Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Píldora 3. Canarias en Galdós

Casa-Museo Pérez Gal

Created on August 3, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Repasa esta Píldora y selecciona la opción correcta

¿Cuánto sabes de

EMPEZAR

canarias en galdóS

Gran Café de Gijón

En el Café Universal

¿En qué café madrileño se reunía Benito con sus paisanos canarios?

canarias en galdós

Recién llegado a Madrid no perderá el contacto con sus paisanos, acudiendo a la tertulia del Café Universal en plena Puerta del Sol.

canarias en galdós

SIGUIENTE

¡CORRECTO!

En la Puerta del Sol

En el Parque del Retiro

canarias en galdós

¿Dónde estaba ubicado el Café en el que se encontraban los canarios en Madrid?

Recién llegado a Madrid no perderá el contacto con sus paisanos, acudiendo a la tertulia del Café Universal en plena Puerta del Sol.

canarias en galdós

SIGUIENTE

¡CORRECTO!

Las Canarias

El Guanche

canarias en galdós

¿Cómo se llamó el Periódico que crearon estos isleños para comentar asuntos del Archipélago?

En el marco de estas tertulias con paisanos del Archipiélago se gesta la creación del periódico Las Canarias como medio de expresión regional de los isleños en la capital española.

canarias en galdós

SIGUIENTE

¡CORRECTO!

Valereiano Fernández FerrazBenigno Carballo Agustín Millares Torres

Nicolás EstévanezFdo León y Castillo El Marqués de La Florida

Fernando León y Castillo

Benigno Carballo

canarias en galdós

¿Cuáles son los nombres de algunos de los personajes canarios que aparecen en obra de Pérez Galdós?

También serán numerosos los personajes y expresiones canarias que salpicarán su obra, como Nicolás Estévanez, Fdo. León y Castillo, el Marqués de la Florida… personalidades isleñas que tendrán hueco en la historia nacional y en los Episodios galdosianos.

canarias en galdós

SIGUIENTE

¡CORRECTO!

Nicolás Estévanez Felipe MassiuTomás de Zárate

Luis Millares CubasChil y Naranjo Luis Doreste

canarias en galdós

¿Con qué destacados políticos canarios se carteó Galdós a lo largo de su vida?

Además encontramos en el rico archivo epistolar del escritor un grupo de cartas a paisanos, que abarcan una extensa gama de temas insulares y nacionales. En ese conjunto hay misivas de políticos de ámbito nacional e insular (como Estévanez, Felipe Massieu y Tomás de Zárate), de doctores en medicina-novelistas (como Luis Millares Cubas) o médicos-historiadores y antropólogos (como Chil y Naranjo), o de médico-poetas (como Luis Doreste), de dramaturgos eminentes (como Ángel Guimerá), de personalidades de la cultura (como Juan Bethencourt); además de conocidos y familiares.

canarias en galdós

SIGUIENTE

¡CORRECTO!

Creación del primer Instituo de Enseñanza Secundaria en Las Palmas

Creación del Puerto de la Luz

canarias en galdós

¿En qué inicitiva participa Pérez Galdós, desde Madrid, en favor del progreso de Gran Canaria?

Destacada será la intervención de Pérez Galdós en la creación del primer Instituto de Enseñanza Secundaria de Las Palmas por el que lucha desde Madrid

canarias en galdós

SIGUIENTE

¡CORRECTO!

Banquete homenaje

Medallón conmemorativo

canarias en galdós

¿Con qué obsequió a Galdós la Colonia Canaria en Madrid en el homenaje que le tributó en 1883?

También en Madrid se suceden los reconocimientos a Pérez Galdós: la “Colonia Canaria” en 1883 le obsequia con un medallón homenaje y en 1900 lo agasajan con un banquete en el que se ensalza figura y obra del insigne paisano.

canarias en galdós

SIGUIENTE

¡CORRECTO!

Cambiar el nombre del Teatro capitalino de Tirso de Molina por Teatro Pérez Galdós

Rotular una calle con su nombre y colocar una placa conmemorativa en la vivienda natal, convertida hoy en Casa-Museo.

canarias en galdós

¿Qué acuerdos tomó el Ayto. de Las Palmas para homenajear a Galdós en su viaje de 1894?

Con motivo del viaje a Las Palmas de Pérez Galdós en 1894 el Ayuntamiento acordó rotular una calle con su nombre y colocar una placa conmemorativa en la vivienda natal, convertida hoy en Casa-Museo.

canarias en galdós

Siguiente. Galdós escribió...

¡CORRECTO!

Acudió Halconero a la cita, y con Segismundo y otros amigotes de este pasó largos ratos de conversación perezosa en aquella parte interior del Universal, que formaba un martillo con salida al portal de la casa, departamento en que se reunían los canarios, servidos por Pepe el Malagueño. Era una tertulia de las más amenas de Madrid, compuesta de estudiantes de Derecho, Medicina y de Caminos y reforzada por personas mayores curtidas de marrullería y experiencia. Corrieron allí, de boca en boca, noticias referentes al duelo del día anterior, las unas verosímiles, extravagantes las otras, muchas de ellas transmitidas por el verbo inconsciente del Malagueño, que de mesa en mesa llevaba con el servicio sus fantásticos discursos. Benito Pérez Galdós. España Trágica.

Él era guanche y yo celtíbero, quiere decir que él nació en una isla de las que llaman adyacentes, yo en la falda de los Montes de Oca, tierra de los Pelendones; él despuntaba por la literatura; no sé si en aquellas calendas había dado al público algún libro; años adelante lanzó más de uno, de materia y finalidad patrióticas, contando guerras, disturbios y casos públicos y particulares que vienen a ser como toques o bosquejos fugaces del carácter nacional. A mí también me da el naipe, por las letras; pero carezco de la perseverancia que a mi amigo le sobra. Ambos, en la época que llamaré amadeísta, matábamos el tiempo y engañábamos las ilusiones haciendo periodismo, excelente aprendizaje para mayores empresas. Y no digo más por ahora, reservándome, con permiso del bondadoso lector, el nombre de mi amigo y el mío. Benito Pérez Galdós. Amadeo I.

canarias en galdós

VUELVE A INTENARLO

¡INCORRECTO!