Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Píldora 7 Galdós periodista
Casa-Museo Pérez Gal
Created on August 10, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Noticias Galdosianas
Siglo XIX - XXI
Pon atención a esta Píldora, contesta las preguntas y conoce algo más de la prensa del XIX
empezar ➛
Casa-museo pérez galdós
GALDÓS PERIODISTA
La Voz Obrera
Siglo XIX - XXI
Galdós periodista
El Porvenir de Canarias
El Ómnibus
¿En qué periódico de Las Palmas de Gran Canaria colaboró el joven Galdós?
EL ÓMNIBUS,
Su primer número aparece el 2 de junio de 1855, dirigido por Emiliano Martínez Escobar. Desde 1857 hasta 1861 fue dirigido por Agustín Millares y Torres, siendo sustituido por José de Lara y Béthencourt hasta su desaparición en 1868. En 1862 podemos encontrar las primeras publicaciones de Benito Pérez Galdós, el poema El Pollo y un conjunto de diez escenas dialogadas con el título general de Tertulias del Ómnibus.
Galdós periodista
Siglo XIX - XXI
continuar ➛
PERIÓDICO DE NOTICIAS E INTERESES GENERALES
¡Es correcto!
¿En qué periódico argentino publicó y colaboró activamente Pérez Galdós?
Los Andes
Siglo XIX - XXI
Casa-museo pérez galdós
La Prensa
José C. Paz, el fundador del periódico, fue nombrado entre 1883 y 1885 embajador de la Argentina en España. En Madrid, debió conocer pronto a don Benito,ya que en mayo de 1883 Galdós escribe a su editor en La Guirnalda sobre su próxima vinculación con La Prensa, y en septiembre le anuncia: “Por de pronto pienso hacer artículos antes que libro, que daré a la prensa que los pague bien para sacar los gastos del viaje y poder ir el año que viene a Oriente, bien a Alemania e Italia”. Sus primeros artículos para la La Prensa se publicarían en enero de 1884 y la colaboración se mantendrá hasta 1905. Sus crónicas de temas variadísimos se caracterizaban por la amenidad, humor, variedad, originalidad...
Galdós periodista
Siglo XIX - XXI
continuar ➛
La Prensa de Buenos Aires
¡Correcto!
La crítica
La entrevista
El folletín
La crónica
Galdós periodista
Siglo XIX - XXI
¿Qué género peridístico no cultivó Pérez Galdós?
No cultivó Galdós la entrevista pero sí fue objeto de alguna de ellas en las que con su discreción y modestia desgranó parte de su pensamiento y alguna curiosidad personal. Destacan las realizadas en el periódico Por esos mundos por Manuel Carretero (El Caballero Audaz):“Don Benito Pérez Galdós. Los maestros”. Madrid, 1905 y la de Enrique González Fiol (El Bachiller Corchuelo): “Benito Pérez Galdós. Nuestros grandes prestigios”. Madrid, 1910.
La labor periodística de Benito Pérez Galdós nos ofrece una rica panorámica sobre los temas más variados de la sociedad de su época, música, teatro, política, literatura, cultura, ciudadanía, opinión, crónica… en los que fija su mirada y la plasma en un gran número de publicaciones: El Ómnibus, La Nación, El Debate, La Esfera, la Revista del Movimiento Intelectual de Europa, La Prensa de Buenos Aires… destacando siempre en sus composiciones su aguda mirada, lo vasto de sus conocimientos, su amplia cultura y su renovadora manera de escribir.
Galdós periodista
Siglo XIX - XXI
continuar ➛
- La entrevista-
¡Respuesta correcta!
Una postura intransiguente y poco dialogante frente a las ideas ajenas.
Una visión parcial y estática de la sociendad de su tiempo.
Una gran sensibilidad ética, rechazando la intransigencia y el extremismo ideológicos en favor de una postura moderada y dialogante.
Galdós periodista
Siglo XIX - XXI
¿Cuál fue una de las características de la producción periodística de Galdós?
Siempre se mostró Galdós interesado por su entorno, con una conciencia preocupada por los problemas de España y con voluntad de actuar, fue conocedor del poder de la prensa para aglutinar y sintetizar la actualidad. En sus textos periodísticos vuelca su inclinación por el panorama nacional en sus más diversos aspectos: social, político., económico... haciendo gala de una gran sensibilidad ética, rechazando o alabando aspectos de la vida española y menospreciando la corrupción. El escritor rechaza la intolerancia e intransigencia además del extremismo ideológico, situándose en una pauta moderada en la que sobresale su benevolencia y sentido ético.
Galdós periodista
Siglo XIX - XXI
continuar ➛
¡Es correcto!
Gran sensibilidad ética
Le valió de prácticas para la obtención de un Título Universitario
Le sirvió como vía publicitaria para sus obras y fuente de ingresos
Galdós periodista
Siglo XIX - XXI
Múltiples ganancias para montar su propia editorial
¿Qué provecho obtuvo Galdós de la prensa de su época?
La prensa del XIX fue consciente del poder que suponía en lo referente a la difusión de ideas políticas, culturales, religiosas o de cualquier otro tipo. Los periódicos eran leídos en voz alta por personas instruidas con el fin de que la información llegara al más amplio número de personas. Se publican novelas por entregas, poesías, ensayos, impresiones de viaje, crónicas teatrales, estudios relacionados con la medicina o la botánica… A lo largo del siglo los diarios fueron adoptando un gran formato, con artículos de fondo en primera página, numerosas secciones e incluyendo publicidad en sus páginas lo que permitió aumentar las tiradas y dar difusión a obras y productos de toda índole.
Galdós periodista
Siglo XIX - XXI
terminar ➛
Publicidad y fuente de ingresos
¡Correcto!
«No me gusta que nadie me cuente lo que puedo ver con mis ojos y tocar con mis manos» Benito Pérez Galdós.
Galdós periodista
Siglo XIX - XXI
Inicio ↵
Bien hecho
Galdós periodista
Siglo XIX - XXI
volver ↵
¿Quieres intentarlo de nuevo?
Respuesta no encontrada
Noticia falsa
· respuesta incorrecta · respuesta incorrecta · respuesta incorrecta · respuesta incorrecta · respuesta incorrecta · respuesta incorrecta · respuesta incorrecta · respuesta incorrecta ·