Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PIGGY BANK LIST

Isabella Toia

Created on September 9, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Economía de los años 1980-1989 Isabella y Kevin Matemáticas Financieras 5to Semestre

canasta básica

de 1980-1989

Economía

salario mínimo

costo de vivienda

costo de vida

cotización peso vs dólar

P.I.B

El tipo de cambio entre el peso mexicano y el dólar estadounidense en 1989 fue de 2,483.37 pesos por dólar.

En 1990, la tasa general del IVA era de 15%, de 6% en ciudades fronterizas y de 20% para artículos de lujo. Para 1992, la tasa general se disminuye a 10%.Alojamiento: Antes podían pagar con $5 15 funciones, por la época de los años 1980 y 1990. Imagen ilustrativa de una claqueta con la bandera de México. Comida: El huevo de cotizarse de 35 centavos pasó a 55, siendo el sustituto de las carnes. Así también, el pollo tuvo un incremento de precio desde 3.50 a 6.50 y 7.00 pesos la libra. El plátano se llegó a disparar desde 20 y 25 centavos a 1.00 peso y hasta 1.50 la unidad del tipo barahonero y 0.90 y 1.00 el cibaeño. Aproximadamente total 12.65. IVA: De 1989 a 1991 continua 15% tasa general, tasa del 6% para ciudades fronterizas, 0% ahora todos los alimentos y medicinas, y una nueva tasa del 20% para bienes de lujo. De 1992 a 1995 se reduce el numero de tasas otra vez a 10% como tasa general y 0% a medicinas y alimentos no procesados.

Los hogares nunca fueron económicos, incluso en 1989, cuando la mediana de precios para un hogar nuevo (es decir, el punto medio entre todos los precios) era $82,500.

Salario minimo:10,800 Mensuales Quincenales: 5400

Canasta basica de 1989 Precio: 728 pesos a 750 aproximadamente. Productos basicos : Tortillas 4.28 pesos Platanos 1.28 pesos Pan 3 pesos Refresco 15 pesos

Gracias por su atención

Presidente José López Portillo:

1980: 42,85 pesos mexicanos.

El salario mínimo en México en 1980 era de 2,15 pesos por día. Esto significa que un trabajador que ganaba el salario mínimo tenía que trabajar 49 días para poder comprar un kilo de carne.

  • Una casa de tres dormitorios en una ciudad intermedia costaba alrededor de 150.000 pesos.
  • Una casa de cinco dormitorios en una zona rural costaba alrededor de 250.000 pesos.
  • Un departamento de un dormitorio en la Ciudad de México costaba alrededor de 50.000 pesos.

El aumento del costo de la vivienda durante la década de los 80 tuvo un impacto significativo en la población mexicana. Para muchas familias, comprar una casa se convirtió en un lujo que no podían permitirse. Esto llevó a un aumento del alquiler y del hacinamiento, especialmente en las grandes ciudades.

El costo total de la canasta básica alimentaria en 1980 fue de 1.200 pesos. Esto significa que el costo de la canasta básica alimentaria era equivalente a 56,3 días de salario mínimo. • Un litro de leche costaba 1 peso. • Un kilo de tortillas costaba 0,5 pesos. • Un kilo de arroz costaba 1,5 pesos. • Un kilo de carne costaba 2,5 pesos. • Un kilo de pollo costaba 2 pesos. • Un kilo de frijoles costaba 1,5 pesos. • Un kilo de azúcar costaba 1 peso. • Un kilo de pan costaba 0,5 pesos. • Un kilo de frutas costaba 2 pesos.

Alojamiento : Un departamento de un dormitorio en la Ciudad de México costaba alrededor de 50.000 pesos. Una casa de tres dormitorios en una ciudad intermedia costaba alrededor de 150.000 pesos. Una casa de cinco dormitorios en una zona rural costaba alrededor de 250.000 pesos. Comida: 2,5 pesos I.V.A: 10% general y de 0% a todos los alimentos. Tasa preferencial fronteriza del 6%.