Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Acreditación 2023 FVET-Udelar
UPEI Fac. de Veterin
Created on August 24, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Acreditación de la carrera Veterinaria
2023
¿En qué consiste el proceso de Acreditación de la carrera por el sistema ARCU-SUR?
Es un procedimiento que tiene como objetivo la mejora en la calidad de la enseñanza superior en nuestra región, a través del conocimiento mutuo y el aprendizaje continuo entre instituciones universitarias.
La acreditación es “el reconocimiento formal y público de que un programa de formación de Veterinarios cumple con los criterios y estándares definidos, garantizando una formación sólida, acorde a los requerimientos de la sociedad”
¿Qué ventajas tiene una carrera acreditada?
- Reconocimiento academico en la región
- Mejora continua de la institución
- Movilidad internacional
- Mejores empleos
¿Qué aspectos se evaluan en la acreditación?
- Si cumple satisfactoriamente con ciertos requisitos:
-Características académicas
-Entorno institucional
-Recursos humanos
-Infraestructura
- Si la carrera es capaz de autoevaluarse, detectar sus debilidades y crear planes de mejora
Pares Evaluadores
Noviembre 2023
Ada Beatriz Seghesso
Sergio Rafael Pintos
Leonardo Roa
Universidad Nacional de Colombia
Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.
Indice
Contexto institucional
Proyecto Académico
Comunidad Académica
Infraestructura
01
Contexto Institucional
Organigramas
- Académico
- Administrativo
- Co-gobierno
Carreras ofrecidas
Por FVET
- Doctor en ciencias veterinarias / Asistente veterinario (Plan 98)
- Médico veterinario (Plan 2021)
Compartidas con otros servicios
- Ingeniería de los alimentos
- Técnologo cárnico
- Técnologo en producción equina
Posgrados
- Doctorado en producción animal
- Doctorado en salud animal
- Magíster en Producción Animal:
- Magister en Salud Animal
- Magister en Educación y Extensión Rural
- Especialista en Inocuidad de alimentos de origen animal
- Especialista en Industria Cárnica
02
Proyecto académico
Planes de estudio
- Plan 2021:
- Plan 98
+ INFO
+ INFO
Enseñanza
Encuesta de opinión sobre la efectividad de los métodos pedagógicos utilizados en FVET segun docentes y estudiantes (2023)
Fuente UPEI
Investigación
Presentación de trabajos de investigación de docentes de FVET.
Fuente: UPEI
Extensión
Estudiantes inscriptos a cursos optativos con actividades de Extensión y Espacios de Formación Integral (EFI)
Fuente: UA Extensión
Info
Fuente: Comisión de Carrera de Grado
03
COMUNIDAD ACADÉMICA
ESTUDIANTES de grado
Egresos
Sedes
Ingresos
Durante el periodo comprendido entre 2017 y 2022, la Facultad de Veterinaria registró un promedio de 124 egresos por año.
La carrera veterinaria se dicta en Montevideo, y Salto/Paysandú
La matrícula de ingreso de la FVET en el período 2017 - 2022 no ha manifestado grandes cambios, el promedio es de 633 estudiantes
Programas de Apoyo al ESTUDIANTE
Servicio de Bienestar e Inclusión Universitaria
Fondo de Solidaridad
Servicio de Orientación Psicopedagógica
Secretaría Estudiantil
Movilidad de estudiantes de FVET
Fuente: Secretaría Estudiantil FVET
GRADUADOS (plan 98)
% Tesis segun el Ciclo Orientado
Fuente: Tesis de grado
Ver informe de Encuesta de Empleadores
Fuente: Tesis de grado / Estadísticas Básicas Udelar
Docentes
Grado académico
Plantel docente
Formación
Actualmente FVET tiene 212 docentes permanentes (efectivos).
