Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
RECORRIDO DE LA DIDÁCTICA
Solanyi Trujillo Bravo
Created on September 11, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Línea de Tiempo
Recorrido de la didáctica
Juan Amós Comenio
Aebli
1962
1935
1929
Se refirió a la Didáctica como el resultado del estudio científico o de la combinación entre la enseñanza y la instrucción
la Didáctica es una teoía cuyo centro de atención es la instrucción educativa.
Empleó por primera vez la palabra didáctica relacionada con el sentido y la necesidad de enseñar
Empleó la palabra didáctica como el artificio fundamental para enseñar todo a todos.
1958
Escribió que la Didáctica es una ciencia auxiliar y aplicada de la Pedagogía para la realización de tareas educativas
Wolfgang Ratked
Herbart
Gottler
Línea de Tiempo
Recorrido de la didáctica
1962
1964
Tomachewsk
Buyse
la Didáctica es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo, el conjunto sistémico de principios, normas, recursos y procedimientos específicos
1970
La Didáctica es una teoría que sustenta el proceso de instrucción y enseñanza en toda la amplitud y totalidad de los niveles escolares
Asume la didáctica en dos sentidos: metodología para la instrucción y tecnología de enseñanza.
1967
1964
la Didáctica es la rama de la Pedagogía encargada de establecer las regulaciones para el desarrollo de la práctica docente
la Didáctica es la teoría general de la enseñanza y que se centra por tanto en el conjunto de principios y técnicas.
Stoker
Alves
Titone
Título Timeline
ESCRIBE UN SUBTÍTULO AQUÍ
1970
Blankertz
Fernández
Describe a la Didáctica como la parte de la Pedagogía que establece los procederes para conducir al educando en un proceso progresivo de adquisición de conocimientos.
1973
1982
Asocia a la Didáctica con la ciencia, con la enseñanza y el aprendizaje.
La Didáctica es una ciencia especulativa y tecnológica.
1981
1970
Diferencias entre dos Didácticas, una general y otra especial.
La Didáctica y lo didáctico se refieren a actividades de enseñanza o de formación en general.
Pacios
Nérici
Villalpando
Línea de Tiempo
recorrido de la didáctica
Fernández y Sarramona
Rosales
1982
1989
Considera a la didáctica como ciencia y tecnología del sistema de comunicación intencional, donde se desarrollan los procesos de enseñanza-aprendizaje.
1987
La Didáctica, como disciplina científica tiene un componente normativo y otro prescriptivo (…) es ciencia, arte y praxis
La Didáctica está en camino de ser ciencia y tecnología a la vez, pero aún no lo es.
1984
1988
es la ciencia de la educación de carácter teórico-normativo que busca la adquisición de hábitos intelectuales mediante la integración del aprendizaje de los bienes culturales.
La didáctica es la ciencia del proceso de enseñanza sistemática, en cuanto optimizadora del aprendizaje.
Benedito
Sacristán
Pérez
Línea de Tiempo
recorrido de la didáctica
Vasco
De la Torre
1990
1990
1943
La Didáctica es una disciplina que explica los procesos de enseñanza-aprendizaje para proponer su realización, consecuente con las finalidades educativas.
la Didáctica “Es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La Didáctica es una ciencia social, humanística y sus leyes tienen una naturaleza dialéctica.
1990
1993
Considera a la Didáctica no como la práctica misma del enseñar, sino como el sector más o menos bien limitado del saber pedagógico que se ocupa explícitamente de la enseñanza.
La Didáctica es una disciplina pedagógica cuyo centro gira alrededor de los procesos de formación en contextos deliberadamente organizados.
Carvajal
Contreras
Álvarez
Línea de Tiempo
Recorrido de la didáctica
1997
Cervantes
Addine
1999
1994
La Didáctica puede definirse como la ciencia que explica y aplica lo relacionado con la enseñanza.
La didáctica es una ciencia, pero no acabada, en construcción, que se nutre de la realidad educativa sometida.
La Didáctica es la teoría de la enseñanza, heredera y deudora de muchas otras disciplinas.
1998
1996
La Didáctica es ese campo de conocimientos, de investigaciones, de propuestas teóricas y prácticas que se centran, sobre todo, en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
la Didáctica es un aspecto de manifestación práctica inherente a la Pedagogía, que tiene como sustento una teoría científica.
Díaz
álvarez
camilloni
Línea de tiempo
Recorrido de la didáctica
2006
Sevillano
Gervilla
La Didáctica es una tecnología de la educación y como tal estructura, desarrolla, y transforma el proceso de enseñanza-aprendizaje.
2000
2001
La Didáctica es una ciencia asociada al proceso de formación profesional.
Se dhiere a la definición de la Didáctica como la ciencia de la educación
fuentes
2004
2000
Concibe la didáctica como la ciencia de la educación que estudia todo lo relacionado con la enseñanza.
La considera como la ciencia teórico-normativa que guía intencionalmente el proceso optimizador de enseñanza-aprendizaje
Hashimoto
. Mallart
Línea de Tiempo
recorrido de la didáctica
Medina
2011
2010
2007
La Didáctica debe ser abordada desde posiciones teóricas que pueden variar según los enfoques que seasumen para el ejercicio de la docencia.
La define como ese campo de conocimientos, de investigaciones, de propuestas teóricas y prácticas que se centran en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La Didáctica es el campo de acción de numerosas investigaciones de proyecciones teóricas y prácticas
PLa
2009
2010
describe a la Didáctica como la disciplina o tratado riguroso de estudio y fundamentación de la actividad de enseñanza en cuanto propicia el aprendizaje de los estudiantes en los más diversos contextos.
La Didáctica es una rama de la Pedagogía, que adquiere el carácter de ciencia en la medida que estudia un nivel cualitativo de organización del proceso educativo.
Madrid y Mayorga
Zabalza
Moreno
Línea de Tiempo
recorrido de la didáctica
Es una de las ciencias de la educación en pleno desarrollo. Está estrechamente vinculada con otras ciencias que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje integrado e institucionalizado, especialmente con la Pedagogía, pero conserva sus particularidades y su esencia propia.
docentes de la facae
Nueva definición de didáctica