Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Africasmus RABAT 23- 25. Convivir para entender
Genoveva Ramos
Created on September 5, 2023
Intercambio intercultural y educativo
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
africasmus 23- 25, convivir para entender
Intercambio educativo e intercultural entre centros educativos en europa y en África
Objetivos
Descripción
CEO Valleseco, Gran Canaria, España.Colegio Español de Rabat, Marruecos. Consejería de Educación Curso escolar 2023- 2024
ACCIONES
Cronograma de actividades
Salam
Hello
Hola
Intención
Labess
Buenos días
Aleikum
Bonjour
Chacho
Tamaragua
Marhaba
Pensamiento crítico
Interculturalidad
Diversidad
Responsabilidad social
Inclusión
Innovación
Proactividad
Compartir experiencias
Etnias
Convivencia
Movilidad
Cronograma de actividades
Africasmus surge con la finalidad de conocer la realidad africana, concretamente la de Rabat, Marruecos. Este proyecto posibilita espacios de convivencia que ponen en valor los aspectos que nos unen y la diversidad que nos enriquece. Es un proyecto que parte de la importancia de la interculturalidad, la inclusión y la innovación para la mejora y el desarrollo personal desde el respeto a las libertades individuales, la cooperación y la actitud proactiva ante la desigualdad social y económica, de género y de oportunidades a través de la educación para el desarrollo, generando redes intercentros que contribuyan a la participación activa de alumnado y profesorado como agentes de cambio de la ciudadanía global. Gracias a AFRICASMUS se propicia la oportunidad de realizar actividades educativas y culturales entre dos centros escolares con ubicaciones singulares, la insularidad y la continentalidad, la ubicación en el mismo continente pero la pertenencia a territorio europeo y africano con el fin de equiparar esta experiencia a otras ya conocidas como son los programas ERASMUS.
Enlace al documento audiovisual Africasmus 18-20
a) Generar acciones, a través de la investigación, fruto del trabajo conjunto y cooperativo entre alumnado de ambos centros educativos que ayude a conocer un Marruecos plural y diverso a través de su capital Rabat; a través de la Comunidad Autónoma de Canarias, descubrir una España intercultural y proactiva. De esta manera, se refuerza la autoestima y el empoderamiento del alumnado convirtiéndose en Agente de Cambio y aumentando sus expectativas de futuro. b) Fortalecer lazos de unión, ampliar la mirada cultural y lingüística y fomentar la interacción de las personas a través de una convivencia basada en el entendimiento. c) Compartir conocimientos y experiencias en el ámbito educativo por parte del profesorado así como nuevas técnicas y metodologías de enseñanza que ayuden a mejorar ambos sistemas educativos d)Realizar acciones interactivas, competenciales y transformadoras que mejoren el mundo en el que vivimos. e)Establecer contactos y lazos de cooperación y buenas relaciones interculturales y educativas entre Marruecos y España.