Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN BÁSICA

Maria Jose De la tor

Created on July 27, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

empezar

Estrategia PROMOTORA DE LA CONvivencia

I.E.S. Fernando Lázaro Carreter 2021- 2024

Índice

Audio

Gráfico + texto

Nuestras líneas de trabajo

Contextualiza tu tema

Contextualiza tu tema

Contextualiza tu tema

Contenido insertado

Tabla + texto

Breves pinceladas del ACbR

Contextualiza tu tema

Contextualiza tu tema

Contextualiza tu tema

Pregunta interactiva

Lista / procesos

Sección

Contextualiza tu tema

Contextualiza tu tema

Contextualiza tu tema

Conclusiones

Vídeo

Datos relevantes

Contextualiza tu tema

Contextualiza tu tema

Contextualiza tu tema

Cierre

Texto + iconos

Timeline

Contextualiza tu tema

Contextualiza tu tema

Contextualiza tu tema

Pregunta interactiva

VALORES INSTITUCIONALES: convivencia pacífica, inclusión, innovación. ÉTICA basada en el cuidado. PROYECTO DE INNOVACIÓN: desarrollo de la metodología ACbR en FP

PLAN DE FORMACIÓN CENTRO CURSO ANTERIOR: prácticas restaurativas. PROA PLUS

ENSEÑANZAS:ESO – BACHILLERATO –CICLOS FORMATIVOS DE GRADO BÁSICO (uno de ellos Ciclo A.0 de ACbR de reciente implementación), MEDIO Y SUPERIOR

ALUMNADO:380 (organizado en 25 grupos). Alumnado procedente de 15 municipios locales. 6 nacionalidades diferentes, 63% alumnado vulnerable

ESPACIOS: versátiles, acogedores y diversos

  • aula de bienestar
  • aula ATECA

ESTRUCTURAS:

  • equipo convivencia e igualdad
  • ayuda entre iguales (alumnado ayudante)

EQUIPO DIRECTIVO impulsor EQUIPO DOCENTES estable COORDINACIÓN TUTORIAL sistemática y con carácter formativo. En CCFF de GB: 2 sesiones tutoría/ sem.

Atención a Familias por la orientadora en horario no lectivo: sistematizada y con carácter formativo

NECESIDAD: exigencias de la metodología ACbR, concentración de incidencias negativas, en 1ºy 2º CCFF de Grado Básico. Como propuesta de mejora se plantea la implementación de prácticas restaurativas en las que el curso pasado se depositó una gran confianza a raíz de su conocimiento a través de Plan de Formación de Centro. OPORTUNIDAD para promover el trabajo en equipo, la comunicación, la escucha y la regulación de conflictos que demanda la metodología ACbR. objetivo: conseguir y mantener un buen nivel de satisfacción de aprender y enseñar. Necesidad de generar nuevas metodologías en el aula que aseguran la presencia, la participación y el aprendizaje de todoel alumnado

Homolúdicos /Asamblea verde

sistema tutorías ind

plan acogida p-a-f

Bienestar / relaciones interp

mindfulness

sistema de ayuda entre iguales AA

Comisión disciplina

Proyecto reparador / óptimus

Proyecto Lazarillo

Gestión

Observatorio Convivencia

Equipo Convivencia

Participación

Formación familias

Leer juntos

Metodología / organiz

ACbR

DC

Plan de formación PR, DC y TI

Formación prof

Homolúdicos /Asamblea verde

sistema tutorías ind

plan acogida p-a-f

Bienestar / relaciones interp

mindfulness

sistema de ayuda entre iguales AA

Comisión disciplina

Proyecto reparador / óptimus

Proyecto Lazarillo

Gestión

Observatorio Convivencia

Equipo Convivencia

Participación

Formación familias

Leer juntos

Metodología / organiz

ACbR

DC

Plan de formación PR, DC y TI

Formación prof

Así desarrollamos la metodología ACbR en FP Instalación y Mantenimiento

50%

de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.

