![](https://static.genially.com/view/empty-loader-rebranding.gif)
EXPLORANDO LAS REGIONES CEREBRALES DEL LENGUAJEEMOCIONES
Corporacion Universi
Created on August 28, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ASTL
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
Transcript
Explorando las regiones cerebrales del lenguaje:
Un viaje interno al cerebro comunicativo.
MOTIVACIÓN
CONTENIDO
REFERENCIAS
CREDITOS
INTRODUCCIÓN
COMPETENCIAS
PRESENTACIÓN
ACTIVIDADES
Paulo Freire
"Formar desde la coexistencia significa formar desde la confianza básica que exige el coraje y ese coraje nos acerca al ser. El ser del estudiante y el ser del docente en relación con un proceso educativo".
Bienvenidos al recurso de información "Explorando las regiones cerebrales del lenguaje: Un viaje interno al cerebro comunicativo". En este material educativo, nos sumergiremos en el interrogante: ¿Cómo se estructura y caracteriza nuestro cerebro para permitir procesos comunicativos a través del lenguaje? Partiendo de ello, descubriremos las áreas cerebrales involucradas en este fascinante proceso.
PRESENTACIÓN DEL RECURSO
Identifica las principales áreas cerebrales involucradas en la producción y comprensión del lenguaje para así entender su relación con los procesos lectoescriturales.Analiza cómo las áreas cerebrales actúan para facilitar los procesos del habla y comprensión del lenguaje.
cOMPETENCIAS ESPECÍFICAS
El lenguaje es una habilidad que permite la comunicación y la expresión de pensamientos y emociones. Este puede manifestarse en la expresión oral y escrita. Su complejidad interna y externa es asombrosa. Por todo ello, es necesario explorar las regiones del cerebro que trabajan en conjunto para hacer posible la maravilla de la comunicación.
INTRODUCCIÓN
04
bASES NEURONALES
La mayoría de las funciones del lenguaje se encuentran en el hemisferio izquierdo. Sin embargo la lateralidad varía con factores como la mano dominante y el sexo.
03
Las lesiones en áreas corticales y subcorticales afectan todo el sistema.
02
La cooperación y coordinación entre las zonas corticales como subcorticales permiten la producción y comprensión del lenguaje y desempeñan un papel indispensable en el procesamiento lingüístico.
01
El proceso del lenguaje no ocurre de forma aislada, sino que existe todo un sistema funcional en el que se involucran múltiples áreas cerebrales que trabajan sincrónicamente.,
01
Áreas del cerebro implicadas en el lenguaje
hEMISFERIO IZQUIERDO
06
ÁREAS PREFRON-TALES
05
+ info
+ info
+ info
04
+ info
hEMISFERIO DERECHO
03
FACÍCULOS DELLENGUAJE
02
La ínsula
01
LóbulotEMPOral
Juguemos un rato
ACTIVIDADES ECOCOGNITIVAS
VIDEO UNA MENTE DOS CEREBROS
EGonzález, R., & Hornauer-Hughes, A. (2014). Cerebro y lenguaje. Revista Hospital Clínico Universidad de Chile, 25(1), 144-153. Tomado de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/43318745/Cerebro__y_lenguaje-libre.pdf?1457025454=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DCerebro_y_lenguaje.pdf&Expires=1693448739&Signature=fY0QyIdR-qLvXl3K4Vyhhw6NMvWHQ3ac3JklmTTH3BrRhPQvX~he9JkciPSu7DRXtQ0GfSRyiZNnGY-yKy~GNn7ouDJVrqKApEloccm78GGNX4Hn368KwGxRetUl8idpxbpSVXsn8aiFO9Lz8odLcVS1nP3qoFfu-oT4o8cBfnlvCT0JBrAAsPYfAcUIV5-Fb1zc~n6H79TnQVo6Lus3D4r97xbS56VkQ9jz~-PRRGbGkLoxJGCDX7E5hCrxNdkj0ijROv2aSU9Z6Jq1p9-W9VUKV44dVI3bgSCw-WIZCXUElhMrNAkSDc6QFKLXGhlP~RBNB5lZylD8XSn0GgidFA__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZASavater, V. (2019) el giro supra marginal derecho, el área de la empatía.Tomado de https://lamenteesmaravillosa.com/el-giro-supramarginal-derecho-el-area-de-la-empatia/Guzmán, G. (2018) Áreas del cerebro especializadas en el lenguaje: su ubicación y funciones. Tomado de https://psicologiaymente.com/neurociencias/areas-del-cerebro-lenguajeSilgado, S. (2020) Hemisferios cerebrales derecho e izquierdo: características, funciones y diferencias. Psicología-online. Tomado de https://www.psicologia-online.com/hemisferios-cerebrales-derecho-e-izquierdo-caracteristicas-funciones-y-diferencias-5260.htmlhttps://youtube.com/watch?v=iNitSGPh3Vs&feature=shared
rEFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
2023
INFORMACIÓN ADICIONAL
CRÉDITOS
EDICIÓN
Mayelis Castro GarcíaEstudiante aspirante al título de Licenciada en Literatura y Lengua Castellana
DIRECCIÓN
Mag. Jannet Pava BuelvasLic. en Español y LiteraturaMagister en Educación
Lorem ipsum dolor sit
FUNCIONES DE LOS HEMISFERIOS EN EL LENGUAJE
¿Qué funciones tiene el hemisferio izquierdo?
- Tiene capacidades relacionadas con el pensamiento numérico, matemático-lógico, verbal y simbólico.
- Las facultades relacionadas con la expresión (lenguaje), la lectura y la escritura.
- Se encarga de analizar, de realizar razonamientos, que se ocupa del aprendizaje y que procesa la información.
- Las funciones relacionadas con la imaginación, creatividad, las emociones, los sentimientos y también de lo referente a las funciones espaciales.
- Además, el hemisferio derecho también se encarga del pensamiento más intuitivo, espontáneo y subjetivo.
- Las habilidades musicales también se situarían en esta zona
Áreas prefrontales: Más que palabras.Resultan vitales para las funciones ejecutivas. Abordando desde la planificación hasta el monitoreo de la comunicación.Permiten la comprensión de intenciones y emociones de otros, puesto que, participan en la cognición social.
Ubicada en el lóbulo parietal izquierdo, se involucra en la integración multimodal, el cálculo, la lectura y escritura.
Circunvolución Angular
https://nepsa.es/areas-y-funciones-cerebrales-xi-giro-angular/
Áreas principales
Circunvolución Supramarginal
Se sitúa en el lóbulo parietal inferior y desempeña un rol importante en el procesamiento fonológico y la escritura.
- Generación de frases, lectura (Angular)
- Focalización espacial de la atención, procesamiento visoespacial. (Angular)
- Facilitar la conexión humana y las emociones. (Supramarginal)
Fascículos del lenguaje:
Unión entre regiones.
Longitudinal superior: Conecta las áreas de Wernicke y Broca. Permite la evocación y repetición léxica.Uniciano: Une las áreas temporales y frontales.Longitudinal inferior: Conecta el pensamiento léxico-semántico.