La UAEV tiene a cargo la formación didáctica de los docentes
Formación técnica de los docentes
Docentes
Número de horas de dictado de las asignaturas en la carrera según grado académico
La FVET tiene 43 docentes en régimen de Dedicación Total (DT)
Fuente: UPEI
Proyectos de investigación
157 proyectos en desarrollo
Publicaciones académicas en los ultimos 5 años
Fuente: UPEI
Proyectos de Extensión
15 proyectos en desarrollo
Funcionarios TAS
FVEt cuenta con 205 funcionarios
A - Profesionales
B - Técnicos
C - Administrativos
D - Especializaciones
E - Oficios
F - Servicios generales
Q - Particular confianza
R - Cargos de renovación permanente del conocimiento
Distribución del personal según escalafón (%)
Capacitación del personal TAS
Fuente: Estadísticas Básicas, Udelar
04
Infraestructura
Ver m2
Espacios para investigación y docencia
Aulas
Distribución de la infraestructura
Espacios para asistencia hospitalaria
Otros
Biblioteca
Departamento de Documentación y Biblioteca (DDB) La planta física es de un total de 729 m2, dónde se disponen las oficinas para el personal, mostrador para atención al público, anaqueles, salas de lectura, espacios con computadoras para consulta en línea, taller para escanear y reparar materiales, depósitos de material bibliográfico y gabinetes higiénicos
Centro Hospital Veterinario
2354
2017
Pequeños Animales
2652
2018
4831
2019
Casos por año
3375
2020
3039
2021
7436
2022
Imagenología
Grandes Animales
Atención de casos en Policlínica Barrios Unidos
17%
Equinos
76%
Caninos
7%
Felinos
Observaciones de la evaluación externa ARCU-SUR de 2017 y su estado actual
Infraestructura
Contexto institucional
“Necesidad de profundizar los procesos de mejoras continuas y valoración de la gestión, como crear mecanismos de recuperación de información más fácilmente y sistematización”
Hospital veterinario: "…estructura física es de tal antigüedad que la hace casi obsoleta ...”
Infraestructura
Infraestructura
Hospital veterinario: “…cambiar a otro espacio donde se atiendan más específicamente las necesidades de bioseguridad así como las académicas...”
“Necesidad de continuar con un plan de conservación y mejora de la sede central hasta tanto se concrete el traslado al nuevo emplazamiento”.
Infraestructura
Infraestructura
“En relación a espacios físicos exclusivos de la biblioteca se entiende que no es suficiente para atender las necesidades académicas”.
Área de Producción IPAV:“Área de práctica es insuficiente cuando se considera el número de alumnos que se declara en la carrera. “Salones y laboratorios pueden llegar a ser insuficientes en cuanto a tamaño y en algunos equipamientos"."Se valora la decisión para la construcción de nuevos espacios”.
Infraestructura
“Mejorar en forma inminente la estructura física de las aulas para clases teóricas y prácticas, así como también laboratorios y demás espacios dónde se encuentran los docentes de las ciencias básicas”.
Infraestructura
Instalaciones del Campo:“Necesidad de ajustes o renovación de varias de ellas, ej. Tambo sistemas de manejos de efluentes,..posible sala para necropsias”
Infraestructura
“El área utilizada para informática tampoco atiende al número de alumnos en curso”
Gracias
Unidad de Planeamiento y Evaluación InstitucionalE-mail: upeifvet@gmail.com - upei@fvet.edu.uyTel: 1903 int 2354 - 2355 -2367
Actividad académica
- Magister en Salud Animal. Patología Toxicológica
- Especialista en Anatomo patología Veterinaria
- UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES Facultad, Departamento, Unidad, Instituto u otro: Ciencias Agropecuarias Categoría más alta alcanzada en el escalafón docente: Docente investigador –Asistente
Evaluaciones
Nacionales: UNA, Paraguay ARCU-SUR: UAGRM, Bolivia
Competencias generales que debe tener un veterinario
Fuente: UPEI
Competencias a fortalecer:
- Formación en gestión comercial y financiera
- Conocimientos de Marketing
- Formación en cirugía
- Conocimiento en normativa estatal
- Herramientas digitales
- Bienestar animal y concepto de una sola salud
Profesionales (A)
- 9 funcionarios
Oficios (E)
- 59 funcionarios
Actividad académica
- Master en Medicina Veterinaria
- Especialista en didáctica Universitaria
- Coordinador del Comité Permanente de evaluación y acreditación. FCV - UNA . Paraguay
- Director de la Dirección de gestión de calidad. FCV - UNA
Evaluaciones
ARCU-SUR: Udelar. FVet 2016, Uruguay
Cirugias
El número de cirugías se ha mantenido relativamente estable en el tiempo, con la reducción evidente durante la pandemia y aumentando un 11% por encima del año de partida (2017).Fuente: Informe del Centro Hospital Veterinario
Biblioteca
Especializaciones (D)
- 30 funcionarios
EFI (Plan 2021)
- Extensión rural
- Vínculo Humano Animal I y II (Malvín Norte)
- Recría colectiva familiar Talita-San Gerónimo
- Manejo y Sanidad en Equinos 1
- Salud y producción animal familiar en Migues
- Salud y producción ganadera familiar en Talita-San Gerónimo.
