Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA MENTAL GESTION PROVEEDORES

Juan Pablo Garcia

Created on September 2, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL PROVEEDOR

GESTIÓN DEL CICLO DE VIDA DEL PROVEEDOR

GESTION DE PROVEEDORES

GESTIÓN DEL RENDIMIENTO O DESEMPEÑO DEL PROVEEDOR

GESTIÓN DE RIESGOS, DIVERSIDAD Y CUMPLIMIENTO DE PROVEEDORES

ADMINISTRACIÓN DE LA RELACION CON LOS PROVEEDORES

la evaluación de proveedores consiste en el proceso de valorar y aprobar a los posibles proveedores de una organización mediante la aplicación de herramientas cuantitativas y cualitativas.

Recolectar información del proveedor antes de trabajar con ellos es una buena práctica. Es por eso que el formulario de la evaluación del proveedor juega un papel importante. Las preguntas formuladas en el formato de evaluación ayudan a las organizaciones a decir con qué proveedor trabajar.

la diversidad de suministros puede presentar resultados positivos como la innovación a través de productos nuevos, servicios y soluciones. Que permite impulsar la empresa y mejorar respecto la competencia, tanto en producto como precio.

Establecer una correcta planificación, una buena cooperación y ejecución de todas las partes de la empresa

GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

Asimismo, una empresa tiene que establecer una confianza con los proveedores y una comunicación honesta para involucralos en el proyecto de su negocio ¡No hay que olvidar que ambos seréis socios! Este proceso es beneficioso para ambos.

Lorem ipsum dolor sit

Consectetur adipiscing elit
ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES CON PROVEEDORES

El último elemento de los pilares del SRM es la relación entre los comerciantes. Es el foco más importante porque implica compartir información estratégica con los distribuidores. De tal manera que se puede fortalecer las relaciones para desarrollar mejores productos y servicios.

  • Esta gestión puede abarcar muchos aspectos, incluyendo la calidad del producto, la entrega, el comportamiento, el SLA (acuerdo de nivel de servicio).

base del rendimiento del proveedor para conseguir los mejores resultados. La importancia de este pilar es identificar y retener los mejores proveedores que mejoren la empresa

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.
  • Podemos tener distintos tipos de relaciones y fases para acabar contratando a un comerciante y no otro:
Sin relación Bajo revisión Evaluación Aprobado Privilegiado Contratado
  • Aumente la agilidad de la cadena de suministro.
  • Logre ahorros de costos
  • Reduzca el riesgo de la cadena de suministro

BENEFICIOS

¿ Qué es la gestión de proveedorres?

La gestión de proveedores es el conjunto de procesos que permite a una empresa identificar, calificar, incorporar, realizar transacciones y colaborar con los proveedores adecuados para su negocio..

la gestión de ciclo de vida, se relaciona en cómo se gestionan los proveedores según el estado que se encuentre la empresa.

Para comprobar el estado del rendimiento del proveedor es ir haciendo un seguimiento del rendimiento de cada uno de ellos. La empresa tiene que analizar todas las tareas del suministrador y ver su progresión para lograr el triunfo.

Es importante tener presente el comportamiento del agente, ya que este podría verse involucrado con actividades fraudulentas, compromisos poco realistas o conductas discriminatorias. Cualquier de estos casos podría afectar a su empresa y hacer perder reputación.

Se puede establecer un esquema y aplicarlo a todos los comerciantes. Hay que tener en cuenta cómo se integraría el distribuidor en la cadena de suministros y si se haría correctamente.