Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE AUDICIÓN Y LENGUAJE
ALEJANDRO GC. MAESTRO AL.
Created on August 5, 2023
SA realizada por maestro de AL : Alejandro Godino Córdoba . Autoría propia.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE AL "grujir"
Recursos didácticos
Evaluación
Atención a la diversidad
Metodología
Transposición didáctica
Contenidos transversales
Concrección curricular
Presentación del producto final
Justificación y Contextualización
Consejos
OBJETIVOS:-OBJETIVOS DE ETAPA: b)e) i). -OBJETIVOS ESPECIFICOS DE AL: -Afianzar el punto y modo de articulación fonema /d/. -Ampliar léxico comprensivo y expresivo de los animales. -Establecer categorias semánticas. -Crear oraciones con O+V+adjetivo y uso de la preposición "en". -Mejorar los pre-requisitos del lenguaje. SABERES BÁSICOS : los animales . Nivel fonético-fonológico ( fonema /d/ ). Nivel léxico-semántico (vocabulario animales y razonamiento verbal). Nivel morfosintáctico (oración simple y preposición "en"). Nivel pragmático: interacción social y HH.SS). DESCRIPTORES OPERATIVOS: CCL 1, CPSAA4,CC4
-Aula de AL.Aula de referencia. -Material fungible: cartulinas, papel continuo, pinturas, tijeras, pegamento, colores, etc. -Materiales específicos visuales: articulemas, pictogramas de foto real GEU, material TEACCH. -TICS: ordenador, pizarra digital, móvil, RRSS.
RECURSOS DIDÁCTICOS
- Páginas webs y apps :
- soy visual, orientación andujar, siembra estrellas, el sonido de la hierba al crecer, logochetblog, padlet personal, arasaac,symboltlk,pictosonidos, edpuzzle,
- La metodologia utilizada será :
METODOLOGÍA
Esta SA va diriguida al alumnado de primero de primaria. En dicho grupo nos encontramos un alumnado bastante diversos y con muchas carencias a nivel de estimulación del lenguaje , ya que requieren: -Mejorar y aumentar su vocabulario. -Potenciar la articulación fonética. -Mejorar la conciencia fonológica, para una buena adquisición de la lecto-escritura. -Mjorar HH.SS, ya que son alumnos con bajo nivel de juego cooperativo e interacción social. En dicho grupo tan peculiar, aparte de contar con 24 alumnos y alumnas , donde el 60% son alumnado inmigrante y de etnia gitana, tenemos dos alumnos NEAE. -Una alumna TEA ( nivel 2). -Un alumno TEL (semántico-pragmático). Para dichos alumnos NEAE , se lleva a cabo en su grupo, PR en las áreas instrumentales ya que tienen un desafase de 1 curso . Un PE en el aula de AL , ya que siempren salen juntos debido a sus patrones comunicativos-lingúísticos. Se trabajará siempre en el aula de referencia , junto con tutora en el área de LCL y CM. De manera puntual , se sacarán al aula de AL , para trabajar aspectos y componentes del lenguaje muy específicos , en función a sus necesidades, tal y como establece la O. 15/01/21 y las Instrucciones del 8/3/17.
ALUMNADO
-Educación medioambiental. -Educación para la salud. -Educación social y cívica, etc.
CONTENIDOS TRANSVERSALES
TAREA O RETO FINAL
Creación en pequeños grupos de un mural sobre los animales y realizar un vídeo documental sobre el mismo.
Productos evaluables: -Mural animales y vídeo sobre mi animal favorito. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS: -Observación directa, con escala de evaluación y rúbica como instrumento evaluador. Porfolio del trabajo del alumnado.
RÚBRICAS
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN PRÁCTICA DOCENTE MEDIANTE RÚBRICA Y CUESTIONARIO DEL ALUMNADO Y FAMILIAS.
ESPECIALIDAD DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
Prentendemos mejorar el nivel de comunicación y lenguaje para la intengración y participación del alumnado NEAE.Se llevará a cabo en el 2º trimestre mediante siete sesiones , tanto en el grupo-clase como en el aula de AL. Seguira relacionada en conexión con la SA del primer trimestre y con la que realizaremos en el 3º trimestre.
Una Situación de Aprendizaje no es nada complejo ni nuevo; es seguir trabando mediante un proyecto para alcanzar un producto final, pero basandonos en la metodología DUA
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
SESIONES DE TRABAJO
Sesión 1, 2 y 3: Se trabajan los siguientes aspectos del lenguaje: fonología, semántica, morfosintaxis y pragmática. Actividades: presentación de huellas de animales para la interación comunicativa e intercambio de ideas.Identificamos el animales y su huella y hacemos actividades de clasificación (metodologia TEACCH). Actividades de mímica con pizarra digital y articulemas de Monfort para mejorar la articulación y conciencia fonológica. Sesión 4: trabajamos el léxico y semántica mediante la clasificación de pictogramos de animales que el alumnado manipula, recontando y pegando en una granja llamada " agrupa animales que..." Seguimos reforzando articulación como sesión anterior. tSesión 5: elegimos la careta de nuestro animal favorito y hablamos un poco de él. fomentamos la expresión y comprensión oral, HH.SS e interacción social. Sesión 6: empezamos en el aula de referencia a construir nuestro mural de animales en pequeños grupos. Sesión 7 y 8: en clase de referencia, empezamos a grabar nuestro pequeño video en grupos de 3 alumnos , hablando sobre nuestro animal favorito y todo lo que sabemos de él y lo subimos al IG del aula.