LA BITACORA
viviana margarita monterroza montes
Created on August 31, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
FALL ZINE 2018
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
Transcript
La Bitácora
LA BITÁCORA COMO INSTRUMENTO RECOLECTOR DE EXPERIENCIAS EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE
Info
¡Bienvenidos al curso de Práctica Docente! Es un placer darles la bienvenida a esta emocionante etapa de su formación como futuros docentes. Durante este curso, exploraremos y desarrollaremos las habilidades esenciales que les permitirán convertirse en educadores efectivos y comprometidos.
PRESENTACIÓN
Info
Hoy quiero hablarles sobre un instrumento fundamental en su práctica docente: la bitácora. La bitácora, en el contexto de la educación, es mucho más que un simple registro de actividades diarias. Es un valioso instrumento recolector de información que les ayudará a crecer como docentes. En este sentido, es como un mapa que traza su recorrido a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje. En ella, registrarán sus observaciones, reflexiones y experiencias diarias en el aula.
PRESENTACIÓN
Primero, la bitácora les permitirá autoevaluarse. Al registrar sus prácticas y decisiones pedagógicas, podrán analizar su propio desempeño e identificar áreas de mejora. Es como un espejo que les devuelve una imagen clara de su práctica docente.
Segundo, la bitácora es una herramienta para la toma de decisiones informadas. Al recopilar datos sobre el progreso de sus estudiantes, podrán adaptar sus métodos de enseñanza de manera más efectiva. Esto es esencial para brindar una educación de calidad..
Tercero, la bitácora es un testimonio de su crecimiento profesional a lo largo del tiempo. Podrán ver cómo evolucionan como docentes, qué estrategias funcionan mejor y cómo pueden seguir mejorando.
Pero, ¿por qué es tan importante?
contenido del ovi
competencias específicas
Una bitácora es, en la actualidad, un cuaderno o publicación que permite llevar un registro escrito de diversas acciones. Su organización es cronológica, lo que facilita la revisión de los contenidos anotados. Los científicos suelen desarrollar bitácoras durante sus investigaciones para explicar el proceso y compartir sus experiencias con otros especialistas.
Info
¿que es una bitacocora?
10 separador
9 separador
Separadores de la bitacora
6 separador
3 separador
8 separador
5 separador
2 separador
7 separador
4 separador
1 separador
ejemplos de bitacoras
Responde las siguientes preguntas
EVALUACIÓN DEL contenido
Responde las siguientes preguntas
EVALUACIÓN DEL contenido
Responde las siguientes preguntas
EVALUACIÓN DEL contenido
Responde las siguientes preguntas
EVALUACIÓN DEL contenido
Autor que produce el OVI: VIVIANA MARGARITA MONTERROZA MONTES Corporación Universitaria del Caribe CECAR 2023
Excusas
Una excusa es el motivo o pretexto que se invoca para evitar una obligación, disculpar una falta o justificar una omisión.Se alegan, por ejemplo, excusas por inasistencia en la vida escolar o estudiantil cuando, por motivos forzosos o inesperados, no se puede ir a la escuela. En dicho caso, se redacta una carta de permiso o de excusa donde son explicadas las razones de la ausencia del estudiante
Anexo
Un anexo es la información extra o complementario que se incluye al final de un trabajo o documento por escrito y que suele facilitar datos que tienen por objeto la información sobre la que trata el trabajo o documento. No obstante, esto no quiere decir que no sea información importante. De hecho, los anexos pueden contener información relevante para el trabajo.
Contexto de Aula
Enfoca tanto al profesor como al alumno pues aquí el profesor quiere dar a conocer o enseñar lo que sabe y el alumno es el quiere aprender y de parte de los dos debe haber disposición tanto para el que quiere enseñar como el que quiere aprender, empleando los medios o instrumentos como la motivación siempre y cuando el contexto ya sea físico, social o cultural el más adecuado para que el alumno aprenda
La matriz DOFA o FODA Permite a quienes la realizan mirar la situación que quieren analizar desde una perspectiva externa y más objetiva. El objetivo, por tanto, de esta herramienta es el de identificar tanto los puntos débiles, como las oportunidades.
Formato de Asistencia
Se trata de una herramienta de organización, que facilita el trabajo de los docentes al momento de evaluar que todos los estudiantes cumplan con la responsabilidad de atender a todas las lecciones. O, en caso contrario, presenten una justificación a su ausencia.
Los docentes de todos los grados deben llevar un control diario de asistencia de sus alumnos. Controlar la asistencia de los estudiantes es un trabajo fácil para el profesor y aún más si se apoya en un formato organizado por: Nombres y Apellidos Fechas / días
Es una técnica de narración y, en ocasiones, terapeútica, a través de la cual se elabora una autobiografía. Esta técnica se utiliza en diferentes contextos y, por tanto, sus objetivos pueden variar dependiendo del tema central.
La historia de vida, Linea de tiempo o Quien soy.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Identifica los elementos que se atienden en el proceso de formación como conocimientos para su quehacer pedagógico
CONTENIDOS
- La bitácora y su importancia en laformación docente
- Estructura y componentes
Contexto Institucional
Ahora nos referiremos al contexto institucional, entendiéndolo como el conjunto de condiciones y acciones consideradas a nivel de la institución para desarrollar la función docente.
El plan de clases se trata de un documento en donde se describe lo que se deberá hacer en clase y en qué momento. Es una herramienta de planificación de actividades y contenidos para que los profesores lleven una guía de los temas en el currículum.
Formato evaluativo
Te permite llevar el control de las notas académicas de tus alumnos muy fácil. Sin importar el grado académico, universitario.Está herramienta es bastante útil para ti. Te da el detalle y control de las calificaciones de tus estudiantes. De este modo puedes monitorear en tiempo real, el avance de cada uno, permitiéndote ubicar inmediatamente a aquellos que necesiten esforzarse un poco más para aprobar.
Así, puedes tener mayor control y una perspectiva más amplia del grado de interiorización de los conocimientos que impartes a tus estudiantes, para comprobar la efectividad pedagógica y manejo del grupo que estás teniendo.
El diario de campo es una herramienta de investigación que contiene todos los datos recogidos sobre el terreno en una investigación de campo.
Diarios de Campo
El diario de campo es uno de los acompañantes más importantes a la hora de realizar un estudio en un entorno particular durante un tiempo considerable, ya que constituye una fuente rica de información tanto descriptiva como interpretativa.