Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LISTA RAMA

ANGELICA GUZMAN

Created on September 12, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

HIGIENE DEL SUEÑO
Sueño restablecedor
La Melatonina
Hipotalamo

Insomnio

Sistema activador reticular

Hipograma

cICLO DE SUEÑO Y VIGILIA

Sueño,Vigilia e Higiene

  • Nucleo Supraquiasmatico.
El nucleo supraquiasmatico del hipotalamo es el gran reloj de nuestro organizmo.Se encuentra por encima del quiasma optico y su funcionamieto resulta en el contro de neuronal y hormonal delos diferentes ritmos fisiologicos.

Zeitgebers:Son señales ambientales que permiten la sincronizacion entre los ritmos bilogicos del organizmo y los osciladores ambientales. Los Zeitgebers (palabra en aleman cuya traduccion es "dadores de tiempo") son mas comun en la luz del sol,que indica cuando el individuo debe de estar despierto, aunque existen otros como la melatonina que ayuda a sinxronizar el sueño.

Etapas del insominio

  • Inicial: dificultad para empezar a dormir .
  • Intermedio: despierta durante el sueño y luego vuelve a dormir.
  • Final: despierta antes de lo previsto y no puede volver a dormir.

Trastornos asociados al sueño

Son trastornos que afectan la calidad del sueño, como las parasomnias y tampoco se concideran imnsomnio. Entre las comunes son epilepsia y parkinson.

El Cronometro de los y las bebes. El nucleo supraquiasmatico de los bebes requiere entrenamiento ya que antes de nacer se encuentra inmaduro su sistema circadiano, sin embargo, los humanos son sencibles a efectos de estimulacion lumisnosa desde etapas tempranas del desarrollo,debido a esto,es necesario que el bebe sea expuesto a señales que ayuden a regular su ciclo circadiano.

Parasomnias

Son alteraciones de la conducta del sueño tales como:

  • Nicolepsia: es la que causa somnolencia excesiva diurna,es cuando la persona no puede evitar quedarse dormida,entrando directamente a la face MOR.
  • Sonambulismo: Es durante el sueño delta,la prsona puede realizar actividades motoras sin estra conciente.
  • Bruxismo: Es rechinar los dientes al dormir.

Nucleo preoptico ventrolateral Participa en el establecimiento del sueño no MOR.

Sincronizacion del ciclo sueño - vigilia.Depende de la luz natural y artificial. En la laretina se encuentran las celulas ganglionares fotosensibles que captan el ingreso de luz y envian esta informacion al nucleo supraquismatico por medio del tracto retinohipotalamico. Este fenomeno se le conoce como arrastre y sincroniza el sueñoy vigilia con el ciclo de luz y obscuridad.

Nucleo Hipotalamico posterior: Este nucleo es el encargado de mantener la vigilia.