- "Una sola salud" en el Oeste de Montevideo
- Salud y producción lechera en Colonia Damon
- Una salud, Zoonosis y tenencia responsable
- Agricultura Familiar perspectiva desde el territorio de Villa de Rosario
- Introducción a la Agricultura Familiar en nuestro país
- Rehabilitación Integral desde las Terapias y Actividades Asistida con Animales
- Extensión Rural en Pan de Azúcar, Departamento de Maldonado
Evolución del egreso en FVET período 2017-2022
La media total de tiempo para culminar la carrera y graduarse es de 10,07 años en el periodo 2017-2022
Estudiantes egresados
Moda: 8 añosMedia: 10,07 años
Duración de la trayectoria hasta el egreso (en años)
Fuente: Estadísticas Básicas Udelar
Porcentaje de ingresos segun la sede de FVET
Fuente: Estadísticas Básicas Udelar
Tipo de becas de SCBU ofrecidas a estudiantes de FVET
Fuente: SCBU
Atención de casos (CHV)
Becas ofrecidas a FVET
Becas totales
Fuente: Fondo de Solidaridad / SCBU
Estudiantes que asisten al Servicio de Orientación Psicopedagógica de FVET
Se asesoró a 988 estudiantes en el periodo de 2018-2022
Fuente: SOP
Técnicos (B)
- 5 funcionarios
Servicios Generales (F)
- 35 funcionarios
Evoluciónde los cargos docentes segun grado académico
Fuente: UPEI
Es relevante destacar que el 86,2% de los docentes que actualmente tiene titulo de grado, se encuentra realizando estudios de posgrado
Actividad académica
- Magister en Salud Pública
- Profesora estable del Centro de Estudios Interdisciplinarios – Maestría Sistemas Ambientales Humanos - Universidad Nacional de Rosario – UNR
- Profesora estable del Centro de Estudios Interdisciplinarios – Maestría en política y Gestión de la Seguridad Alimentaria - Universidad Nacional de Rosario – UNR
Evaluaciones
Nacionales: La Rioja, Chaco, La Plata, San Luis, Salta, etc. ARCU-SUR: Universidad de Concepción, Chile
Promedio de ingresos y egresos a la FVET segun sexoen el período 2017-2022
Fuente: Estadísticas Básicas Udelar
Administrativos (C)
- 63 funcionarios
Cursos de formación docente por UAEV
57% de los docentes encuestados afirmó haber realizado algun curso de pedagogía o didácticaUn 54% de estudiantes perciben que sus docentes cuentan con la preparación pedagógica necesaria para impartir sus clases de manera efectiva.
Fuente: UPEI
Fuente: UAEV
Docentes permanentes segun el Grado
Fuente: UPEI
Visitas guiadas a instituciones de Enseñanza Media
Laboratorio de análisis clínicos y de Endocrinología y metabolismo animal
Estudios de Imagenología
Si bien los Rayos X se mantuvieron estables, el servicio de ecografía aumentó más de un 35% respecto al año 2017.Fuente: Informe del Centro Hospital Veterinario