resumen, piensa en la aplicación de los ámbitos de la vida cotidiana, ¿cómo estos saberes te ayudado a leer y escribir correctamente?
Conocimientos previos
Espacio de dudas e inquietudes
Aprendizajes esperados semana 2
- Emplea técnicas de estudio que le permitan recuperar la información importante de un texto y aprehenderla.
- Utiliza internet como fuente de consulta para buscar información académica en sitios confiables.
- Desarrolla un resumen por escrito en el que especifica el tema, la intención y las partes de los textos y lo comentan oralmente.
Discusión foro aprendiendo semana 2
2. Con base en las fuentes de consulta sustenten, ¿cualés consideran que son las principales caracteristicas para seleccionar fuentes de información confiables en la búsqueda de información en internet de forma pertinente?
Fuente: El Sol de Puebla, 1994, mayo 11.
Cultivar lengua es hablar, leer y escribir con corrección El mejor método para cultivar la lengua es “leer, hablar y escribir con corrección, que es lo que tendrían que hacer en los colegios en lugar de enseñar gramática y ristras de preposiciones", armó, hoy martes, el académico de la Real Academia Española, Emilio Alarcos. El académico intervino hoy en sus jornadas sobre “la lengua española y su expansión en la época del Tratado de Tordecillas”, inauguradas ayer, lunes, en Sorcia, centro de España. Para Alarcos, quien dirigió una mesa redonda sobre “Contactos lingüísticos en América en la época de la Conquista”, la memorización de las preposiciones “no sirve para nada, lo que hace falta es que los chicos entiendan lo que leen, que sepan expresarse y decir lo que quieren decir”.
Ejemplo de texto
¡GRACIAS por tu participación!
Es fundamental reflexionar en los contenidos de la semana con los aprendizajes, ¿por qué considera que es importante que los conocan para la vida diaria en el uso de la comunicación verbal y escrita?
Reflexión
5. Reflexión
6. Cierre
Cuestionario de reforzamiento
1. Comparte tus experiencias, ¿Qué estrategias han utilizado o ayudado para identificar las ideas principales y secundarias en cualquier tipo de texto? o ¿Qué es lo que has realizado para determinar los elementos correctemente en la lectura?