Pregunta interactiva

E3 Acciones para desarrollar las Actitudes positivas en el centro (transversales).01. Incrementar los resultados escolares de aprendizaje cognitivos y socioemocionales (c )

Equipo de Conviencia e Igualdad

Planifica, analiza y evalúa las distintas intervenciones enmarcadas en los planes de convivencia e igualdad.

Mediación

Herramienta para prevenir y abordar conflictos, que incluye la formación voluntaria del alumnado y de los docentes, con la que el alumnado participante adquiere protagonismo en la prevención y la mejora del clima escolar. Es una negociación estructurada y guiada por una tercera persona, que faciita el proceso de comunicación, ayudando a las partes a definir claramente su problema, a comprender los intereses de cada parte, y a generar opciones dirigidas hacia un posible acuerdo o, al menos, hacia un mayor entendimiento. Durante el proceso de mediación, las partes tienen la oportunidad de explicar su punto de vista, sus preocupaciones, necesidades e intereses, proporcionándoles la oportunidad para expresar sus sentimientos y sentirse escuchadas. Las personas mediadoras no imponen una solución al problema, son las partes las que mantienen siempre la responsabilidad de tomar su propia decisión.

Observatorio de convivencia

Están representados todos los sectores de la comunidad educativa con el fin de canalizar inquietudes de los mismos y propiciar acciones de promoción de la igualdad y prevencion, análisis y resolución de conflictos.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.
Prácticas restaurativas

CPersigue la reparación del daño tanto en los aspectos materiales como en los emocionales y morales. Estas prácticas alcanzan una gran variedad de actuaciones que permiten prevenir, gestionar y resolver situaciones de conflictos. CÍRCULOS DE DIÁLOGO.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.
Alumando ayudante

El alumnado ayudante es un sistema de ayuda entre iguales, en el que, en colaboración y supervisión del profesorado, se constituye un grupo de alumado voluntario capaz de escuchar, acompañar y ayudar a otros compañeros/as, constituyendo un equipo de ayuda que actúa con supervisión y acompañamiento del profesorado.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.
  1. Diálogo
  2. Desarrollo de la competencia S.E.
  3. Restauración del daño.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.
Equipo de Conviencia e Igualdad

Planifica, analiza y evalúa las distintas intervenciones enmarcadas en los planes de convivencia e igualdad.

Mediación

Herramienta para prevenir y abordar conflictos, que incluye la formación voluntaria del alumnado y de los docentes, con la que el alumnado participante adquiere protagonismo en la prevención y la mejora del clima escolar. Es una negociación estructurada y guiada por una tercera persona, que faciita el proceso de comunicación, ayudando a las partes a definir claramente su problema, a comprender los intereses de cada parte, y a generar opciones dirigidas hacia un posible acuerdo o, al menos, hacia un mayor entendimiento. Durante el proceso de mediación, las partes tienen la oportunidad de explicar su punto de vista, sus preocupaciones, necesidades e intereses, proporcionándoles la oportunidad para expresar sus sentimientos y sentirse escuchadas. Las personas mediadoras no imponen una solución al problema, son las partes las que mantienen siempre la responsabilidad de tomar su propia decisión.

Observatorio de convivencia

Están representados todos los sectores de la comunidad educativa con el fin de canalizar inquietudes de los mismos y propiciar acciones de promoción de la igualdad y prevencion, análisis y resolución de conflictos.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.
Prácticas restaurativas

CPersigue la reparación del daño tanto en los aspectos materiales como en los emocionales y morales. Estas prácticas alcanzan una gran variedad de actuaciones que permiten prevenir, gestionar y resolver situaciones de conflictos. CÍRCULOS DE DIÁLOGO.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.
Alumando ayudante

El alumnado ayudante es un sistema de ayuda entre iguales, en el que, en colaboración y supervisión del profesorado, se constituye un grupo de alumado voluntario capaz de escuchar, acompañar y ayudar a otros compañeros/as, constituyendo un equipo de ayuda que actúa con supervisión y acompañamiento del profesorado.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.
  1. Diálogo
  2. Desarrollo de la competencia S.E.
  3. Restauración del daño.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.