Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
rural proofing
UniOvi Genially
Created on August 27, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Rural proofing: como mejorar la toma de decisiones
Eva Mª Menéndez Sebastián
ÍNDICE
GOBERNANZA PÚBLICA
MARCO JURÍDICO
CIUDADANÍA ADMINISTRATIVA
LA PARTICIPACIÓN
rural proofing
LAS ASOCIACIONES
experiencias y modelos
PROPUESTAS
CIUDADANÍA
PROYECTO COMÚN
CONFIANZA
Los hombres y mujeres son seres sociales. La ciudadanía se vincula, pues, con el derecho a participar en la comunidad política y por ello está en el epicentro de la concepción occidental de la relación entre el individuo y la sociedad (Conseil d'État francés, 2018)
IGUALDAD
COMPROMISO
PERSPECTIVAS DE la ciudadanía
ciudadanía política
ciudadanía administrativa
ciudadanía digital
CIUDADANÍA ADMINISTRATIVA
ADMINISTRADO
INTERESADO
USUARIO
CIUDADANO
GOBERNANZA PÚBLICA
BUEN GOBIERNO
BUENA ADMINISTRACIÓN
MEJORA DE LA REGULACIÓN
"Realiza bien su función, es decir, sirve al interés general, pero sin menoscabo de los intereses particulares, en fin, que hace una ponderación adecuada de los medios, las circunstancias, los hechos, los elementos presentes y adopta la mejor decisión"
IN ITINERE
EX POST
EX ANTE
MEJORA DE LA TOMA DE DECISIONES
EVALUACIÓN: NORMAS, POLÍTICAS PÚBLICAS, SERVICIOS PÚBLICOS
COMPONENTES BÁSICOS DEL BUEN GOBIERNO
TRANSPARENCIA
ÉTICA PÚBLICA
PARTICIPACIÓN
RENDICIÓN DE CUENTAS
BUENA ADMINISTRACIÓN
- INNOVACIÓN
- EFICACIA Y EFICIENCIA
Si la ciudadanía otorga el poder a las instituciones, tiene derecho a...
CONOCERLAS
TRANSPARENCIA
COLABORAR EN LAS DECISIONES
PARTICIPACIÓN
EXIGIRLES
RENDICIÓN DE CUENTAS
el papel del rural proofing
Mecanismo rural de garantía:es un compromiso que adquieren los gobiernos para revisar y examinar las políticas públicas para intentar asegurar que no perjudican a las áreas rurales
¿Qué es el rural proofing?
el papel del rural proofing en la mejora de las decisiones
- Contando con la participación
- Respondiendo a las necesidades de la población rural
- Mitigando las diferencias con el ámbito urbano
- Mayor legitimación
- Mayor eficacia
- Mayor igualdad
modelos y experiencias
Inglaterra
Canadá
Australia
Finlandia
Rural communityies Policy Unit: revisión documentaly análisis de la realidad
Rural Lens: diálogo entre el Gobierno y las zonas rurales y/o lejanas
Regional Impact Statement
Rural Policy Committee
MARCO JURÍDICO (UE)
COMISIÓN EUROPEA, Declaración de Cork. Por un paisaje rural vivo, 1996. COMISIÓN EUROPEA. Declaración de Cork 2.0, Una vida mejor en el medio rural, 2016. COMITÉ EUROPEO DE LAS REGIONES, Dictamen de 16 de junio de 2016, relativo a la respuesta de la Unión Europea al reto demográfico (2017/C 017/08), DOUE 18.1.2017.
