Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El apego - John Bowlby

ALUMNO - ALLISON ESPERANZA RICAPPA TAMAYO

Created on September 5, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Qué es

el apego?

Apego desorganizado

Los niños que desarrollan este estilo concreto han vivido múltiples situaciones con sus figuras de apego explícitamente amenazantes, puesto que estas adoptan una actitud negligente o incluso abusiva (en el amplio sentido del término). Debido a que el infante no puede asumir una emancipación física o emocional, permanecería necesariamente próximo al influjo pernicioso de sus cuidadores, mostrándose ansioso tanto en su presencia como en su ausencia (caóticos y desorganizados). Este estilo de apego genera huellas profundas en la personalidad y la autoimagen.

Apego temeroso o evitativo

El niño con este patrón de apego percibe que todo intento por buscar el confort que pueda proporcionarle su figura de cuidado concluirá en una situación de abierta burla o desprecio, que además se verá sucedida por la ausencia total de protección y seguridad junto a una nociva sensación de indefensión aprendida. Esta circunstancia contribuye a que el niño trate de adoptar una posición de autosuficiencia, en un intento por construir escenarios en los que sentirse seguro sin la contribución de los demás.

Apego preocupado o ansioso

Los niños que presentan este estilo de vinculación con sus padres no tienen la seguridad de disponer de la ayuda que pudieran precisar en caso de necesidad. Esta incertidumbre propicia que el interés por el entorno se vea condicionado por el miedo, de modo tal que la exploración queda limitada por una inseguridad latente pero constante. Este sentimiento se ve exacerbado en aquellos casos en los que los padres recurren a la amenaza de abandono como mecanismo para controlar las conductas disruptivas.

Cuatro estilos distintos de apego

https://youtu.be/olnzuMtZdA8?si=Q_QuvpaYKk8MBmOs

El Apego

El apego, en psicología y etología, es una vinculación afectiva intensa, duradera, de carácter singular, que se desarrolla y consolida a un momento o entre dos individuos, por medio de sus interacciones .

  • Apego seguro
  • Apego preocupado o ansioso
  • Apego temeroso o evitativo
  • Apego desorganizado
Apego seguro

Los niños con apego seguro perciben a sus padres (o análogos) como figuras confiables, a las que pueden recurrir en el supuesto de que sus pesquisas sobre el entorno impliquen accidentalmente una situación de peligro potencial. Los niños que disponen de este estilo concreto tienden a buscar a sus cuidadores cuando experimentan alguna emoción difícil, logrando así un alivio de la misma. Cuando los padres desaparecen se sienten incómodos solo al principio, recuperando el contacto de forma natural cuando se produce su retorno.

John Bowlby

John Bowlby fue un psicoanalista inglés, notable por su interés en el desarrollo infantil y sus pioneros trabajos sobre la teoría del apego. Nacimiento: 26 de febrero de 1907, Londres, Reino Unido