Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BIENVENIDA CURSO 2025-2026
dtenrui977
Created on August 24, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
BienvenidaCURSO 2025-2026
EQUIPO DIRECTIVO
Secretario: GONZALO FERNÁNDEZ NARANJO Jefa de estudios: LAURA VALENCIA CALVELLIDO Director: DAVID TENORIO RUIZ
OFERTA EDUCATIVA
Infantil y Primaria: 1 líneaServicios Complementarios Comedor Actv extraescolares ?? PROA TALLERES AMPA
Plantilla Curso Escolar 25-26Infantil:3 Primaria:6 Especialistas:6
PRIMARIAFernández Naranjo, Gonzalo Jurado Morales, Francisco Javier Moreno Tinoco, María Paz Ortiz de Villate Astillero, Jorge Rodríguez Reguera, Reyes Valencia Calvellido, Laura
Plantilla Curso Escolar 25-26Infantil:3 Primaria:6 Especialistas:6
INFANTILAndrades Sánchez, María Ángeles Atienza García, María Carmen Santana Jiménez, Isabel
Plantilla Curso Escolar 25-26Infantil:3 Primaria:6 Especialistas:6
EspecialistasINGLÉS--Kutskevich Zambrano, Iryna PT-----Calvo Vidal, María del Pilar Francés-- Zarco Mancilla, Yolanda Música—Villaseñor Fernandez, Miguel Ángel E.F---Tenorio Ruiz,David Religión---Pérez Rodriguez MºJosé Religión---Sobrino Ruiz, Juana Orientadora------- Audición y Lenguaje----
ALUMNADO
Primaria 1º: 18 2º: 19 3º: 20 4º: 22 5º: 25 6º: 25 Total=129
Infantil3 años: 22 4 años: 25 5 años: 20 Total=67
TOTAL DE ALUMNADO= 196
Horario Curso 25-26
Horas de obligada Permanencia DE LUNES A VIERNES de : Entrada todos los dias a las 8,30 h Primer Lunes de mes: de 15,30 a 18,30 ( presencial) Martes y Miércoles : de 2 a 3
Horario Lectivo Profesorado: De 9 a 14
Reuniones
E. Docentes: Primer Lunes de mes Ciclos y Orientación??: Martes o miércoles primero de mes E.T.C.P: Uno al mes Claustro y C Escolar: cuando correspondan
Calendario Inicio Curso
CALENDARIO ESCOLAR 2025-2026 Fiestas Locales: Lunes 8 de septiembre Día Consejo Municipal 24 de septiembre, 2 de Marzo y 4 de Mayo. Inicio Lectivo: Miércoles 10 Inicio Comedor: 11 de Septiembre
Tutorías Asignación
Tutorías
PRIMARIA1º: LAURA VALENCIA.. 2º: REYES RODRÍGUEZ. 3º: ........................... 4º:YOLANDA ZARCO 5º: JORGE ORTIZ 6º: JAVIER JURADO
Especialistas
ESPECIALISTASReligión: MªJosé Pérez y Juani Sobrino E.F: David Tenorio y Gonzalo Fernandez P.T: Calvo Vidal, María del Pilar Inglés: Kutskevich Zambrano, Iryna Francés: Yolanda Zarco Música: Villaseñor Fernandez, Miguel Ángel
Coordinadores Ciclos 25-26Responsables
Infantil: Andrades Sánchez, María ÁngelesEscuela Espacio De Paz: Calvo Vidal, María del Pilar Igualdad: YOLANDA ZARCO Ciclo 1º: REYES RODRIGUEZ Ciclo 2º: YOLANDA ZARCO Ciclo 3º: JAVIER JURADO
Coordinadores Responsables
E Orientación: Calvo Vidal, María del Pilar Plan Familia y PLAN DIGITAL: DAVID TENORIO CIMA---Creciendo en Salud: GONZALO FERNÁNDEZ Plan de Biblioteca: JAVIER JURADO
OBJETIVOS DEL PLAN DE CENTRO PRIORITARIOS---LINEAS PRIORITARIAS
Desde el centro se establece un mismo Cuaderno de seguimiento. Desarrollar estrategias metodológicas DESDE EL CENTRO buscando la mejora de resultados. (Utilización de Rúbricas) RUBRICAS DE EVALUACIÓN del cuaderno, trabajo cooperativo, Porfolio, observacion en clase, exposicion oral, comprension lectora, pruebas escritas...
OBJETIVOS DEL PLAN DE CENTRO PRIORITARIOS---LINEAS PRIORITARIAS
• Potenciar la Composición Escrita. • Atención especial en el trabajo cotidiano a la Comprensión Lectora. • Es necesario abordar de modo continuo las diferentes técnicas de estudio. • Potenciar en el horario SEMANAL sesiones para la resolución de problemas y Cálculo. Recordar los pasos que hay que dar para resolver problemas. Analizar desde los ciclos. • Continuar el camino abierto en cuanto a compromisos educativos y, sobre todo, realizar un seguimiento continuo. Establecer y potenciar en la sesión de Acción tutorial. • Mantener informada a la familia de modo permanente.Apertura del centro a su entorno. • Atención a la Diversidad,revisión y seguimiento en los equipos docente y ciclos de los diferentes programas,... PROGRAMAS ESPECÍFICOS.. Mejorar y evaluar los programas de apoyo y refuerzo para el alumnado que no promociona o lo ha hecho con materias pendientes. • Utilizar diferentes instrumentos de evaluación. Registro común de seguimiento de Evaluación. • Potenciar la lectura teniendo en cuenta la instrucción de 21 de junio de 2023 sobre el tratamiento de la lectura. • Informar a principio de curso a las familias de las Rúbricas e instrumentos de evaluación a utilizar.