Comunicación de la Comisión Europea expone una visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE hasta 2040, 2021
ESPAÑA: ey 27/2022
Disposición Adicional Sexta: Mecanismo Rural de Garantía
PREVISIONES AUTONÓMICAS
informes de impacto demográfico
Artículo 8 de la Ley 5/2021, de 2 de febrero, de impulso demográfico de Galicia
Artículo 8 de la Ley 2/2021, de 7 de mayo, de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha
Artículo 6 de la Ley 3/2022, de 17 de marzo, de medidas ante el reto demográfico y territorial de Extremadura.
http://www.asturiasparticipa.es/#2
LA PARTICIPACIÓN
https://ria.asturias.es/RIA/bitstream/123456789/14611/3/Guia%20dise%c3%b1o%20ejecucion%20procesos%20participativos%20V3.pdf
el papel de las asociaciones
LA IA APLICADA A LA MEJORA DE LAS DECISIONES EN EL MUNDO RURAL FRANCIA: CIVITEO
https://civiteo.fr/qui-sommes-nous/
MEDIOS DIGITALES
CIUDADANÍA RENOVADA
CIUDADANÍA DIGITAL
VS
RIESGOS brecha digital discriminación algorítmica
VENTAJAS acceso agilidad innovación
EJEMPLOS
NUDGES DIGITALES
BLOCKCHAIN
CHATBOT
GEMELOS DIGITALES
PERFILES
SIMULADORES
PROPUESTAS PARA ASTURIAS
+info
¿CREACIÓN DE UN ÓRGANO ESPECÍFICO?
+info
PARTICIPACIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS
+info
EVALUACIÓN
+info
¿es posible el smartrural?
¡GRACIAS!
menendezeva@uniovi.es
Artículo 6. Análisis del impacto demográfico y territorial. 1. En los procedimientos de elaboración de proyectos de ley, de decretos y de documentos de planificación sectorial que se tramiten por la Junta de Extremadura, el centro directivo que inicie el expediente, incorporará un análisis de su impacto demográfico y territorial, en el marco de lo que establezca la Estrategia ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura. 2. Reglamentariamente, se establecerán los criterios y la metodología para la elaboración del análisis previsto en el apartado anterior.
Artículo 8. Informe del impacto demográfico. 1. En los procedimientos de elaboración de proyectos de ley y de disposiciones reglamentarias que las desarrollen, así como en la elaboración de planes y programas que se tramiten por la Administración Regional, se deberá incorporar un informe sobre impacto demográfico, teniendo en cuenta la perspectiva de género, que analice los posibles efectos sobre las zonas rurales con problemas de despoblación y establezca medidas para adecuarla a la realidad del medio rural y para luchar frente a la despoblación. 2. En la elaboración de los presupuestos regionales se tomarán en consideración indicadores que permitan integrar el impacto demográfico y de lucha frente a la despoblación en las políticas presupuestarias. 3. En la memoria de los presupuestos se individualizará el gasto en las políticas activas de lucha frente la despoblación recogidas en la Estrategia Regional frente a la Despoblación y en la Estrategia Regional de Desarrollo Rural. 4. El órgano con competencia en materia de reto demográfico proporcionará directrices, criterios y metodologías para facilitar la elaboración del informe previsto en el apartado 1.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Artículo 8. Análisis del impacto demográfico. 1. En los procedimientos de elaboración de proyectos de ley y decretos, así como de documentos de planificación sectorial que se tramiten por la Administración autonómica, habrá de darse traslado del texto proyectado, junto con un análisis de su impacto demográfico, al órgano de dirección con competencias en materia de dinamización demográfica, concediéndole un plazo de diez días hábiles para la formulación, en su caso, de las observaciones que estime procedentes en esta materia. 2. El órgano de dirección con competencias en materia de dinamización demográfica proporcionará directrices, criterios y metodologías para facilitar la elaboración del análisis previsto en el número 1.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
1. El Gobierno impulsará un Mecanismo Rural de Garantía, asegurando la participación de los actores interesados en su diseño y aplicación.2. Dicho Mecanismo incluirá, en todo caso: a) La incorporación de la evaluación de los efectos territoriales y sobre el medio y la sociedad rural de las políticas públicas, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2.1 de esta ley. b) La elaboración de una metodología de evaluación específica que tenga en cuenta los principios, recomendaciones y herramientas propuestas por la Unión Europea en este ámbito.