Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TAREA 1
Zavalza Hernández Emiliano
Created on September 11, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Zavalza Hernández Emiliano5IV12
Orientación juvenil y profecional iii
UNIDAD I
GRACIAS POR VER :) <3
- VOCACIÓN.
- PROFESIÓN.
- OCUPACIÓN.
- FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS QUE INTERVIENEN EN LA ELECCIÓN DE CARRERA.
- PROYECTO DE VIDA PROFESIONAL.
TEMAS
Estudios mexicanos realizados por Guzmán (2005) citados por Mungarro (2009) demostraron que entre los principales factores determinantes en la elección de carrera destacan: el género, el nivel socioeconómico y los estereotipos profesionales. Por otra parte Montero (2000) señala que la elección de carrera deben tomarse las opiniones de la familia y las sugerencias de los orientadores educativos, ya que cada vez son mayores las opciones de estudios e instituciones para elegir
La elección de carrera para los jóvenes implica un juego de intereses la cual deberán realizar en forma individual teniendo la certeza de que su elección será basada en sus gustos, habilidades y capacidades, aunque en muchas ocasiones intervienen otros factores que no les permiten tomar claramente una decisión.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ELECCIÓN DE CARRERA
Por lo general, las profesiones requieren de un conocimiento especializado y formal, que suele adquirirse tras una formación terciaria o universitaria. Los oficios, en cambio, suelen consistir en actividades informales o cuyo aprendizaje consiste en la práctica. En algunos casos, de todas formas, el límite entre profesión y oficio es difuso.
Profesión, del latín professĭo, es la acción y efecto de profesar (ejercer un oficio, una ciencia o un arte). La profesión, por lo tanto, es el empleo o trabajo que alguien ejerce y por el que recibe una retribución económica.
PROFESIÓN
Un plan de vida profesional es la estrategia laboral que te permitirá, una vez que hayas determinado tus habilidades e intereses, establecer las metas de carrera para poner en marcha las acciones que te ayudarán a alcanzarlas. La planeación de vida profesional es el poder descubrir lo más profundo de tu “yo”, con todo en lo que eres fuerte y lleno de motivación como en lo que no, tus valores, lo que le da sentido a tu vida y qué es lo que realmente tú quieres ser y hacer, para con base en ello diseñar el modelo de vida que pretendes hacer de ti; es decir, aquella disposición, habilidad y disciplina destinada a lograr un mayor autoconocimiento y reconocimiento de tus alcances y limitaciones, encaminados a la elaboración de un proyecto que te permita dirigir tu propio destino, de forma tal que involucres el máximo desarrollo de tus destrezas, intereses y objetivos vitales, en los ámbitos personal, familiar, comunitario y laboral.
PROYECTO DE VIDA PROFESIONAL
- Tijuana, C. (2016, 23 noviembre). Proyecto de vida. CETYS. https://www.cetys.mx/noticias/proyecto-de-vida/#:~:text=Un%20proyecto%20de%20vida%20debe,actividades%20que%20vamos%20a%20realizar.
- ITSON | Plan de Vida profesional | Definición. (s. f.). http://biblioteca.itson.mx/oa/desarrollo_personal/oa35/plan_vida_profesional/p4.htm
- J, P. P., & Merino, M. (2021). Profesión - qué es, clasificación, definición y concepto. Definición.de. https://definicion.de/profesion/
- INE - Instituto Nacional de Estad�stica. (s. f.). Glosario de conceptos. https://www.ine.es/DEFIne/es/concepto.htm?txt=C38Dndices20de20ocupaciC3B3n&c=4614&p=1&n=20#:~:text=Se%20define%20la%20ocupaci%C3%B3n%20como,del%20puesto%20de%20trabajo%20desempe%C3%B1ado.
- Vocación - concepto, aspectos y características. (s. f.). Concepto. https://concepto.de/vocacion/
- J, P. P., & Merino, M. (2021b). Profesión - qué es, clasificación, definición y concepto. Definición.de. https://definicion.de/profesion/
BIBLIOGRAFÍAS
OCUPACIÓN
Se define la ocupación como la clase o tipo de trabajo desarrollado, con especificación del puesto de trabajo desempeñado. Si un individuo ha tenido más de un trabajo, la ocupación se refiere al último trabajo que desempeñó; si simultáneamente realizó varios trabajos la profesión se refiere al trabajo principal, entendiendo como tal el que señale el individuo. Ocupación es un término que proviene del latín occupatio y que está vinculado al verbo ocupar (apropiarse de algo, residir en una vivienda, despertar el interés de alguien). El concepto se utiliza como sinónimo de trabajo, labor o quehacer.
La vocación, a grandes rasgos, se ve relacionada con los deseos y afecciones que tienen las personas con aquellos aspectos que le resultan inspiradores a cada uno de ellos. Es de suponer que la vocación de cada sujeto dependa de sus intereses personales, aptitudes y gustos, condicionando el futuro del mismo.
VOCACIÓN
Es la tendencia que siente una persona hacia determinadas actividades o cosas, es una inclinación natural que en muchas ocasiones se manifiesta desde niños.