Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Flexografía

Montserrat Rodriguez Diaz

Created on September 11, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ventajas/desventajas

Formatos/medidas Extensiones digitales

Tiraje de impresión

Proceso

Introducción

Modos de color

Acabados

Productos

materiales

Preprensa

Montserrat Rodríguez Díaz

Flexografía

Modos de color

  • Utiliza los cuatro colores CMYK
  • Tintas directas (Pantone)
  • 1-10 tintas
  • Tinta en base de agua, en base de solvente o tinta curable con UV.

Tiraje de impresión

Llega a variar mucho dependiendo lo que se vaya a imprimir, por lo general tienen que ser cantidades industriales.

  • Varía según la aplicación y el cliente.
  • Generalmente, desde miles hasta millones de unidades según el proyecto.

  • Aplica sangrado de al menos 3 mm y margen seguro.
  • Agrega marcas de corte y registro.
  • Especifica áreas de perforación y troquelado.
  • Ajusta grosor de líneas y tamaño de texto.
  • Utiliza trampas para evitar problemas de registro. (Trapping)
Guía para ajustar tus archivos:

https://www.cei-cei.com.mx/guia_dise%C3%B1o_flexografia.html

Tips de preprensa
Introducción

Proceso de impresión que utiliza planchas flexibles para transferir tinta a diferentes sustratos, como papel, cartón, plástico y tejidos. Comúnmente utilizado para la impresión de empaques y etiquetas.

  • Corte
  • Doblado y Pegado
  • Perforación
  • Barniz o Laminación
  • Marcado y Numeración
  • Hot Stamping
  • Cold stamping
  • Troquelado
Acabados
Ventajas y desventajas
  • Adobe Illustrator
  • EPS
  • PDF
  • TIFF
  • JPEG
  • PSD
  • Entre otros.

Extensiones digitales

  • Grosor mínimo para líneas y trazos: 0.1-0.4 pts.
  • Resolución mínima de imágenes: 250 dpi.
  • Tamaño de texto mínimo recomendado: 2.0 flexo HR a 4.5 pts flexo convencional.
  • Tamaño máximo de impresión: 1320 x 700 mm con margen mínimo de 3 mm.

Formatos/Medidas

  1. Preparación del diseño: Creación del diseño gráfico.
  2. Creación de placas: Grabado del diseño en placas flexográficas.
  3. Preparación de la máquina: Ajuste de la máquina flexográfica.
  4. Aplicación de tinta: Carga de tinta en los rodillos anilox.
  5. Impresión: Transferencia de tinta al sustrato mediante rodillos.
  6. Secado y curado: Proceso de secado y curado, a menudo con radiación UV.
  7. Corte y acabado: Corte y procesamiento del sustrato impreso.
Proceso

Materiales

  • Cartón
  • Papel adhesive
  • Bolsas
  • Papel
  • Plástico
  • Películas
  • Envases.
  • Bolsas.
  • Periódicos.
  • Cajas para alimentos.
  • Envases de líquidos.
  • Embalajes flexibles.
  • Etiquetas en productos.
Productos