OBJETIVOS DEL PLAN DE CENTRO PRIORITARIOS---LINEAS PRIORITARIAS
• Incorporar a la página Web las rubricas de evaluación, presentes en la página web para garantizar transparencia de información. • Garantizar la secuenciación de los libros de lectura por nivel en el aula. AutoEvaluación trimestral • Potenciar el tránsito con el IES la LOMA. • Utilización de material manipulativo en la lógica- matemática. Aplicar una metodologia para en cada ciclo para el tratamientodel taller de matemáticas • Buscar dinámicas para la mejora de la atención. Potenciar en 2 y 3 ciclo el Aula de Ajedrez con horarios establecidos como metodologia dentro del tratamiuento de las matemáticas.. • Potenciar los dictados para las dificultades ortográficas. • Potenciar escritos creativos de distinto tipo (descripciones, redacciones, poesias resúmenes…). COMPOSICIÓN ESCRITA .Desde El plan de Biblioteca se establece mensualmente y coincidiendo con las diferentes efemérides la secuenciación de actividades a realizar marcadas en el ETCP. • Colgar en nuestra pagina web presentaciones Genially, canva,... que sirvan de estudio y repaso ...
OBJETIVOS DEL PLAN DE CENTRO PRIORITARIOS---LINEAS PRIORITARIAS
*Seguir Potenciando nuestra Escuela en el PLAN DIGITAL EDUCATIVO. Transformación digital *Profundizar en la puesta al día de los recursos informáticos y su utilización en el dia a dia en clase. PAGINA WEB http://ceiptorrevieja.es/
OBJETIVOS DEL PLAN DE CENTRO PRIORITARIOS---LINEAS PRIORITARIAS
ACTIVIDADES MARCADAS DESDE EL PROGRAMA CIMA - CRECIENDO EN SALUD.
OBJETIVOS DEL PLAN DE CENTRO PRIORITARIOS---LINEAS PRIORITARIAS
POTENCIAR Y ANALIZAR CADA TRIMESTRE EL PLAN LECTOR. LA BIBLIOTECA ESCOLAR AL FOMENTO DE LA LECTURA
ENTRADA Y SALIDA DEL CENTRO
Nuestro centro dispone de dos entradas, una cancela grande principal y una puerta lateral al porche. Por otro lado, el edificio presenta también dos entradas, puerta principal y puerta de acceso a Ampa y biblioteca. Horarios de entrada. Puerta principal “Cancela” A las 9.00h entrarán al centro el alumnado de PRIMARIA , entrarán al centro por la cancela grande del patio y entrará al edificio por la segunda entrada. ( Cada curso irá a su fila señalizada y separada). Entrada por orden: 2º curso, 3º,4º, 5º y 6º La salida de estos grupos se hará: a las 13,50 2º curso. a las 13,55. 3ºcurso y 4º curso a las 14,00 5º y 6º curso. La salida de estos grupos se hará siguiendo el mismo recorrido, evitando así las aglomeraciones en la entrada y salida. .
ENTRADA Y SALIDA DEL CENTRO
Puerta Lateral Patio El alumnado de Infantil se dispondrá en filas ya marcadas y entrarán al edificio por la puerta principal. Entrada por orden: 1º curso ( el primer día la seño los espera en la puerta principal y los acompaña hasta la clase ) INF 5 años, INF 4 años y INF 3 años. La salida de estos grupos se hará: a las 13:45 h Inf 3 años. a las 13,50 Inf 4 años. a las 13,55 Inf 5 años. a las 14,00 Inf 1º curso.
ENTRADA Y SALIDA DEL CENTRO
Los días de lluvia los padres de infantil y 1º curso podrán entrar al patio para dejar a sus niños/as en los lugares establecidos para tales ocasiones. (Como el curso anterior) El alumnado de primaria los días de lluvia entrarán en el centro de forma ordenada hasta sus clases donde le esperará su tutor o tutora, cada zona estará vigilada por un maestro o maestra.
RECREOS
Zonas de recreo y horario: Se subirá de forma escalonada bajo la supervisión de la JJEE. ZONA LAS PISTAS 4º ,5º Y 6º ZONA EL PATIO 1º ,2, 3º LA VIGILACIA DE MAESTROS/AS ESTARÁ ASIGNADA POR ZONAS BIEN DEFINIDAS que quedarán marcadas en el acta de ciclo y etcp.
RECREOS
2º turno de recreo ( saldrán cuando esté despejada las escaleras). ( Como el curso anterior) .12,00h a 12,30h Infantil 3ºaños Infantil 4 años Infantil 5años
RECREOS
• El material de juego será propio del grupo clase.( Combas, matar, perrito, serán algunos de los juegos de la zona de recreo). RECREOS DINÁMICOS ( Como el curso anterior). . El maestro/a en la hora de recreo debe bajar a los alumnos hasta el patio. • El alumnado debe tener su botella de agua de medio litro. • Una vez en el patio, se limitará la entrada del alumnado al hall del centro a lo estrictamente necesario. El alumnado debe estar lo máximo posible al aire libre
RECREOS
La entradas del recreo a las clase Una vez que toque el timbre el alumnado caminará tranquilamente en fila establecidas hacia sus clases bajo la supervisión de sus tutores o tutoras. Primero entrarán al edificio los alumnos/as que están en el patio del porche y posteriormente los alumnos/as que están en las pistas. La JJEE marcará y ordenará los cambios establecidos
Tenemos que tener en cuenta...
el centro presenta al claustro dicho decreto
Tutorías
Martes 9 septiembre a las 12.00h próximo claustro Informativo