Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
QUIZ Glosario E-F
Francisco Antonio Alvarez Morales
Created on September 12, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Glosario
Letra E_F
empezar
01
Son estadísticos que nosresumen la información de la muestra dándonos información acerca de la magnitud del alejamiento de la distribución de datos con relación a un valor central o de concentración de los datos.
Estimador insesgado
Estadísticos de dispersión
02
Son aquellos que nos hablan de la forma de la distribución de datos en cuanto a su simetría y su apuntamiento.
Estadísticos de forma
Estimador
03
Rama de la ciencia estadística que proporciona métodos y procedimientos que permiten obtener conclusiones para una población a partir del estudio de una o más muestras representativas.
Factor de expansión
Estadística inferencial
04
Conocido también como estadígrafo, es el valor calculado en base a los datos que se obtienen sobre una muestra y por lo tanto es una estimación de los parámetros.
Estimador
Estadístico
05
La naturaleza funciona según una determinada hipótesis que desconocemos. Las técnicas estadísticas nos cuantifican el error que cometemos cuando tomamos decisiones en la predicción de cuál es la hipótesis con la que la naturaleza trabaja.
Estado de la naturaleza
Estimador
06
Valor experimental que se toma como candidato al valor poblacional.
Estrato
Estimado
07
Técnicas estadísticas que a partir de la información de la estadística descriptiva pretenden conocer cómo es la población en global.
Estimación
Estadístico
08
Es un estadístico empleado para estimar un parámetro.
Estimado
Estimador
09
Es un tipo de estimador que posee la propiedad de que el promedio de las estimaciones efectuadas a partir de todas las muestras posibles de un determinado tamaño es igual al valor verdadero o valor poblacional.
Estimación
Estimador insesgado
10
Es un procedimiento por medio del cual una población se divide en grupos llamados estratos, con el propósito de seleccionar una muestra separada en cada grupo.
Estratificación
Estadísticos de dispersión
11
Es una subpoblación o parte de una población que reúne características comunes que le hacen ser homogénea.
Fuentes secundaria
Estrato
12
Es un método de investigación mediante el cual se determina la incidencia de variables independientes sobre la variable dependiente.
Exactitud
Factor
13
Es la cercanía de una medición al verdadero valor que se pretende medir.
Estimación
Experimento
14
Es aquel que puede dar lugar a varios resultados, sin que pueda ser previsible enunciar con certeza cuál de éstos va a ser observado en la realización del experimento.
Factor de expansión
Experimento aleatorio
15
Variable que se incluye en un modelo con el propósito de explicar la variación en la variable respuesta.
Factor
Estrato
16
Es una variable que se usa para clasificar los datos experimentales en grupos.
Experimento
Factor de clasificación
17
Es un número constante (factor o multiplicador) por medio del cual el valor de la variable muestral se expande o eleva a nivel de la población total.
Factor de expansión
Estratificación
18
Es el valor que se obtiene al fraccionar el conjunto de datos en partes o fracciones iguales. Los más conocidos son: mediana, cuartiles, deciles y percentiles.
Estado de la naturaleza
Fractil o cuantil
19
Es el número de veces que la variable asume un valor dado o pertenece a una clase dada.
Frecuencia condicional
Frecuencia absoluta
20
Es el número de observaciones hasta (inclusive) un valor dado de una variable numérica.
Frecuencia absoluta acumulada
Fuentes de datos
21
En una distribución conjunta, son las frecuencias de una de las variables estando fijo un valor de la (s) otra (s) variable(s).
Factor de clasificación
Frecuencia condicional
22
En una distribución conjunta, son las frecuencias de cada una de las variables sin tener en cuenta el valor de la (s) otra (s).
Frecuencia marginal
Frecuencia relativa
23
Es un valor que se obtiene como el cociente de la frecuencia absoluta sobre el tamaño de la muestra.
Frecuencia condicional
Frecuencia relativa
24
Es una cantidad que se obtiene como el cociente de la frecuencia absoluta acumulada sobre el tamaño de la muestra.
Frecuencia relativa acumulada
Frecuencia absoluta acumulada
25
Medios de donde procede la información. Los datos pueden reunirse de diferentes fuentes de información ya existentes o pueden obtenerse mediante censos, encuestas y estudios experimentales para conseguir nuevos datos.
Fuentes de datos
Fuente primaria
26
Es aquella en la que los datos estadísticos se obtienen a partir de un relevamiento propio, como por ejemplo a partir de una encuesta.
Fuente primaria
Fuentes secundaria
27
Es aquella persona o institución que proporciona datos estadísticos, es decir, los datos se obtienen a partir de un relevamiento de otros recopiladores.
Fuentes secundaria
Fuentes de datos
¡es la hora de la cena!
¡cuidado! te has equivocado, cavernícola
volver