Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La materia y sus propiedades CyT - 5to A-B de primaria VI UNIDAD

Paul Giomar Huayta P

Created on September 8, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRESENTACIÓN

I.E.P Alexander Fleming

Prof. Paul Huayta Paucar

PRESENTACIÓN

La Materia

Sección 01

¿Qué es la materia?

La materia está presente en todo lo que nos rodea, incluso en nosotros mismos. La materia está formada por diminutas partículas llamadas átomos y se define como cualquier cosa que tenga masa y ocupe espacio (tiene volumen).

Sección 02

Características

  • La masa es la cantidad de materia en un objeto independientemente del tamaño. Esta es la razón por la que una naranja tiene muchísima más masa que un globo de helio.
  • Nuestro planeta ejerce una fuerza sobre todos nosotros denominada “gravedad”. Por consiguiente, podemos denominar “peso” como la cantidad de fuerza que ejerce la gravedad sobre un objeto
  • El volumen es la cantidad de espacio que ocupa algo. Se usan palabras como grande, pequeño, largo o corto para describir el volumen. Una moneda tiene un volumen pequeño en comparación con un sofá.

Sección 03

Composición de la materia

Las moléculas a su vez están compuestas por átomos que tienen diferentes propiedades, dependiendo de la molécula de la materia a la que pertenecen.

La materia se compone de moléculas que no podemos ver a simple vista, y que son la unidad más pequeña en la que se puede dividir la materia.

+info

Sección 03

Estructura del átomo

Los electrones: Tiene carga negativa, es la partícula más ligera de las tres.

Los protones: Tienen carga positiva y es mucho más pesado que los Electrones

Los neutrones: Los neutrones no tienen carga, pero son aproximadamente igual de pesados que los Protones.

Importante

Dentro del átomo los protones y los neutrones se concentran en el centro, formando lo que se denomina núcleo del átomo o núcleo atómico. Los electrones, sin embargo, se encuentran girando alrededor del núcleo del átomo, en lo que se ha llamado corteza.

+info

Sección 04

Elementos y compuestos

El elemento es una sustancia química pura formada a partir de un átomo. Se caracteriza porque no puede dividirse o transformarse por una reacción química.

Tipos de elementos

Metales

Metaloides

No metales

el oxígeno O, el cloro Cl y el neón Ne

arsénico As, silicio Si, boro B

el oro Au, el hierro Fe, el sodio Na

Los compuestos

Compuestos inorgánicos

Compuestos orgánicos

el etanol H3C-CH2OH, las proteínas y los carbohidratos

agua H2O, ácido sulfúrico H2SO4, nitrato de plata AgNO3

Sección 05

Propiedades de la materia

Propiedades generales de la materia

Masa

Es la cantidad de materia que contiene un cuerpo, y se suele medir en kilogramos (kg).

Volumen

Es el espacio que ocupa un cuerpo, medido usualmente en litros (l) o metros cúbicos (m3)

Peso

Es la fuerza que ejerce la gravedad sobre los cuerpos, expresado en Newton (N).

Propiedades generales de la materia

Porosidad

Se trata del espacio que existe entre las partículas.

Inercia

Es la característica que impide a la materia moverse sin intervención de una fuerza externa.

Impenetrabilidad

Es la propiedad de un cuerpo en no poder usar el espacio de otro cuerpo al mismo tiempo.

Propiedades generales de la materia

Divisibilidad

Es la capacidad de la materia de dividirse en partes más pequeñas.

Propiedades específicas físicas de la materia

El olor

Cada sustancia tiene mayor o menor capacidad de emanar partículas gaseosas.

el sabor

Una sustancia determinada provocará una sensación única en nuestro sentido del gusto.

la textura

Dependiendo de la sustancia, la textura puede ser lisa, rugosa, áspera o suave.

Propiedades específicas físicas de la materia

El estado físico

El cuerpo podrá hallarse en estado sólido, líquido, gaseoso o plasmático.

la densidad

Es una propiedad que depende de cuánta masa tiene un cuerpo en un volumen específico.

la viscosidad

Indica la resistencia en la fluidez del líquido.

PRESENTACIÓN LOREM IPSUM DOLOR

¡Muchas gracias!